Medida Armonicos
Medida Armonicos
Medida Armonicos
en ambientes industriales
Calidad de la energía eléctrica Para detectar la presencia de armóni- de la sensibilidad de los equipos. Algu-
La calidad de la energía es la ausencia de cos se utilizan equipos de medida, pero nos de estos efectos se pueden ver a sim-
interrupciones, sobretensiones, defor- un buen conocimiento y una correcta ple vista y para otros es necesaria la uti-
maciones producidas por armónicos en interpretación de algunos efectos, a veces lización de equipos de medida.
la red y variaciones de voltaje en la señal es más que suficiente para afirmar la pre- Los efectos más usuales son los
eléctrica suministrada al usuario. sencia de armónicos en el sistema. siguientes:
La calidad de la energía se ha visto afec- – Calentamientos: se producen calenta-
tada por el incremento del número de car- Causas de los armónicos mientos en los devanados de transforma-
gas sensibles en los sistemas eléctricos, las La principal causa de los armónicos es la dores, motores y en el conductor de neu-
cuales, por sí solas, resultan ser una causa presencia, cada vez en mayor número, de tro. El calentamiento en los devanados
de degradación en la calidad de la energía cargas no lineales de origen electrónico. de motores y transformadores se debe al
eléctrica. Estas cargas sensibles son las lla- Estas cargas no consumen corriente efecto piel. Cuando por un conductor cir-
madas cargas perturbadoras, de caracterís- de forma progresiva, sino que lo hacen cula una corriente a frecuencia industrial,
ticas normalmente no lineales. de forma brusca. Se caracterizan por con- la carga se reparte por toda la sección del
sumir corriente a impulsos, como puede conductor. Cuanto mayor es la frecuencia,
Perturbaciones armónicas ser la descarga de un tiristor. más tiende la carga a concentrarse y circu-
Una perturbación armónica es una defor- Estas corrientes bruscas causan caídas lar por la superficie exterior del conductor,
mación de onda respecto a la senoidal de tensión. Éstas provocan distorsiones desaprovechando sección útil y produ-
pura (figura 1). en la onda de corriente y tensión, las cua- ciéndose un calentamiento en el conduc-
Los armónicos son tensiones o les alimentarán a otras cargas no linea- tor y, en el caso de los trafos, en los deva-
corrientes de frecuencia múltiplo entero les, repitiéndose el proceso. nados del mismo.
de la frecuencia fundamental (50Hz). Otra causa de la aparición de armó- – Salto de protecciones: las señales de armó-
También existen los interarmónicos, nicos es la disposición desfavorable de nicos pueden tener valores de picos muy
los cuales son señales no múltiples ente- cargas inductivas y/o capacitivas, las cua- altos, que provocan el salto intempestivo
ros de la frecuencia fundamental, cuyos les pueden producir oscilaciones en el de las protecciones magnetotérmicas y
efectos no tienen mucha importancia, suministro eléctrico y, por lo tanto, la diferencial.
por lo que se suelen despreciar. aparición de armónicos. – Resonancia: cuando a un circuito induc-
La aparición de un amplio abanico de Los armónicos se ven amplificados en tivo se le colocan condensadores para
dispositivos electrónicos conectados a los condiciones de resonancia, condición que mejorar el factor de potencia, se está cre-
elementos de distribución, ha provocado se suele dar cuando se colocan conden- ando un circuito resonante. Este tipo de
un aumento en la distorsión en la tensión sadores en la red para mejorar el factor circuito amplifica algunos armónicos, lo
y corriente del sistema. de potencia. que puede llegar a provocar el deterioro,
La calidad de la energía eléctrica dis- e incluso la destrucción, de los conden-
minuye porque los armónicos afectan Efectos de los armónicos sadores.
negativamente a las cargas eléctricas y a Los efectos que producen los armónicos – Vibraciones y acoplamientos: las altas fre-
la propia instalación. dependen del grado de distorsión total y cuencias armónicas y las subidas y baja-
provocan interferencias electromagnéti- mismo. También causan sobrecalenta- frecuencia), equipos utilizados para la
cas, que pueden provocar vibraciones en mientos en transformadores, cables, etc. regulación de la velocidad. Generan
cuadros eléctricos y transformadores, y Los armónicos de secuencia negativa armónicos de orden 5, 7, 11, 13, 17....
