2do Parcial Infografía
2do Parcial Infografía
2do Parcial Infografía
Modelos de Evaluación
Infografía
Primer trimestre
1
La Int erpret ac ión d e los
Sueños
Acto Psíquico
Manifestación de un
Regresión: deseo
Reanimación de su
Sueño
infancia
Al despertar:
LO QUE IMPLICA
UNA TÓPICA 4-. La tópica implica la existencia
de barreras entre esos lugares.
Punto de vista:
4-. Tiempo: la duración del tratamiento 5-. Dinero: en la estima del dinero
es de respuesta casi imposible; el coparticipan factores sexuales. Cobrar en
3-. Dificultades: vínculos psicoanálisis
amistosos, derequiere lapsos plazos regulares breves. Cobra caro porque
trato social o familiar; cueste la amistad.
prolongados dispone de tratamientos capaces de
remediar. negar asistencia gratuita: mayor
resistencia al tratamiento.
Referencia
Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños. OC. Editorial Amorrortu, Buenos
Aires, 1992. Vol. V. P. 504 a 542.
Freud, S. (1894). Las neuropsicosis de defensa. OC. Editorial Amorrortu, Buenos Aires,
1992. Vol. III. P. 43 a 61
Laplanche, J. (1980). Problemáticas I. La angustia. Buenos Aires: Amorrortu editores. P.
172 -188
Freud, S. (1912). Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico. OC. Editorial
Amorrortu, Buenos Aires, 1992. Vol. XII. P. 109- 119
Freud, S. (1913). Sobre la iniciación del tratamiento. OC. Editorial Amorrortu, Buenos
Aires, 1992. Vol. XII. P. 123-144