Sistema No Convencional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ANALISIS Y SIMULACION EN NUEVAS energía se ve afectada en parte por la creación de

FUENTES DE ARMÓNICAS (FUENTES NO aparatos eléctricos los cuales contienen dispositivos


CONVENCIONALES) electrónicos, es decir, cargas no lineales como
diodos tiristores, SCR’s, etc., este tipo de cargas
CHOCCATA SOTELO Victor 151544 realizan conmutaciones en su operación en un
HUARANCCA HUAMAN Janet 160236 intervalo de tiempo, lo cual ocasiona una
LARA HUAYHUA Nelida 131009 deformación de la señal fundamental [1].
LAZO CONDORI Jossef 124083
La electrónica de potencia ofrece grandes ventajas
LLANO CHOSEEC Edson John 060324
como la mejora de la eficiencia y control de un
equipo y en un rango muy amplio de motores, por
PRESENTACION ejemplo, los variadores de velocidad, estos
dispositivos deforman la señal senoidal para poder
1. INTRODUCCION
controlar la velocidad del motor lo cual genera
A futuro, se prevé el aumento considerable de armónicos, se muestran las principales fuentes
corrientes armónicas en redes eléctricas, debido al generadoras de armónicos en las redes eléctricas [1].
elevado uso de autos eléctricos que necesitaran
2. MARCO TEORICO
recargar sus baterías en grandes sitios de
abastecimiento.[3]. ARMONICOS

Otras posibles fuentes de armónicas son aquellas que Los armónicos son señales cuyas frecuencias son
requerirán la conversión de grandes volúmenes de múltiplos de la frecuencia fundamental, en Perú es
energía, posiblemente producidas por fuentes no de 60 Hz. Las señales armónicas se clasifican por su
convencionales (Eólica, Solar, etcétera), el uso de orden, frecuencia y secuencia. El orden de los
ciclo-convertidores para la operación de máquinas armónicos indica el número de veces que la
de baja velocidad y alto par, el uso de dispositivos de frecuencia armónica es mayor que la frecuencia de la
conversión directa de energía como baterías de señal fundamental, es decir, un armónico de tercer
almacenamiento y celdas de combustible.[3]. orden tiene una frecuencia tres veces mayor que 60
Hz (180 Hz), armónico de quinto orden con una
El incremento en el uso cada vez más frecuente de
frecuencia de 300 Hz y así sucesivamente. Las
cargas no lineales en usuarios residenciales, ha
cargas no lineales producen distorsiones en las
provocado en los últimos años una mayor dedicación
formas de onda de corrientes y voltajes, debido a que
entre los investigadores de la ingeniería eléctrica al
realizan conmutaciones en su operación en un
problema de la distorsión de la onda de tensión en los
intervalo de tiempo.
sistemas de distribución. Las expresiones “calidad de
potencia”, “calidad de energía eléctrica” o PQ se ORIGEN DE LOS ARMONICOS
asocian a la forma de onda en las líneas residenciales,
Los armónicos son el resultado de una serie de
comerciales e industriales. [2].
variaciones adecuadamente acomodadas en un rango
Los armónicos se producen debido a cargas no o frecuencia de emisión, denominado paquete de
lineales conectadas a la red, las cuales absorben información o fundamental. Dichos paquetes
corriente de forma no sinusoidal. La calidad de la configuran un ciclo que, adecuadamente recibido,
suministra a su receptor la información de cómo su : 𝑇𝐷𝐷 = √∑ 𝐼ℎ 2𝐻 ℎ=2 𝐼𝐿 ∗ 100 (3)
sistema puede ofrecer un orden capaz de dotar al
Es necesario considerar los parámetros de THD y
medio en el cual expresa sus propiedades de
TDD de la red eléctrica analizada y comparar los
una armonía.
datos con las referencias establecidas en las normas.
TIPOS DE ARMÓNICOS
MITIGACIÓN DE ARMONICOS
Dependiendo de la frecuencia de la onda se clasifican
Actualmente existen dos tecnologías para la
los armónicos. Siendo el armónico fundamental el de
mitigación de armónicos en los sistemas
60Hz que es del que nacen los otros. Luego,
industriales: los filtros pasivos y los filtros activos.
dependiendo de la frecuencia del mismo se tendrá un
Ambos tipos de filtros tienen la posibilidad de,
segundo armónico a los 120Hz, un tercero a los
adicional a la mitigación de armónicos, corregir el
180Hz, un cuarto a los 240Hz, etc.
factor de potencia de la industria.
Conviene saber que los armónicos pares no son
EFECTOS DE LOS ARMÓNICOS
causantes de problemas en las instalaciones, pero los
impares sí. Especialmente el Quinto Armónico y el Los principales efectos de los armónicos de tensión
Tercer Armónico. El Tercer Armónico es causado y corriente en un sistema de potencia se pueden citar:
por cargas monofásicas y el Quinto por las trifásicas. La posibilidad de amplificación de algunos
armónicos como consecuencia de resonancia serie y
paralelo

