Tutorial Pidgin

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Tutorial de Pidgin

Cliente de mensajería instantánea.

Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos

Plan Integral de Educación Digital


Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)

Ministerio de Educación
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 2

Prólogo

Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral


de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca integrar los
procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones
educativas a la cultura digital.

Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación


crítica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)
en la comunidad educativa y en la sociedad en general”.

Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco


de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma creativa,
permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es una
poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece la
construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre
y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en
cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igualdad
de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder
a herramientas que desarrollen la creatividad.

En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones pedagógicas”


que funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios
a explorar y desarrollar sus propios usos educativos.

La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta


pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una
actividad. Cada docente o persona que quiera utilizar estos recursos
podrá construir su propio recorrido.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin

Índice

¿Qué es?................................................................................................ p. 4

Requerimientos técnicos...................................................................... p. 5

Consideraciones pedagógicas ............................................................ p. 6

Actividades propuestas ....................................................................... p. 7

Nociones básicas

Instalar la aplicación............................................................... p. 8

Ubicación............................................................................... p. 9

Configuración......................................................................... p. 10

Paso a paso

Ventana Lista de amigos........................................................ p.12

Ventana de conversación....................................................... p.13

Barra de menú........................................................................ p.16

Amigos............................................................ p.16

Cuentas.......................................................... p.18

Enlaces de interés ............................................................................... p. 25

Plan Integral de Educación Digital

Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)


Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 4

¿Qué es?

Pidgin es un cliente de mensajería instantánea capaz de conectarse a


múltiples redes de chat de manera simultánea con múltiples cuentas.
Es un programa para chatear usando todas las cuentas de manera
simultánea, sin tener que pasar de una ventana a otra

Es un software libre y esta disponible para Windows y GNU/Linux. La


versión actual es la 2.7.10.
Una vez agregadas las cuentas (MSN, Yahoo, Google Talk, Facebook,
Twitter) al abrir la aplicación aparecerá una sola ventana donde se
podrá chatear con todos los contactos de todas las cuentas en forma
simultánea, sin tener que cambiar la aplicación.
Una vez descargado se instala fácilmente ya sea en Xp, Windows 7 o Vista.

URL para descargar el software:


http://www.pidgin.im/

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 5

Requerimientos
técnicos

Pidgin es un programa libre y de código abierto y está disponible


para Microsoft Windows, GNU/Linux.
• Memoria RAM mínima: 128MB
• Velocidad de procesador: 300MHz

Consideraciones
pedagógicas

• Permite organizar y visualizar varias cuentas de e-mail en un solo


lugar.
• Editar y agrupar correos electrónicos para enviar un mensaje, noticias
o comunicados a los alumnos.
• Fomentar la comunicación asincrónica vía mail o sincrónica con el chat
que posee.

Nivel educativo:
Primario.
Áreas: Prácticas del
lenguaje y Lengua
extranjera.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 6

Recursos digitales
Actividades propuestas

Idea 2. Se debe distribuir en cada grado,

Que los chicos y docentes de dos diferentes temas a investigar en

escuelas del mismo barrio organicen relación al evento a conmemorar:

una actividad colaborativa, pautando caracterización del momento

el trabajo y acordando roles a través histórico en que tuvo lugar el suceso,

de la comunicación por chat del aspectos sociales, económicos,

programa Pidgin. culturales, actores sociales, etc.

3. Utilizando la aplicación Pidgin,

Materiales se deben unificar las cuentas de

Netbooks, Pidgin, cuentas varias de correo en esta única aplicación

correo electrónico. para ponerse en contacto por chat

con los nenes de la otra escuela.

Desarrollo de la actividad Estas sesiones de chat van a servir

1. La celebración de una fiesta patria, para intercambiar información e ir

como la Revolución de Mayo, el ajustando tiempos y actividades

Día de la Bandera, entre otros, o propuestas originalmente. Asimismo

un aniversario del barrio, tiene un pueden ponerse de acuerdo en la

alcance que excede el espacio de distribución de roles tales como:

la escuela. Es una ocasión propicia redacción del guión, presentadores,

para abrirse a la comunidad y orden en que las actividades se

encontrarse en un espacio público irán presentando, elección de

con chicos de otra escuela, vecinos abanderados y escoltas, diseño y

del mismo barrio, docentes de la elaboración de las invitaciones.

ciudad, y llevar a cabo un acto 4. A través del chat se debe hacer un

escolar planeado en conjunto. Un registro de la progresión del proyecto

primer encuentro presencial puede y las rectificaciones y/o ajustes que

ser necesario para proponer la idea sean necesarios.

general.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 7

5. El producto final del proyecto

es la puesta en escena del acto

organizado colaborativamente.

