Manualcito Planch
Manualcito Planch
Manualcito Planch
1
2. Información General
2.1 DIAGNÓSTICO A BORDO (OBD) II
La primera generación del Diagnóstico A Bordo (llamada OBD I)
fue desarrollada por la Junta de Recursos del Aire de California
(ARB) e implementada en 1988 para monitorear algunos de los
componentes de control de emisión en los vehículos. A medida que
la tecnología evoluciono y el deseo de mejorar el sistema de
Diagnóstico A Bordo se incrementó, una nueva generación de
sistema de Diagnóstico A Bordo fue desarrollada. Esta segunda
generación de regulaciones de Diagnóstico A Bordo se llama 'OBD
II".
El sistema OBD II está diseñado para monitorear los sistemas de
control de emisión y los componentes clave del motor al realizar
tanto pruebas continuas o periódicas de componentes específicos y
de las condiciones del vehículo. Cuando se detecta un problema, el
sistema OBD II enciende una luz de advertencia (MIL) en el panel
de instrumentos del vehículo para alertar el conductor típicamente
con la frase "Revise el Motor" o "Mantenimiento del Motor Pronto".
El sistema también almacena información importante acerca de fallo
detectado para que un técnico pueda encontrar y arreglar el problema
de manera precisa. A continuación aquí debajo se encuentran tres
partes de tal información valiosa:
1) Si a la Luz Indicadora de Malfuncionamiento (MIL) se le
ordena 'encenderse' o 'apagarse';
2) Que, si hubiera, Códigos de Problema de Diagnóstico (DTCs)
almacenados;
3) Estado del Monitor de Preparación.
3
vehículos asiáticos y Europeos, el DLC está ubicado detrás del
cenicero y el cenicero debe removerse para acceder al conector. Si el
DLC no puede ubicarse, remítase al manual de servicio del vehículo
para la ubicación.
6
la MIL se ilumina con una luz estable, indica que se ha detectado un
problema y que se le debe dar mantenimiento al vehículo tan pronto
como sea posible. Bajo ciertas condiciones, la luz del tablero
parpadeará o brillará. Esto indica un problema severo y la luz
intermitente es para desalentar la operación del vehículo. El sistema
de diagnóstico a bordo del vehículo no puede apagar la MIL hasta
que las reparaciones necesarias sean completadas o la condición ya
no exista.
DTC -- Códigos de Problema de Diagnóstico (DTC) que identifican
qué sección del sistema de control de emisión ha fallado.
Criterios de Activación -- También denominados Condiciones de
Activación. Son los eventos o condiciones específicas del vehículo
que deben ocurrir dentro del motor antes de que los diversos
monitores se establezcan, o ejecuten. Algunos de estos monitores
requieren que el vehículo siga una rutina de 'ciclo de conducción'
obligatoria como parte de los criterios de activación. Los ciclos de
conducción varían entre los vehículos y para cada monitor en
cualquier vehículo particular.
Ciclo de Conducción OBD II -- Un modo específico de operación
del vehículo que proporciona las condiciones requeridas para
establecer todos los monitores de preparación disponibles al vehículo
en la condición "listo". El propósito de completar un ciclo de
conducción OBD II es forzar el vehículo a ejecutar su diagnóstico a
bordo. Alguna forma de un ciclo de conducción necesita realizarse
después de que los DTCs hayan sido borrados de la memoria del
PCM o después de que la batería haya sido desconectada. La
ejecución a través del ciclo de conducción completo del vehículo
"establecerá" los monitores de preparación para que las fallas futuras
puedan detectarse. Los ciclos de conducción varían dependiendo del
vehículo y del monitor que necesita se restablecido. Para el ciclo de
conducción específico del vehículo, consulte el Manual del
Propietario del vehículo.
Datos de Imagen Congelada -- Cuando ocurre una falla relacionada
a emisiones, el sistema OBD II no sólo establece un código sino
también registra una toma instantánea de los parámetros de
operación del vehículo para ayudar a identificar el problema. Este
7
conjunto de valores se denomina como Datos de Imagen Congelada
y pueden incluir parámetros importantes del motor tales como RPM
del motor, velocidad del vehículo, flujo de aire, carga del motor,
presión del combustible, valor de ajuste de combustible, temperatura
del refrigerante del motor, avance del tiempo de encendido, o estado
de lazo cerrado.
8
que pudieron ser establecidos incluyendo los datos de imagen
congelada y los monitores de preparación.
Modo $05 – Resultados de Prueba del Sensor de Oxígeno. Este
modo muestra la pantalla del monitor del sensor de oxígeno y los
resultados de prueba reunidos sobre el sensor de oxígeno.
