Tutorial Preceden

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Preceden

Prólogo

Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral de Educación
Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires que busca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las
instituciones educativas a la cultura digital.

Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación crítica de


las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la comunidad educativa
y en la sociedad en general”.

Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco de recursos son
herramientas que, utilizándolas de forma creativa, permiten aprender y jugar en
entornos digitales. El juego es una poderosa fuente de motivación para los alumnos y
favorece la construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre y pueden
descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en cualquier computadora.

De esta manera, se promueve la igualdad de oportunidades y posibilidades para que


todos puedan acceder a herramientas que desarrollen la creatividad.

En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones pedagógicas” que


funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios a explorar y
desarrollar sus propios usos educativos.

La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta pedagógica. Su


funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una actividad. Cada docente o persona
que quiera utilizar estos recursos podrá construir su propio recorrido.

2
Preceden

Índice
• ¿Qué es?
• Requerimientos técnicos
• Consideraciones pedagógicas
• Nociones básicas
o Acceder al sitio
o Registrarse
• Paso a paso
o Cambiar el nombre de la línea de tiempo
o Crear un evento
o Agregar una imagen
o Cambiar el icono de un evento
o Agregar capas
o Mover un evento a una capa
o Eliminar un evento
o Eliminar una capa
o Invitar colaboradores
o Publicar la línea de tiempo
• Enlaces de interés

3
Preceden

¿Qué es?
Preceden es una aplicación en línea que permite crear, ver y compartir líneas de tiempo
interactivas. Pueden incluirse textos, fotografías y dibujos.

Requerimientos técnicos
• Puede utilizarse bajo los sistemas operativos Windows y GNU/Linux.
• Es una aplicación gratuita.
• Requiere registro.
• La versión gratuita permite armar solo una línea de tiempo y crear hasta diez
eventos en la misma.
• Las imágenes que se utilicen no deben superar los 3 MB.
• URL del sitio https://www.preceden.com/

Consideraciones pedagógicas
Nivel: primario (2º ciclo) y secundario.
Áreas sugeridas: cualquier área que necesite desarrollar una cronología de hechos.
Las líneas de tiempo interactivas son un recurso simple y eficiente para:
• Relatar una historia en forma cronológica.
• Ordenar los hechos narrados en una obra literaria.
• Situar gráficamente hechos históricos, acontecimientos deportivos e inventos
científicos, entre otros.
• Llevar registros de una actividad, proyecto, salida y viaje de estudios, etc.
• Analizar biografías.
• Se puede acceder a los documentos desde cualquier computadora. Reproduce
la sensación de lectura de un documento impreso: acercar y alejar, pasar
páginas, etc.


4
Preceden

Nociones básicas
Acceder al sitio
Es posible acceder al sitio utilizando cualquier navegador a través de la dirección
https://www.preceden.com/

Registrarse
Para comenzar a utilizar Preceden es necesario registrarse completando los datos
solicitados.

5
Preceden

1. Your email: agregar dirección de correo electrónico.


2. Create a password: introducir contraseña.
3. Name your timeline: colocar el nombre de la línea de tiempo (opcional).
4. ¿Para qué piensa utilizar Preceden?: seleccionar uso que se hará del recurso.

5. Términos de servicio y Política de privacidad.

Para finalizar el registro seleccionar Crear tu línea de tiempo ahora.


Se observará la ventana donde comenzar la línea de tiempo.

6
Preceden

Paso a paso
Cambiar el nombre de la línea de tiempo
Seleccionar en la parte superior de la ventana el título Timeline que el programa coloca
por defecto.

Completar el nuevo cuadro y presionar Update Timeline.

1. Name: nombre de la línea de tiempo.


2. Notes: agregar información adicional.

Podrá observarse entonces:


7
Preceden

Crear un evento
Para crear un evento es necesario elegir la opción +Add Event.

Completar el siguiente cuadro con la información y presionar el botón Add Event.