Otras propuestas

Otra alternativa es elegir un tema

musical en inglés, y con Aegisub

subtitular la letra a modo de karaoke.

Luego pueden cantar la canción

entre todos y compartir el trabajo

en Facebook o el blog escolar.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 8

Nociones básicas
Instalar
la aplicación

Para instalar la aplicación ir a:


http://www.pidgin.im/

1. Seleccionar la opción Download (descargar).

2. Seleccionar la opción Guardar y elegir la carpeta donde alojar el archivo.

3. Ir a la carpeta donde se guardó el archivo y hacer doble clic sobre el ícono

del programa.

4. Seleccionar en Ejecutar

para comenzar la instalación.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 9

Nociones básicas
Ingresar a Pidgin

Ubicación

Una vez instalado, el programa se podrá encontrar en el menú Inicio >

Todos los programas > Pidgin

Al seleccionar sobre el ícono del programa se abrirá una ventana por


cada cuenta y se solicitaran las contraseñas correspondientes (en
caso de no haber establecido Guardar contraseña).

En esta instancia también se puede, si se desea, guardar la


contraseña.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 10

Luego, el programa se minimizará en la barra Tray (ubicada en


la parte inferior derecha de la pantalla). Con un clic en el ícono
correspondiente al programa se maximizará.

Configuración

Al ingresar por primera vez, se deben configurar las cuentas de correo


que se desean utilizar a través de Pidgin. Es necesario ingresar el
nombre de usuario, contraseña y el protocolo correspondiente a la
cuenta (Msn, Google Talk, Facebook, Yahoo, etc.)

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 11

Nombre de usuario: Según sea el protocolo se deberá introducir


el nombre de usuario o la dirección de correo electrónico completa.
Por ejemplo en Google Talk se debe introducir solo el nombre de
usuario mientras que en Msn se debe introducir la dirección de correo
electrónico completa.

Contraseña: es la que corresponde a cada cuenta. Si se tilda la


opción Recordar contraseña el programa ingresará automáticamente
a la cuenta, de lo contrario pedirá las contraseñas para cada una de
ellas cuando se inicie la aplicación.

Las Opciones de usuario permiten establecer un apodo local de


usuario, un ícono y notificar si hay un correo entrante, entra otras
variantes.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 12

Paso a paso
Ventana Lista
de amigos

Abrir la aplicación
Luego de ingresar en cada cuenta se abrirá la ventana Lista de
amigos. Aquí figuran los contactos con su correspondiente estado:

Haciendo clic sobre el contacto se puede iniciar una conversación con él.

En la parte inferior de la ventana aparece el estado actual del usuario,


el cual se puede cambiar a través del menú desplegable.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 13

Paso a paso
Ventana de
conversación

La ventana de conversación es similar a la de otras aplicaciones de


chat, en la parte inferior se escribe el mensaje y en la parte superior
aparece el diálogo.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 14

Con los comandos de la parte inferior de la ventana se puede cambiar


el tipo de letra, insertar imágenes e hipervínculos y llamar la atención
del contacto.
Tipografía: Se pueden establecer diferentes opciones de letra como
negrita, formato, color etc.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 15

Insertar: Se pueden insertar en la conversación imágenes desde la


propia PC, enlaces (direcciones de páginas web) o reglas horizontales
para separar las distintas partes de la conversación en curso.

Sonría: Contiene una extensa ventana de emoticones para


agregar a la conversación.

Atención: Envía un breve aviso sonoro y visual a la ventana del


contacto.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 16

Paso a paso
Barra de menú

Amigos

Dentro de este menú se puede, entre otras opciones, añadir un


contacto, agregar contactos a un chat y armar grupo de contactos.

Mostrar: Se pueden elegir las distintas opciones que aparecerán en


la ventana. Una opción, por ejemplo, es mostrar el ícono de protocolo
que permite saber sobre qué aplicación está conectado el contacto.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 17

Añadir un amigo:
1. En el menú Amigos seleccionar en la opción Añadir un amigo.

