Causas Externas (Crisis 80)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

2.

- Identificar las Causas Externas de la Crisis de los Años 80 en Costa Rica y el


Mundo, con el Fin de Analizar los Aspectos Socio – Económicos y Socio – Políticos
de la Situación de Costa Rica a Partir de los Años 80.

La crisis económica de los años 80s, fue causada por varios acontecimientos históricos

externos (la segunda guerra mundial, la alza en los hidrocarburos) e internos (pésimo manejo de la

política económica). Es importante indicar los elementos que se vieron afectados durante la crisis,

como son: el gobierno, los empresarios y los trabajadores.

En 1977, Costa Rica tiene una economía favorable por la bonaza cafetalera de la época, la

deuda publica era de 833 millones de dólares, en 1978, Costa Rica inicia en su declive económico,

no tan evidente aún, pero da sus primeros indicios. En 1980, Costa Rica se marca el inicio de la

crisis económica, inician las políticas económicas deficientes.

En 1981, Costa Rica llega a tener una deuda pública de hasta 2.900 millones de dólares.

Esto significa que un año después el 50% de las exportaciones se utilizaban para atender estas

obligaciones (deuda). En 1982, estaba Costa Rica Inmersa en la crisis económica más significativa

de su historia y con los peores resultados para casi todos los sectores. En 1983, Costa Rica llega a

una deuda de 3.300 millones de dólares.

Las Desventajas

 Se perdieron reservas internacionales muy rápidamente.

 Se utilizaron demasiadas divisas de las exportaciones en la atención de la deuda.

 El tipo de cambio fijo no era real, y se compensaba con más endeudamiento.

 El déficit en la balanza comercial se ensancho, esto por el aumento de precios en

las importaciones.
Ventajas

 Se da el inicio del aumento en el tipo de cambio, para generar reducciones

significativas en las importaciones, las conocidas mini devaluaciones y

 Se trata de promover las exportaciones.

También podría gustarte