6 7

1. Name: nombre del evento.


2. Start Date: fecha de inicio del evento.
3. End Date: fecha de finalización del evento.
4. Notes: información adicional del evento. Esta breve descripción aparecerá al
lado de la imagen al pasar el mouse sobre el evento.
5. Image: elegir una imagen que puede ser mostrada en el evento.
6. Color: color del gráfico.
7. Icon: icono representativo.

8
Preceden

Se observará entonces:

Agregar una imagen


Para agregar una imagen en el evento, presionar el nombre del mismo.

Elegir Choose… de la opción Image.

9
Preceden

Seleccionar desde dónde subir la imagen.

1. My Device. Archivos guardados en el equipo.


2. Link. Enlace a una imagen.
3. Web Search. Búsqueda en la web.
4. Redes sociales: Facebook e Instagram.
5. Espacio de almacenamiento: GoogleDrive.

En el ejemplo se selecciona una imagen guardada previamente en el equipo. Para ello


es necesario elegir Select Files to Upload y ubicar en el equipo la imagen que se necesita.
Una vez cargada la imagen es posible editarla.

• Crop: recorta la imagen en forma rectangular.

10
Preceden

• Circle: cortar en forma circular.

• Rotate: rota la imagen.

Una vez modificada la imagen presionar el botón Upload.

11
Preceden

La imagen se incorporará en la parte de edición del evento. Presionar Update Event.

Se verá entonces en la línea de tiempo el evento con la imagen.

12
Preceden

Cambiar el icono de un evento


Para modificar el icono del evento pulsar sobre su nombre.

Seleccionar el botón Icon. Elegir la nueva imagen para el evento.

13
Preceden

Una vez modificado presionar el botón Update Event.

Podrá observarse el nuevo icono en la línea de tiempo.

14
Preceden

Agregar capas
Las capas organizan los eventos a través de categorías creadas dentro de la línea de
tiempo.
Para agregar una capa seleccionar Add Layer.

Completar la ventana emergente y presionar Add Layer.

1. Name: colocar el nombre de la capa.


2. Notes: información adicional de la capa.
3. Color: seleccionar color de la capa.

15
Preceden

En este ejemplo se agrega una capa cuyo nombre es Historia Argentina.

Mover un evento a una capa


Seleccionar el nombre del evento a mover.

16
Preceden

Elegir en la opción Layer la capa deseada. Presionar Update Event.

El evento se ubica en la capa seleccionada.


17
Preceden

Eliminar un evento
Seleccionar el evento a eliminar.

Elegir la opción Delete Event.


18
Preceden

Eliminar una capa


Elegir el nombre de la capa a eliminar.

Seleccionar la opción Delete Layer.

19
Preceden

En caso de tener eventos creados dentro de la capa el programa solicitará confirmación


antes de eliminar ya que elimina la capa y todo su contenido. En caso afirmativo, se debe
escribir DELETE y presionar el botón OK.

Invitar colaboradores
El sitio cuenta con la posibilidad de invitar a otras personas a colaborar en la línea de
tiempo. Para esto elegir en el menú la opción Settings.

20
Preceden

En la ventana emergente seleccionar la opción Collaborators. Completar el cuadro y


presionar el botón Update Settings.

1 2

1. Ingresar la dirección de correo electrónico de la persona que se desea invitar


para colaborar.
2. Presionar Invite Collaborator para enviar la invitación.

Publicar la línea de tiempo


La barra de menú que se encuentra en la parte inferior de la ventana presenta distintos
formatos para publicar la línea de tiempo creada.

1 2 3 4 5

21
Preceden

1. Link. Se obtiene el enlace para compartir.

2. Embed. Genera el código HTML para embeber la línea de tiempo en un blog


o sitio web.

3. Present. Realiza la presentación en línea.


4. Image. Genera la línea en formato de imagen png.

22
Preceden

5. Print PDF. Genera un archivo PDF que luego podrá ser impreso. Seleccionar
orientación y tamaño de papel. Luego presionar el botón Download Now.

El archivo PDF creado contiene el gráfico de la línea de tiempo y la información


asignada a los eventos.


23
Preceden

Enlaces de interés
• Sitio oficial
https://www.preceden.com/

24
Preceden

25
Preceden

26

También podría gustarte