La reducción en el rendimiento de los sistemas de


generación, transporte y utilización de la energía

THD El envejecimiento del aislamiento de los

Las corrientes y voltajes armónicos se expresan componentes de la red y, como consecuencia, la

como un porcentaje de la componente fundamental y reducción de la energía

la sumatoria de todos los valores de distorsión Otros efectos de los armónicos


armónica se representan como Distorsión Armónica
• Los equipos electrónicos pueden ser sensibles a la
Total la cual se calcula con la siguiente ecuación:
Distorsión de la tensión debido a picos de alta
𝑇𝐻𝐷𝑉 = √∑ 𝑉ℎ 2𝐻 ℎ=2 𝑉1 ∗ 100 (1) tensión, cruces por cero inesperados, afectación a

𝑇𝐻𝐷𝑖 = √∑ 𝐼ℎ 2𝐻 ℎ=2 𝐼1 ∗ 100 (2) circuitos de protección, etc.

Dónde: h es la componente armónica de voltaje y/o • Los circuitos digitales pueden verse afectados por

corriente. V1 es el voltaje fundamental. I1 es la la mala interpretación de los valores lógicos en

corriente fundamental. presencia de armónicos.

TDD • Se reduce la vida útil de los componentes y los


equipos que se encuentran bajo una tensión de
Es la relación entre la corriente armónica y la
alimentación distorsionada de forma continuada.
demanda máxima de la corriente de carga y se
calcula con la siguiente ecuación
• Los equipos informáticos pueden sufrir apagados Límites de TDD para impedancia relativa de 20.65 Fuente:
Norma IEEE Std 519-2014
y pérdidas de memoria.
Fase A: 𝑇𝐷𝐷 = √520.54/ 340 ∗ 100 = 6.71 %
• Es posible que un SAI (Sistema de Alimentación
Ininterrumpida) se vea sometido a cargas altamente Fase B: 𝑇𝐷𝐷 = √520.54/ 340 ∗ 100 = 6.71 %
distorsionantes y a los problemas que genera esta
Fase C: 𝑇𝐷𝐷 = √127.25 /340 ∗ 100 = 3.32%
situación; puede ocurrir que los picos de corriente
estén por encima del factor de cresta del SAI. En este TENSIONES ARMÓNICAS.
caso, si el ondulador del SAI no tiene la capacidad
Los valores eficaces (RMS) de las Tensiones
suficiente, la distorsión de voltaje puede ser aun
Armónicas Individuales (Vi) y los THD, expresado
mayor.
como porcentaje de la tensión nominal del punto de
3. SIMULACION medición respectivo, no deben superar los valores
límite (Vi’ y THD’) indicados en la siguiente tabla.
NORMATIVIDAD
Para efectos de esta Norma, se consideran las
Rangos permisibles indicados por la norma IEEE Std
armónicas comprendidas entre la dos (2º) y la
519-2014 y la Especificación CFE L0000- 45.
cuarenta (40º), ambas inclusive.
Ambas normas indican límites de distorsiones
armónicas de corrientes y voltajes de acuerdo con el
sistema eléctrico, es decir, si es de baja, media o alta
tensión.

