Clasificacion de Alimentos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS

según grado de procesamiento

NATURALES O MINIMAMENTE PROCESADOS

INGREDIENTES CULINARIOS PROCESADOS

ALIMENTOS PROCESADOS

ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS
Se recomienda una alimentación donde prevalezcan los alimentos naturales o
mínimamente procesados, acompañados por ingredientes
culinarios, con moderación en alimentos procesados y evitando ultraprocesados.

NATURALES O MINIMAMENTE PROCESADOS


Frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, semillas, frutos secos, carnes, huevos, leche.
Sin procesamiento industrial y sin agregado de sustancias.
Pueden ser sometidos a: limpieza, molienda, fermentación, pasteurización, congelación y otros.

Se recomienda basar la alimentación en estos alimentos.

INGREDIENTES CULINARIOS PROCESADOS


- Aceites, grasas, sal y azúcar.
Extraídos de alimentos naturales o de la naturaleza.

Se recomienda utilizar con moderación.

ALIMENTOS PROCESADOS
Alimentos naturales a los que se les agrega sal, azúcar, aceite y/o otros ingredientes culinarios.
- Enlatados: Conservas de alimentos naturales en salmuera, en almíbar, en aceite.
- Panes y productos de panicación. Quesos.
Leer la etiqueta de los productos.

Se recomienda moderar su consumo.

ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
- Galletitas y snacks empaquetados, gaseosas y jugos, golosinas, salchichas y hamburguesas, etc.
Son formulaciones industriales.
Incluyen sustancias que no se utilizarían en preparaciones culinarias ya que son de uso industrial
(aquellas con nombres poco conocidos).
Son de baja calidad nutricional, generalmente altos en azúcar, sal o grasas.

Se recomienda evitar su consumo.

También podría gustarte