2. Elegir la cuenta en la cual el amigo es contacto (Ej: Pepe es amigo


en Google Talk)
3. En el cuadro Nombre de usuario del amigo introducir el nombre
completo del amigo, no usar el apodo.
4. Opcionalmente podemos agregarle un apodo y añadirlo a un grupo.
5. Para finalizar seleccionar en Añadir.

Añadir grupo:
Al crear un grupo es posible asociarle amigos para identificarlos
rápidamente. Por ejemplo, es posible amar el grupo Alumnos, el grupo
Docentes y el grupo Escuela donde se pueden incluir los contactos
correspondientes a cada uno.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 18

Cuentas

Dentro de este menú se pueden agregar cuentas, modificar o eliminar


las existentes.
Añadir una cuenta:
1. Hacer clic en el menú Cuentas > Gestionar cuentas

2. Se desplegará la ventana Cuentas; hacer clic en la opción Añadir.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 19

3. En la ventana Añadir cuenta completar los siguientes ítems:

• Protocolo: seleccionar el servidor de correo electrónico. (Google


Talk, Msn, Yahoo, Facebook)

• Nombre de usuario: Según sea el protocolo se deberá introducir


el nombre de usuario o la dirección de correo electrónico completa.
Por ejemplo en Google Talk se debe introducir solo el nombre de
usuario, en cambio, en MSN se debe introducir la dirección de correo
electrónico completa.

• Contraseña: es la que corresponde a esa cuenta. Al tildar la opción


Recordar contraseña se ingresará automáticamente a la cuenta, de
lo contrario pedirá las contraseñas para cada una de las cuentas cada
vez que se inicie la aplicación.

Las Opciones de usuario permiten establecer un apodo local de usuario,


un ícono y notificar si hay un correo entrante, entra otras variantes.

4. Presionar en Añadir para finalizar.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 20

Modificar una cuenta


1. En el menú Cuentas aparecerán todas las cuentas agregadas.

2. Seleccionar la cuenta que se quiere modificar y, en el menú


desplegable que aparece, elegir la opción Editar cuenta.

3. Aparecerá una ventana con los detalles de la cuenta seleccionada


que podrán ser modificados. Proceder de manera similar a cuando se
añade una nueva cuenta.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 21

Eliminar una cuenta


1) En el menú Cuentas > Gestionar cuentas.

Aparecerán las cuentas agregadas a la aplicación.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 22

2) Al hacer clic sobre la cuenta a eliminar, los botones de la parte


inferior se habilitan (dejan de estar transparentes).

3) Seleccionar el botón Borrar para eliminar la cuenta.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 23

Habilitar o deshabilitar una cuenta.


Se pueden elegir las cuentas disponibles para chatear. Esto se
logra habilitando o deshabilitando cada una de ellas. La cuenta
deshabilitada no se elimina, sino que no participa del chat hasta tanto
no sea habilitada nuevamente. Por ejemplo, se puede chatear sólo
con la cuenta de Google Talk y no con la cuenta de Messenger.

1) En el menú Cuentas > Gestionar cuentas

Aparecerán las cuentas agregadas.

Aparecerán las cuentas agregadas.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 24

2) En la columna Habilitado aparecen las casillas de verificación de


cada una de las cuentas. Tildar o destildar la cuenta para habilitarla o
deshabilitarla respectivamente.
La cuenta habilitada aparece en color, la cuenta deshabilitada aparece
en escala de grises.

3) Seleccionar en el botón Cerrar de la barra inferior para terminar y


guardar los cambios.
De esa forma todos los contactos de la cuenta deshabilitada no
aparecerán en la ventana de conversación.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Pidgin | pág. 25

Paso a paso
Enlaces de interés

Guía de usuario en línea (sitio oficial en inglés)


http://developer.pidgin.im/wiki/Using%20Pidgin

Mensajería instantánea Pidgin (video tutorial de Molinux 5.0)


http://www.youtube.com/watch?v=1YB5DGKUPnk

http://www.pidgin.im/download/

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
www.educacion.buenosaires.gob.ar

Contacto:
asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar

Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de


Creative Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/

Ministerio de Educación

También podría gustarte