acoplamientos en redes de telecomuni- hacen girar el motor en sentido contra- – Fuentes de alimentación monofásicas, este
caciones. rio, frenándolo, provocando también tipo de cargas crean armónicos de orden
– Achatamiento de la onda de tensión: la calentamientos y la reducción de la 3 y sus múltiplos enteros.
corriente distorsionada puede provocar vida útil de ejes y engranajes. – Alumbrado fluorescente, el armónico más
una deformación de la onda de tensión, Los armónicos de secuencia 0 produ- relevante que produce esta carga es el de
llegando a achatar la señal. Este achata- cen una intensidad en el neutro. orden 3.
miento produce que la señal no alcance Los armónicos múltiplos de 3 son
el valor de pico, con lo que algunos ele- muy importantes, tanto por su alta pre- Factor K de desclasificación
mentos electrónicos (variadores de velo- sencia como por sus efectos. Los armó- En la gran mayoría de los casos, cuando
cidad) se excitan cuando la señal alcanza nicos de orden 3 y 9 son los que más pre- un transformador alimenta cargas no
su valor de pico y no funcionen correc- sencia tienen en las instalaciones indus- lineales, este transformador se sobreca-
tamente. triales. En éstas, la sobrecarga de lienta aun cuando no ha alcanzado sus
corriente en el neutro puede ser muy KVA nominales. Este efecto es causado
Clasificación de los armónicos importante, pudiendo ser el doble de la por los armónicos.
Los armónicos se clasifican por su orden, intensidad que circula por la fase. El factor K es un valor que nos indica
frecuencia y secuencia, tal como se indica la reducción de potencia que se debe apli-
en la tabla 1. Fuentes de armónicos en ambientes car al trafo, respecto de la nominal, para
Los armónicos impares son los que se industriales que éste no sufra aumentos de tempe-
encuentran en las instalaciones eléctri- Los equipos generadores de armónicos tie- ratura que pueda degradar el aislante
cas y edificios comerciales. nen características no lineales, y a pesar de de los devanados o del dieléctrico, en
Los pares sólo existen cuando se pro- ser los más generadores de deformación, ambientes con una gran presencia de
duce una asimetría en la señal debido a también son los que más se ven afectados armónicos.
la componente continua. En general, son por los mismos. A estos tipos de equipos se Este dato suele darlo los equipos de
de escasa consideración en las instala- les denomina cargas deformantes. medida y análisis de armónicos.
ciones eléctricas industriales. Los equipos que más generan armó-
Los armónicos de secuencia positiva tien- nicos en la industria en general son los Estudio del efecto de
den a hacer girar el motor en el mismo sen- siguientes: los armónicos en los trafos
tido que la componente fundamental, gene- – Rectificadores cargadores trifásicos (con- Los transformadores, en cuyo secunda-
rando una sobrecorriente que provoca el vertidores de corriente alterna a corriente rio hay conectadas cargas deformantes,
calentamiento del motor, iniciando dete- continua, combinaciones de diodos y sufren calentamientos anormales que
rioros en el aislamiento entre los devana- tiristores). Generan armónicos de orden reducen considerablemente la vida útil
dos, reduciendo la vida útil del motor y 5, 7, 11, 13, 17.... de los mismos.
Mediciones en el transformador
El transformador, en el cual se va a reali-
fundamental ( 50 Hz) zar la medición, tiene una potencia nomi-
1
nal de 1.600 kVA, y tiene acoplado un rec-
fundamental más tercera armónica
tificador trifásico en el secundario.
0.5 tercera armónica ( 150 Hz) Los datos obtenidos son monitori-
zados como se indica en las gráficas que
siguen a continuación:
0 En la primera gráfica es evidente la
deformación de la onda de tensión e
intensidad, siendo más clara la deforma-
-0.5 ción en la onda de intensidad.
En la tercera gráfica se observa que
hay una distorsión en la señal de tensión,
0 0.005 0.0 0.01 0.02
no peligrosa pero preocupante (1). La
1 5 tasa de distorsión armónica de tensión es
intolerable por encima del 8 %, según
Figura 1. norma EN 50160:1999, pero a partir del
5% se considera que hay que realizar las
acciones necesarias para eliminarlos.
Figura 3. Figura 2.