El THD de intensidad se define mediante


la norma IEC/EN 61000-2-2.

La distorsión armónica total THD(I) permite evaluar


la deformación de la onda de corriente con un solo
número. En la tabla siguiente se muestran los valores
límite de THD.

Como se mencionó anteriormente, la norma IEEE


Std 519-2014 toma en cuenta la Distorsión Total de
Demanda. Igualmente, en dicha norma, se presenta
Tabla según D.S. N° 009-1999-EM, publicado el 1999. 04. 11
una tabla en la que se indican los valores máximos
de distorsión de la corriente de acuerdo con la Se observa que los valores son menores a los límites

impedancia relativa (ZR). establecidos en la norma por lo que no es necesario


la implementación de filtros.
Después se busca el valor en la tabla de la norma.
Simulación de la red eléctrica con armónicos

La plataforma MATLAB (Simulink) permite al


usuario simular circuitos eléctricos, realizar
mediciones y visualizar las gráficas. Esta
herramienta se utilizó para visualizar la señal
distorsionada de corriente y voltaje del sistema Una vez realizado el modelo de la red eléctrica con
analizado. Para ello se ocuparon los bloques armónicos se procede a comparar los datos
generadores de señales. simulados con los datos reales para comprobar que
la simulación es similar al sistema real.

FILTROS

Teniendo en cuenta la distorsión armónica se


procede a realizar el cálculo de los filtros pasivos de
primer orden para reducir la THD. En el diseño de
los filtros se consideraron los datos del centro de

Señal distorsionada del TR-300. Fuente: Simulink control debido a que tiene una mayor distorsión
armónica. Los filtros pasivos contienen elementos
También se simularon las señales y se muestra que
tales como capacitores, inductancias y resistencias,
tiene una mayor distorsión armónica.
los de primer y segundo orden son diseñados como
elementos sintonizados debido a que reducen las
corrientes y/o voltajes armónicos de una frecuencia
determinada. En cambio, los filtros pasabanda se
diseñan para un cierto rango de frecuencias. A
diferencia de los pasivos, los filtros activos son más
especializados por el tipo de filtración que efectúan.

Señal distorsionada del centro de cómputo.Fuente: Simulink 4. DISEÑO DE FILTROS

Además, se realizó el modelado de la red eléctrica Los elementos pasivos de los filtros de primer orden
del transformador . deben calcularse en función del orden del armónico
que pretenda reducirse. Para obtener la capacitancia
debe calcularse la reactancia capacitiva.

1 𝑉2
𝑋𝐶 = 𝑊 = 𝑄 (1)
𝐶 𝐶

Donde:
𝑋𝐶 es la reactancia capacitiva.
𝜔 = 2 ∗ 𝜋 ∗ 𝑓 𝐶 es la capacitancia.
𝑄𝐶 es el valor de la potencia reactiva que el
filtro suministrará.
Modelado de la red eléctrica Fuente: Simulink
El filtro pasivo inyectará potencia reactiva al
COMPARACIÓN DATOS REALES CON LA sistema, por lo cual debe considerarse la cantidad de
SIMULACIÓN potencia que debe entregar, esto se realiza cuando el
Factor de Potencia del sistema eléctrico es bajo, si el
F.P. es el adecuado solamente se considera la
potencia reactiva del sistema. En otras palabras, con será la impedancia a la frecuencia de sintonía.
la implementación del filtro se puede mejorar el F.P. Cuando el filtro opere a frecuencia de sintonía, solo
La reactancia del filtro se debe considerar a en la resistencia (R) se verá reflejada la impedancia
frecuencia fundamental. del filtro.
(𝑣)2
𝑥𝑓 = (2) 1
𝑣𝐴𝑟 𝑍 = 𝑅 + 𝑗 (𝜔𝐿 − ) (10)
𝜔𝐶
𝑥𝑓 = 𝑥𝐶 − 𝑥𝐿 (3)
El factor de calidad varía entre 15 y 80 para los filtros
Los filtros deben ser diseñados con un factor de
que se implementan en las industrias y se calcula con
sintonía para evitar resonancias con impedancias de
la siguiente ecuación:
la red.
𝑋𝐿 𝑋𝑐
𝑄= = (11)
𝑅 𝑅
𝑋𝑐