Hay diez números disponibles para los diagnósticos:
1. $01 Voltaje de umbral del sensor de O2 Rico-a-Pobre
2. $02 Voltaje de umbral del sensor de O2 Pobre-a-Rico
3. $03 Umbral de voltaje del sensor bajo para medición de
tiempo de conmutación.
4. $04 Umbral de voltaje del sensor alto para medición de
tiempo de conmutación.
5. $05 Tiempo de conmutación Rico-a-Pobre en medición.
6. $06 Tiempo de conmutación Pobre-a-Rico en medición.
7. $07 Voltaje mínimo para la prueba.
8. $08 Voltaje máximo para la prueba.
9. $09 Tiempo entre transiciones de voltaje en medición.
10
3. Usando la Herramienta de Escaneo
3.1 Descripción de la Herramienta
11
vehículo que activos y realizando su prueba de diagnóstico está
dentro del límite permitido, y ningún DTC está presente).
12
11) BOTÓN OK – Confirma una selección (o acción) de un
menú.
3.2 Especificaciones
1) Pantalla: Pantalla a color TFT (320 x 240 dpi)
2) Temperatura de operación: 0 a 60°C (32 a 140 F°)
3) Temperatura de almacenamiento: -20 a 70°C (-4 a 158 F°)
4) Alimentación externa: 8.0 a 18.0 V de alimentación
suministrada a través de la batería del vehículo
5) Dimensiones:
Longitud Ancho Altura
199 mm (7.83”) 104.5 mm (4.11”) 37.5 mm (1.48”)
6) Peso: 0.28kg(sin cable) 0.484kg(con cable)
13
2) CD -- Incluye manual del usuario, software de actualización
MaxiLink, y etc.
3) Cable OBD2 -- Provee de energía a la herramienta y se
comunica entre la herramienta y el vehículo.
4) Cable USB -- Usado para actualizar la herramienta de escaneo,
e imprimir los datos recuperados.
5) Estuche de Nylon Protector – Un estuche de nylon para
almacenar la herramienta cuando no está en uso.
3.5 Teclado
Ningún disolvente tales como alcohol no son permitidos para limpiar
el teclado o la pantalla. Use un detergente suave no abrasivo y un
paño de algodón suave. No enjuague el teclado ya que no es a prueba
de agua.
3.6 Alimentación
La herramienta de escaneo se alimenta a través del Conector de
Enlace de Datos (DLC). Sólo siga los pasos debajo para encender la
herramienta de escaneo:
1) Conecte el Cable OBD II a la herramienta de escaneo.
2) Ubique el DLC en el vehículo.
Una cubierta de plástico del DLC puede encontrarse en
algunos vehículos y necesita removerla antes de conectar el
cable OBD2.
14
3) Conecte el cable OBD II al DLC del vehículo.
Figura 3.1
Búsqueda de DTC
P0001
Izquierda
Derecha
Cambiar dígito
OK Confirmar
ESC Salir
[ ][ ]- Cambiar Dígito
Figura 3.2
[ENTER]- Confirmar
[ESC]- Salir
15
3) Vea la definición del DTC en la pantalla. Cuando la definición
del DTC cubra más de una pantalla, use el botón
IZQUIERDO/DERECHO o el botón ARRIBA/ABAJO para
ver la información adicional en las pantallas previas/siguientes.
16
5) Bip de Estado Establecido: Enciende/apaga el bip de Estado
de Preparación I/M.
6) Autoprueba de la Herramienta: Revisa si la pantalla de LCD,
luces de LED y teclado están trabajando normalmente.
7) Modo de Actualización: Accede al Modo de Actualización.
Las configuraciones de la unidad permanecerán hasta que se
realice el cambio de la configuración existente.
Idioma
Configurar Monitores ?
Unidad de Medida
Bip de Tecla Establecido
Bip de Estado Establecido
Autoprueba de la Herramienta
Figura 3.3
Configuración de Idioma
Inglés es el idioma predeterminado.
1) Desde la pantalla de Configuración del Sistema, use el botón
de desplazamiento ARRIBA/ABAJO para seleccionar Idioma,
y presione el botón OK.
17
guardar la selección y regresar a la pantalla previa. Actualmente
contamos con tres opciones de idiomas.
Idioma 1/3
Inglés
Francés ?
