Infografía de Los Tres Poderes
Infografía de Los Tres Poderes
Infografía de Los Tres Poderes
PODERES.
En la época del liberalismo se discutió que el poder fuera
controlado y limitado, con el propósito de diseñar mecanismos
que generen pesos y contrapesos para tener en contención a
los poderes estatales. Estos mecanismos fueron las divisiones
orgánica y funcional por el tipo de órgano y actividad, después
se incorporo la diferencia territorial para distinguir el ámbito
local y nacional.
LIBERALISMO Y EL PODER.
La división de poderes es un mecanismo de control y limitación
como un método de tutela de los individuos Bobbio señala que el
liberalismo tuvo que traer a consideración el control del poder y,
de manera precisa, las limitaciones a los gobernantes para que
éstos abandonaran la noción de "princeps legibus solutus":
príncipes exentos de las leyes. Es necesario poner límites a la
actividad estatal para que no oprima y subyugue a los
integrantes de la comunidad política. Señala Sartori "Para los
verdaderos padres fundadores desde Locke a los autores de los
Federalist Papers, y desde Montesquieu a Benjamín Constant el
liberalismo significa rule of law (imperio de la ley) y Estado
constitucional, y la libertad era la libertad política (la libertad de la
opresión política)".
CONSTITUCIÓN.
FEDERALISTA.
Es uno de los elementos centrales del
La constitución estadounidense de 1776 fue
la primera en estipular la distribución de
competencias y facultades entre los tres
poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
funcionamiento del estado, la Estableció competencias delimitadas para
colaboración y las esferas jurídicas de los cada uno de los poderes, aunque también
mismos regula un control sobre la nación. generó actividades compartidas como las
Establece las actividades de cada poder relativas al proceso legislativo, a la
para encontrar los límites de sus aprobación del presupuesto o el
funciones, y a su vez señala los casos de nombramiento de algunos funcionarios que
acciones compartidas por los poderes, ya corresponden a la propuesta del ejecutivo y
que sus competencias están plasmadas la aprobación por el legislativo.
en el texto constitucional defendido, el
cual en asuntos como la aprobación
presupuestal, el nombramiento de La primera constitución federal mexicana diseñó una
representantes en el extranjero o la estructura similar a la constitución estadounidense, al
formulación de nuevas leyes, estipula la proponer un legislativo bicameral, un judicial en tres
necesaria concurrencia entre los poderes instancias y un ejecutivo unipersonal.
ejecutivo y legislativo.