= ℎ ∗ 𝑥𝐿 (4)

5. RESULTADOS
Despejando la reactancia capacitiva se obtiene:
La red eléctrica del transformador cuenta con
armónicos, sin embargo, los valores se encuentran
𝑋𝐶 = ℎ2 ∗ 𝑋𝐿 (5)
por debajo de los límites establecidos en la norma.
Para ejemplificar la aplicación y uso de filtros se
Al sustituir la ecuación en la anterior se obtiene lo
ejecutó con base en las ecuaciones anteriores por lo
siguiente:
que se calculan los valores de los elementos pasivos
que conforman el filtro.

𝒉𝟐
𝑿𝑪 = ∗ 𝑿𝒇 (𝟔)
(𝒉𝟐 − 𝟏)
Una vez calculado ese dato se puede obtener el valor
del capacitor:
1 Valores de filtro
𝐶= (7)
𝜔 ∗ 𝑥𝐶
En este caso sólo se calcularon esos filtros ya que los
Otro de los elementos pasivos necesarios para el
de valores más altos no tienen un efecto considerable
diseño del filtro es la inductancia, para obtener ese
en la disminución de la distorsión armónica y para
dato es necesario calcular la reactancia inductiva.
las demás fases se simularon filtros del séptimo
𝑥𝐶
𝑋𝐿 = ℎ2
(8) orden debido a la poca reducción que se obtenía al
usar dos filtros.
Con el valor de la reactancia inductiva se puede
obtener el valor de la inductancia.

𝑥𝐿
𝐿= (9)
𝜔

En el diseño de filtros es necesario calcular el factor


Circuito equivalente de filtro pasivo
de calidad, mientras que este valor sea alto, menor
Al simular los datos de los elementos del filtro armónicos en cualquier red eléctrica, es necesario
pasivo se obtiene una reducción en la THDi. saber si hay problemas de distorsión.

Distorsión armónica sin Filtros Con el fin de obtener una mejor calidad de la energía
se debe reducir las distorsiones que tenga la red
analizada, para ello existen varias formas de lograrlo
y una de ellas es la implementación de filtros activos

Distorsión armónica con filtros o pasivos.

Los armónicos son perjudiciales para los aparatos


eléctricos, tales como motores, conductores,
computadoras, etc

Los armónicos causan una distorsión de la señal


Del mismo modo la onda senoidal presenta una fundamental, lo cual ocasiona que los dispositivos
mejora. operen de forma anormal al tener variaciones de
voltaje y/o corriente, incluso que los equipos de
medición muestren valores erróneos. Es necesario
reducir la presencia de los armónicos para obtener
una mejor calidad de la energía.

7. REFRENCIAS

[1] Romero Rey, G., & Martínez Muneta, L.


(2011). Power Quality Harmonics Analysis and
Señal distorsiona sin filtros
Real Measurements Data . Croacia : InTech.

[2] Suárez, J. A., & Di Mauro, G. F. (2005).


Análisis de la distorsión armónica y los efectos
de atenuación y diversidad en áreas
residenciales. IEEE LATIN AMERIC

TRANSACTIONS, 3, 7.

[3] A. Encalada and L. A. Salazar. "Calidad de


Señal Distorsionada con filtros
Energia para el Distrito Metropolitano de
6. CONCLUSIONES Quito".2005
El uso de cargas no lineales genera corrientes y
voltajes cuyas frecuencias son diferentes a la
frecuencia fundamental de 60 Hz.

Es necesario realizar la conexión del analizador de


redes, debido a que antes de efectuar un estudio sobre

También podría gustarte