Español
Figura 3.4
Configurar Monitores
Desde la pantalla de Configuración del Sistema, use el botón de
desplazamiento ARRIBA/ABAJO para seleccionar Configurar
Monitores, y presione el botón OK. (Figura 3.5)
Figura 3.5
√ COMBUSTIBLE √ AIRE
√ CCM √ O2S
√ CAT √ HTR
√ HCAT √ EGR
√ COMBUSTIBLE √ EGS
√ CCM √ PM
√ HCCAT √ EGR
√ NCAT
19
Desde la pantalla Configurar Monitores, use el botón de
desplazamiento ARRIBA/ABAJO para seleccionar Monitores INC
Permitidos, y presione el botón O K.
Unidad de Medida
El sistema métrico es la unidad de medida predeterminada.
1) Desde la pantalla de Configuración del Sistema, use el botón
de desplazamiento ARRIBA/ABAJO para seleccionar Unidad
de Medida, y presione el botón OK .
20
Unidad de Medida 1/2
Inglés
Métrico ?
Figura 3.6
Bip ENCENDIDO
Bip APAGADO ?
Figura 3.7
21
3) Presione el botón OK para guardar la selección y regresar al
menú previo.
Bip ENCENDIDO
Bip APAGADO ?
Figura 3.8
3) Presione el botón OK para guardar la selección y regresar al
menú previo.
Autoprueba de la Herramienta
22
A. Prueba de Pantalla
La función Prueba de Pantalla revisa si la pantalla de LCD está
trabajando normalmente.
1) Desde la pantalla Configuración del Sistema, use el botón de
desplazamiento ARRIBA/ABAJO para seleccionar
Autoprueba de la Herramienta, y presione el botón OK .
Prueba de Pantalla
Prueba del Teclado
Prueba de LED ?
Figura 3.9
3) Busque por puntos perdidos en la Pantalla de LCD roja, verde,
azul, negra y blanca.
4) Cuando termine, presione el botón ESC para salir.
23
Prueba del Teclado
Tecla:
Figura 3.10
3) Presione dos veces ESC para regresar al menú previo.
C. Prueba de LED
La función Prueba de LED verifica si las luces indicadoras de LED
de Preparación I/M están funcionando apropiadamente.
1) Use el botón de desplazamiento ARRIBA/ABAJO para
seleccionar Prueba de LED desde el menú Autoprueba de
Herramienta, y después presione el botón OK.
Figura 3.11
24
Modo de Actualización
Esta función le permite actualizar el software de la herramienta de
escaneo y la biblioteca de DTC a través de una computadora.
25
Figura 3.12
3.9 Acerca
La función Acerca permite la visualización de alguna información
importante tal como número de serie y número de versión del
software del escáner.
26
1) Desde la Pantalla Principal (Figura 3.1), use el botón de
desplazamiento ARRIBA/ABAJO y el botón de
desplazamiento IZQUIERDO/DERECHO para seleccionar
Acerca y presione el botón OK; espere para que la pantalla
Acerca aparezca.
Figura 3.13
27
cumplimiento de OBD II deben tener un Conector de Enlace de Datos
(DLC) "común" de dieciséis pines.
Para que su vehículo esté en cumplimiento de OBD II debe tener un
DLC de 16-pines (Conector de Enlace de Datos) bajo del tablero y la
Etiqueta de Información de Control de Emisión del Vehículo debe
afirmar que el vehículo está en cumplimiento de OBD II.
28
Si la herramienta de escaneo no enciende u opera incorrectamente en
cualquier otra forma, debe hacer la siguiente revisión:
Revise si el conector de OBD II de la herramienta de escaneo está
conectado seguramente al DLC del vehículo;
Revise si los pines del DLC están doblados o rotos. Limpie los
pines del DLC si es necesario.
Revise la batería del vehículo para asegurarse que todavía esté
bien con al menos 8.0 voltios.
29
4. Análisis de Datos
La función Análisis de Datos permite la visualización de datos de
la última prueba registrada por la herramienta de escaneo.
1) Use el botón de desplazamiento ARRIBA/ABAJO y el botón de
desplazamiento IZQUIERDO/DERECHO para seleccionar
Análisis de Datos de la Pantalla Principal, y presione el botón
OK. (Figura 3.1)
Datos en Vivo
Códigos Pendientes
Ver Imagen Congelada
Preparación I/M
Prueba del Monitor A Bordo
Módulos Presentes
Figura 4.1
Si no hay datos grabados del vehículo probado previamente,
sólo los datos de los Módulos Presentes que contengan
Identificación del módulo y el tipo de protocolo pueden
revisarse. (Figura 4.2)
Módulos Presentes
Figura 4.2
30
Los resultados de los diagnósticos pueden revisarse de esta
lista sólo cuando se detecta algún código de problema en las
pruebas anteriores.
1/1
C1201
Figura 4.3
NOTA: Si no hay datos almacenados para el elemento seleccionado,
un mensaje “No Soportado o Sin Datos Almacenados!” se muestra
en la pantalla.
31
5. Diagnóstico OBDII
Cuando más de un módulo de control del vehículo se detecta por
la herramienta de escaneo, se le solicita seleccionar el módulo del
cual los datos pueden ser recuperados. Los de mayor frecuencia
a ser seleccionados son el Módulo de Control del Tren Motriz
[PCM] y el Módulo de Control de la Transmisión [TCM].
PRECAUCIÓN: No conecte o desconecte cualquier equipo de
prueba con el encendido conectado o el motor en marcha.
1) Desconecte el encendido.
2) Ubique el Conector de Enlace de Datos de 16 pines del vehículo
(DLC).
3) Conecte el cable conector de la herramienta de escaneo en el
DLC del vehículo.
4) Conecte el encendido. El motor puede estar apagado o en
marcha.
5) Encienda la herramienta de escaneo. Use el botón de
desplazamiento ARRIBA/ABAJO para seleccionar
OBDII/EOBD desde la Pantalla Principal (Figura 3.1).
6) Presione el botón OK para esperar a que el Menú aparezca. Una
secuencia de mensajes mostrando los protocolos OBD II serán
observados en la pantalla hasta que el protocolo del vehículo sea
detectado.
Si la herramienta de escaneo falla en comunicarse con la
ECU (Unidad de Control del Motor) más de tres veces, un
mensaje “¡ERROR DE ENLACE!” se muestra en la
pantalla.
Verifique que el encendido esté CONECTADO;
Revise si el conector de OBD II de la herramienta de escaneo
está conectado seguramente al DLC del vehículo;
Verifique que el vehículo esté en cumplimiento de OBD2;
Desconecte el encendido y espere por alrededor de 10
segundos. Vuelva a conectar el encendido y repita el
procedimiento desde el paso 5.
32
Si el mensaje “ERROR DE ENLACE” no desaparece,
entonces podrían haber problemas para que la
herramienta de escaneo se comunique con el vehículo.
Contacte a su distribuidor local o al departamento de
servicio al cliente del fabricante para asistencia.
7) Se le solicitará borrar los datos almacenados previamente.
(Figura 5.1)
Análisis de los datos almacenados previamente a fondo
antes de borrar.
Diagnóstico
SÍ NO
Figura 5.1
Si no hay datos almacenados en la herramienta de escaneo,
el aviso de arriba no se mostrará.
33
Estado del Sistema
Códigos Encontrados 6
Tipo de Encendido Chispa
Monitores N/A 3
Monitores OK 3
Monitores INC 5
Figura 5.2
Motor
Módulo $A4 ?
Figura 5.3
Leer Códigos
Borrar Códigos
Datos en Vivo ?
Ver Imagen Congelada
Preparación I/M
Prueba de Monitor de O2
Figura 5.4
35
Lectura de Códigos 1/3
Códigos Almacenados
Códigos Pendientes
Códigos Permanentes ?
Figura 5.5
1/1
P1633 $10 BUICK
Figura 5.6
4) Si más de un DTC se encuentra, use el botón de desplazamiento
IZQUIERDO/DERECHO para revisar todos los códigos.
Si los DTCs recuperados contienen códigos específicos del
fabricante o códigos mejorados, un mensaje “¡Códigos
específicos del fabricante encontrados! ¡Presione
cualquier tecla para seleccionar la marca del vehículo!”
aparece solicitándole seleccionar el fabricante del vehículo
para ver las definiciones del DTC. Use el botón de
36
desplazamiento ARRIBA/ABAJO y después presione el
botón OK para confirmar.
BUICK
BMW
CADILLAC ?
CHEVROLET
CHRYSLER
FORD
Figura 5.7
37
2) Un mensaje de advertencia aparece solicitando su confirmación.
Borrar Códigos
SÍ NO
Figura 5.8
Borrar Códigos
¡Borrado Hecho!
continuar
Figura 5.9
38
Borrar Códigos
Borrado Fracasó.
¡Gire la Llave a encendido con
el Motor apagado!
Presione cualquier tecla para
continuar
Figura 5.10
Datos en Vivo
Leyendo PID.01
- Por favor espere -
Figura 5.11
39
3) Use el botón de desplazamiento ARRIBA/ABAJO para
seleccionar Ver Datos desde el menú Datos en Vivo y presione
el botón OK.
Consultar Datos
Guardar Datos ?
Reproducir Datos
Figura 5.12
Figura 5.13
2) Vea las PIDs en vivo en la pantalla. Use el botón de
desplazamiento ARRIBA/ABAJO para más PIDs si hay
información adicional en más de una página.
40
Datos en Vivo 6
DTC_CNT 0
FUELSYS1 0L
FUELSYS2 -- ?
LOAD_PCT (%) 0.0
ETC(℃) -40
SHRTFT1 (%) 99.2
Figura 5.14
Figura 5.15
41
2) Observe las instrucciones en pantalla.
continuar
Figura 5.16
DTC_CNT
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1
FUELSYS2 ?
LOAD_PCT #01
ECT
SHRTFT1
Figura 5.17
42
Deseleccionar Todo
¿Deseleccionar todos
los PID’s seleccionados?
SÍ NO
Figura 5.18
………….Datos en Vivo 4.
DTC_CNT 0
FUELSYS2 0L
ETC(℃) -40 ?
SHRTFT1 (%) 99.2
Figura 5.19
5) Use el botón ESC para regresar al menú previo.
Guardar Datos
43
A. Activación Manual - le permite al usuario presionar el botón
OK para comenzar el registro.
B. Activación por DTC - registra automáticamente los datos de
PID cuando una falla causa que se establezca un DTC se detecta
por el vehículo.
PRECAUCIÓN: ¡NO intente conducir y operar la herramienta de
escaneo el mismo tiempo! Siempre cuente con otra persona que
opere la herramienta de escaneo mientras se conduce.
Para guardar los datos en vivo, use el botón de desplazamiento
ARRIBA/ABAJO para seleccionar Guardar Datos desde el menú
Datos en Vivo y presione el botón OK. (Figura 5.12)
Figura 5.20
44
Escoja el Modo de Activación 1/2
Activación Manual
Activación por DTC ?
Figura 5.21
Ubicación #1 *
Ubicación #2
Ubicación #3 ?
Figura 5.22
El icono de asterisco (*) en la pantalla indica que hay una
grabación anterior en la ubicación de la memoria.
Si selecciona la ubicación marcada con un icono de asterisco
(*), aparecerá un mensaje solicitándole sobrescribir la
grabación vieja.
45
Seleccione Memoria 1/2
SÍ NO
Figura 5.23
……………Activación Manual……… …
Figura 5.24
46
……… …Activación por DTC……. .
Figura 5.25
DTC_CNT 0
FUELSYS1 0L
FUELSYS2 -- ?
LOAD_PCT(%) 0.0
ETC(℃) -40
SHRTFT1(%) 99.2
Figura 5.26
47
Grabar Datos
¡Grabación hecha!
¿Reproducir datos?
SÍ NO
Figura 5.27
49
memoria está llena o completa la grabación. Un mensaje
solicitando reproducir los datos aparece en la pantalla. (Figura
5.27)
Reproducir Datos
La función Reproducir Datos permite ver los datos de PID
almacenados previamente.
1) Para reproducir los datos grabados, use el botón de
desplazamiento ARRIBA/ABAJO para seleccionar Reproducir
Datos desde el menú Datos en Vivo y presione el botón OK.
(Figura 5.12)
Ubicación #1 *
Ubicación #2 ?
Ubicación #3 *
Figura 5.28
Si no hay grabación en la ubicación seleccionada, un mensaje
“Datos No Soportados o No Almacenados” se muestra en la
pantalla.
3) Use el botón ARRIBA/ABAJO para ver las PIDs de cada
cuadro.
50
1 de 135 cuadros …
6
DTC_CNT 0
FUELSYS1 OL
FUELSYS2 N/A
LOAD_PCT (%) 0.0 ?
ETC(℃) -40
SHRTFT1(%) 99.2
Figura 5.29
4) Use el botón IZQUIERDO/DERECHO para ver los PIDs de
los cuadros siguientes o anteriores.
6 de 135 cuadros
4
DTC_CNT 0
FUELSYS1 OL
FUELSYS2 N/A
LOAD_PCT(%) 0.0 ?
ETC(℃) -40
SHRTFT1(%) 99.2
Figura 5.30
51
2) Espere unos pocos segundos mientras la herramienta de escaneo
valida el PID MAP (Mapa de Identificación de Parámetros).
DTCFRZF P1633
FUELSYS1 OL
FUELSYS2 --
LOAD_PCT (%) 0.0 ?
ECT(℃) -40
SHRTFT1 (%) 99.2
Figura 5.31
Si no hay datos de imagen congelada disponibles, un menaje
de aviso “¡Ningún datos de imagen congelada almacenada!”
se muestra en la pantalla.
4) Si desea ver el nombre completo de una PID, use el botón de
desplazamiento ARRIBA/ABAJO para seleccionar el PID, y
presione el botón AYUDA.
Figura 5.32
52
5.5 Recuperación de Estado de Preparación I/M
La función Preparación I/M se usa para revisar las operaciones
del Sistema de Emisión en los vehículos en cumplimiento de
OBD2. Es una función excelente para usarse antes de que el
vehículo sea inspeccionado para su cumplimiento con el
programa de emisiones del estado.
PRECAUCIÓN - al borrar los códigos de problema también borra
el estado de preparación para las pruebas de preparación del
sistema de emisión individuales. Para reiniciar estos monitores, el
vehículo debe conducirse a través de un ciclo de conducción
completo sin ningún código de problema en la memoria. Los
tiempos de reinicio varían dependiendo del vehículo.
Algunos de los últimos modelos de vehículos soportan dos tipos de
pruebas de Preparación I/M:
A. Desde que los DTCs fueron Borrados - indica el estado de los
monitores antes de que los DTCs son borrados.
B. Este Ciclo de Conducción - indica el estado de los monitores
desde el inicio de la conducción actual.
Un resultado "NO" del Estado de Preparación I/M no
necesariamente indica que el vehículo siendo probado fallará
inspección I/M de estado. Para algunos estados, uno o más de
tales monitores puede permitírseles estar como "No Listo" para
pasar la inspección de emisiones.
“OK” -- Indica que un monitor en particular siendo revisado ha
completado su prueba de diagnóstico.
“INC” -- Indica que un monitor en particular siendo revisado no
ha completado su prueba de diagnóstico.
“N/A” -- El monitor no es soportado en ese vehículo.
53
A. Recuperar el estado de Preparación I/M con Tecla de
Preparación I/M de Un Clic
Figura 5.33
“OK” -- Indica que un monitor en particular siendo revisado
ha completado su prueba de diagnóstico.
54
Interpretación de LED
1) LED VERDE – Indica que los sistemas del motor están “OK”
funcionando normalmente (el número de Monitores soportado
por el vehículo que han ejecutado y desarrollado sus pruebas de
autodiagnóstico están dentro del límite permitido. MIL está
apagada. ). No hay DTCs almacenados ni pendientes. El
vehículo está listo para una Prueba de Emisiones, y hay una
buena posibilidad que pueda ser certificado.
55
LED rojo también es una indicación de que hay DTCs presentes.
La luz MIL en el panel de instrumentos del vehículo se
iluminará de manera fija. El problema que está causando que el
LED rojo se ilumine debe repararse antes de que la Prueba de
Emisiones pueda realizarse. También se sugiere que el vehículo
sea inspeccionado/reparado antes de conducir el vehículo más
adelante.
56
Después de haber leído la información, presione ESC para salir. Los
otros botones están deshabilitados para prevenir operación
incorrecta.
Figura 5.34
4) Use el botón de desplazamiento ARRIBA/ABAJO, como sea
necesario, para ver el estado de la luz MIL ("ENCENDIDA" o
"APAGADA") y de los siguientes monitores.
Para motores de encendido por chispa:
MIS -- Monitor de Fallos de Encendido
FUEL -- Monitor de Sistema de Combustible
CCM -- Monitor de Componente Exhaustivo
EGR – Monitor del Sistema de EGR
57
O2S -- Monitor de Sensores de O2
CAT -- Monitor de Catalizador
EVAP -- Monitor de Sistema de Evaporación
HTR -- Monitor del Calentador del Sensor de O2
AIR -- Monitor de Aire Secundario
HCAT -- Monitor de Catalizador Calentado
Para motores de encendido por compresión:
MIS -- Monitor de Fallos de Encendido
FUEL -- Monitor de Sistema de Combustible
CCM -- Monitor de Componente Exhaustivo
EGR – Monitor del Sistema de EGR
HCCAT -- Monitor de Catalizador NMHC
NCAT -- Monitor Postratamiento de NOx
BP -- Monitor del Sistema de Presión de
Sobrealimentación
EGS -- Monitor del Sensor de Gas de Escape
PM -- Monitor de Filtro de Partículas de Diesel
Desde que los DTCs fueron Borrados 1
Figura 5.35
58
. Este Ciclo de Conducción 1.
Figura 5.36
O2 Banco 1 Sensor 1
O2 Banco 1 Sensor 2
O2 Banco 1 Sensor 3 ?
O2 Banco 1 Sensor 4
O2 Banco 2 Sensor 1
O2 Banco 2 Sensor 2
Figura 5.37
60
… .Prueba de Monitor de O2… …
Figura 5.38
Umbral Rico-Pobre V
Umbral Pobre-Rico V
Bajo para Cambio (V) ?
Alto para Cambio (V)
Umbral Rico-Pobre S
Umbral Pobre-Rico S
Figura 5.39
61
equipados con CAN recupera y muestra los resultados de la
prueba para los sistemas y componentes del tren motriz que son y
no son monitoreados continuamente.
La herramienta de escaneo permite el acceso a los resultados de la
pruebas de monitoreo de diagnóstico a bordo para
componentes/sistemas específicos. El fabricante del vehículo es el
responsable de asignar las "IDs de las Pruebas Definidas por el
Fabricante" y las IDs de Componente para pruebas de diferentes
sistemas y componentes. La característica avanzada de esta
herramienta de escaneo le permite leer la definición de una ID de
Monitor de Diagnóstico A Bordo.
NOTA: La herramienta de escaneo mostrará una definición de
Prueba sólo si esta definición está presente en la memoria de la
computadora del vehículo. Si no hay tal definición presente, la
herramienta de escaneo sólo mostrarás IDs de Pruebas.
En esta prueba, hay típicamente un valor mínimo, un valor máximo, y
un valor actual para cada monitor. Al comparar el valor actual con el
valor mínimo y máximo , la herramienta de escaneo determinará si
está BIEN.
1) Use el botón de desplazamiento ARRIBA/ABAJO para
seleccionar Prueba de Monitor A Bordo desde el Menú de
Diagnóstico y presione el botón OK. (Figura 5.4)
BUICK
BMW
CADILLAC ?
CHRYSLER
FORD
GM
62
Figura 5.40
4) Después de que haya seleccionado el fabricante del vehículo, la
herramienta de escaneo mostrará los resultados de la prueba de
los Monitores A Bordo para los sistemas específicos
monitoreados.
Monitor de HO2S
Monitor de HO2S
Monitor de Catalizador ?
Monitor de EVAP
Monitor de EVAP
Monitor de EVAP
Figura 5.41
El modo seleccionado
no es soportado
Figura 5.42
Para vehículos equipados con CAN, las selecciones de prueba
pueden ser como se muestra a continuación:
63
Prueba de Monitor A Bordo 1/31..
Monitor de O2 B1S1
Monitor de O2 B1S2
Monitor de O2 B1S3 ?
Monitor de O2 B1S4
Monitor de O2 B2S1
Monitor de O2 B2S2
Figura 5.43
ID 11
MOD $10
PRUEBA(voltios) 400 ?
MIN(voltios) 1E1
MAX(voltios) -----
STS OK
Figura 5.44
64
Monitor de EVAP
Figura 5.45
ID 00
MOD $10
PRUEBA(en H2O) 0000 ?
MIN(en H2O) 7000
MAX(en H2O) 7200
STS Fallo
Figura 5.46
65
2) Espere a que la herramienta escaneo muestre el menú de Prueba
de Componente.
Prueba de Componente
Figura 5.47
3) Si la prueba ha sido iniciada por el vehículo, un mensaje de
confirmación se mostrará en la pantalla.
Prueba de Componente
¡Orden Enviada!
Figura 5.48
.........Prueba de Componente
El modo seleccionado
no es soportado
Figura 5.49
66
4) Espere unos pocos segundos o presione cualquier tecla para
regresar a la pantalla anterior.
Figura 5.50
Leyendo información…
- Por favor espere -
67
Figura 5.51
Si el vehículo no soporta este modo, un mensaje aparece en la
pantalla advirtiendo que el modo no es soportado.
4) Desde el Menú Información del Vehículo, use el botón de
desplazamiento ARRIBA/ABAJO para seleccionar un elemento
disponible para ver y presione el botón OK ...
Figura 5.52
5) Vea la información del vehículo recuperada en la pantalla.
CVN1: BB BA A0 78
Figura 5.53
68
1) Use el botón de desplazamiento ARRIBA/ABAJO para
seleccionar Módulos Presentes desde el Menú de Diagnóstico
y presione el botón OK. (Figura 5.4)
Módulos Presentes
ID Protocolo
_________________________
$00 ISO 9141-2 ?
Figura 5.54
5.11 Descodificador
La función Descodificador se usa para proporcionar
descripciones de DTCs y consejos útiles para solucionar los
DTCs. Es útil para los técnicos para averiguar la causa raíz del
código de problema más rápido, ahorrando tiempo de
diagnóstico y reparación.
1/11
U0101 $07E8
Comunicación Perdida
con TCM ?
69
Figura 5.55
1) Presione el botón ○
? Ayuda para mostrar el menú del
Descodificador.
Descodificador 1/3
Figura 5.56
2) Haga clic en Descripción del Sistema y Revisión Rápida
para leer la información del código, síntomas,
especificaciones, información de datos/sensor, etc.
70
6. Prueba Lista
Esta función puede usarse como una herramienta de prueba de
preparación conveniente por los técnicos para determinar si el
vehículo probado está listo para una prueba de emisión. Por
indicaciones visuales y audibles, sabrá la preparación de los
monitores del vehículo.
Figura 6.1
72
Use el siguiente procedimiento para revisar si la reparación ha sido
realizada correctamente:
73
2) Si el LED VERDE se ilumina y se escuchan dos bips largos, su
vehículo está listo y hay una gran posibilidad de que pueda ser
certificado.
NOTA: Esta función lee los datos de tiempo real del estado de
preparación de los sistemas de monitoreo relacionados a emisión.
Una vez que la herramienta de escaneo haya terminado otras
operaciones, por ejemplo, borrar códigos de problema, el programa
de Estado de Monitor de Preparación I/M reinicia el estado de todos
los monitores a la condición “INC”. Para establecer estos monitores
al estado Listo, el vehículo debe conducirse a través de un ciclo de
conducción completo. Los tiempos de reinicio varían dependiendo
del vehículo. Por favor remítase a su manual de servicio del
vehículo para la información del ciclo de conducción.
74
Figura 6.2
Interpretación de LED
75
realizado sus pruebas de autodiagnóstico está dentro del límite
permitido).
76
7. Imprimir Datos
La función Imprimir Datos permite la impresión de los datos de
diagnóstico grabados por la herramienta de escaneo o los
reportes de prueba personalizados.
Para imprimir los datos recuperados, necesita las siguientes
herramientas:
Herramienta de escaneo AutoLink AL519
Una PC o laptop con puertos USB
Un cable USB
1) Instalar las aplicaciones Maxi-LinkII mediante el CD incluido, o
descargar la aplicación desde nuestro sitio web:
www.auteltech.com o el sitio de nuestro distribuidor.
2) Conecte el escáner a la computadora con el cable USB
proporcionado.
3) Ejecute Maxi-LinkII Tool Kit en su computadora.
Figura 7.1
4) Use el botón de desplazamiento ARRIBA/ABAJO para
seleccionar Imprimir Datos desde el Menú Principal en la
herramienta de escaneo, y presione el botón OK. (Figura 3.1)
77
5) Use el botón de desplazamiento ARRIBA/ABAJO para
seleccionar el elemento deseado a imprimir desde el menú
Imprimir Datos.
Códigos Almacenados
Códigos Pendientes
Datos en Vivo ?
Cuadro Congelado
Preparación I/M
Prueba del Sensor de O2
Imprimir Todos los Datos
Figura 7.2
Imprimir datos.
Borrar datos.
Copiar datos.
Editar datos.
78
NOTA: Los datos almacenados en un idioma diferente de la
configuración del sistema actual de la herramienta de escaneo no
podrán imprimirse. Por favor ajuste las configuraciones de idioma
antes de imprimir. Un recordatorio aparecerá bajo tales
circunstancias.
79
8. Garantía y Servicio
8.1 Garantía de Un Año Limitada
Autel les garantiza a sus clientes que este producto estará libre de
todo defecto en los materiales y mano de obra por un periodo de (1)
año desde la fecha de la compra original, sujeto a las siguientes
condiciones:
1) La sola responsabilidad de Autel bajo la Garantía está limitada a
la reparación o, a la elección de Autel, el reemplazo de la
herramienta de escaneo at sin ningún cargo con el Comprobante
de Compra. El recibo de venta puede utilizarse para este
propósito.
2) Esta garantía no aplica para daños causados por uso inadecuado,
accidente, inundación, relámpagos, o si el producto fue alterado o
reparado por alguien externo al Centro de Servicio del Fabricante.
3) Autel no será responsable de datos incidentales o indirectos
resultante del uso, uso indebido, o montaje de la herramienta de
escaneo. Algunos estados no permiten limitaciones sobre cuando
una garantía implicada dura, así que las limitaciones de arriba
pueden no serle aplicadas a usted.
4) Toda la información en este manual está basada en la última
información disponible en el tiempo de la publicación y puede
hacerse ninguna garantí para su precisión o integridad. Autel se
reserva el derecho de hacer cambios en cualquier momento sin
previo aviso.
80