Pa1 - Seguridad y Salud Ocupacional.
Pa1 - Seguridad y Salud Ocupacional.
Pa1 - Seguridad y Salud Ocupacional.
URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
PRODUCTO ACREDITABLE
MAPEO DE LOS PELIGROS FISICOS, QUIMICOS Y
ERGONOMICOS EN UN EMPRESA QUE FABRICA
OLLAS ARROCERAS ELECTRICAS
Autores:
Baldera Silva Juan Carlos
Canchanya Hurtado Kiara Elizabeth
Carrasco Guerrero Blanca
Chafloque Ventura Ada
Suxe Arévalo Erick
Tafur Luck Jhonatan Jesús
Curso:
Seguridad y Salud Ocupacional
Docente:
Mag. Juan José Franciosi Willis
Pimentel – Perú
2021
Índice
I. INTRODUCCIÓN:.............................................................................................................3
II. RESULTADOS..................................................................................................................4
2.1. Descripción General:..............................................................................................4
2.2. Misión Alicorp:.........................................................................................................4
2.3. Visión Alicorp:..........................................................................................................4
2.4. Organigrama de la empresa..................................................................................4
2.5. Ejecución del trabajo de Aplicación...................................................................5
2.5.1. Análisis Vertical de la empresa Alicorp SAA............................................5
2.5.2. Análisis Horizontal de la empresa Alicorp SAA.......................................7
III. CONCLUSIONES..........................................................................................................7
IV. REFERENCIAS.............................................................................................................7
I. INTRODUCCIÓN
Las ollas arroceras eléctricas hoy en día es un electrodoméstico de cocina muy utilizado a
nivel mundial, pero el lugar donde es más usado es en el país de Japón sitio donde se
fabricaron y fueron lanzadas al mercado en el año 1955. En estos últimos tiempos, estos
instrumentos han evolucionado de diversas maneras. Ciertos modelos nuevos muestran
creaciones en los materiales usados para el recipiente interior o realizan ajustes finos a la
temperatura de cocción para poder hacer el más alto sabor, así mismo los fabricantes de
este tipo de herramientas están desarrollando una variedad de nuevas ollas arroceras que
incorporan funciones de cocción a presión y vapor. La presente investigación se realizó en la
empresa industrial….S.A.C ubicada Carretera Panamericana Norte Km 790, Lambayeque,
Chiclayo. Esta se dedica a la elaboración de aparatos electrónicos y su principal producto de
fabricación son las ollas arroceras eléctricas, durante el proceso de fabricación de estos
artefactos se identificaron distintos peligros y riesgos que pueden ocurrir al momento de su
elaboración, es por ello que como objetivo principal en esta investigación es realizar el
mapeo de los peligros físicos, químicos y ergonómicos y riesgos asociados de la empresa
en mención y proponer un control y forma de monitoreo de estos.
En el apartado del desarrollo se encontrará el diagrama de análisis de procesos (DAP), del
proceso de fabricación de las ollas arroceras eléctricas y la tabla donde se da mención a los
peligros y riegos diferenciándolos según su categoría, y en esta misma se propondrá la
gestión de control y forma de monitoreo de dichos peligros y riegos.
La metodología que se empleó para poder realizar esta investigación fue la recolección de
información que se hizo a través de diversas bases de datos, de esta manera se ha podido
obtener la información solicitada, para así poder ejecutar un desarrollo de los problemas
existentes y proponer un control y forma de monitoreo en el proceso de fabricación de estos
artículos.
Finalmente, en el informe se presentan las conclusiones obtenidas a partir de los resultados
y también las referencias de los distintos documentos consultados.
II. RESULTADOS
II.1. Descripción General:
Alicorp es una organización enfocada a la producción de productos de consumo
masivo y nutrición animal, y se posiciona como una entidad líder y reconocida en el
entendimiento de los clientes. Para todos los departamentos estratégicos de la organización,
las habilidades de Alicorp resultan muy activas. A partir de entonces, Alicorp ha cumplido
con estándares de calidad exigidos por todas las sociedades que buscan velar por la calidad
de los productos. La organización de diferentes departamentos tiene como visión conseguir
un objetivo, que es maximizar la riqueza de los accionistas. Dichos sistemas incluyen
marketing, bienes humanos, riqueza, consumo masivo, negocio y adquisiciones. En
resumen, dado que cada componente de la organización forma un todo estructurado, la
organización sigue las conclusiones del sistema.
II.2. Diagrama de Análisis de Procesos
(Freddy, 2014) nos menciona que “Los factores ambientales que generan los peligros
físicos mantienen una relación estrecha con las propiedades físicas de los cuerpos, es
decir se presentan como la carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación
y no ionizante, vibración y temperatura que actúan sobre la superficie del cuerpo de los
trabajadores.”
Montar la
resistencia de
mantenimiento
Iluminación
III.
PROCES RIESGO PELIGRO RIESGO CONTROL TIPO DE MONITOREO
O ASOCIADO DE CONTROL
RIESGO
Fijar la Ruido Estrés hipo Presenta Ingeniería Encapsular Sonómetro
barra del cáustica enfermedades
magnico cardiovasculares
central produciendo
insomnio y
problemas
psicológicos
Ruido
CONTROL DE TIPO DE
PELIGRO RIESGO MONITOREO
RIESGO CONTROL
Levantamiento de cajas Contusiones, trastorno
para traslado a la zona de músculo - esquelético, Administrativo Capacitación Balanza
trabajo hernias
Fatiga muscular,
Movimientos repetitivos
en embalado de cajas
lesiones, dolores Administrativo Rotación Balanza
articulares
IV. CONCLUSIONES
V. REFERENCIAS
Alicorp. (2020). Somos Alicorp y estamos contigo hacemás de60 años. Obtenido de
https://www.alicorp.com.pe/pe/es/nosotros/
Catalán , B. (2020). Las empresas más importantes del Perú: sector alimenticio y sector
comercial [Blog]. Obtenido de
https://www.rankia.pe/blog/mejores-opiniones-peru/2221587-empresas-mas-
importantes-peru-sector-alimenticio-comercial
Escobar Arias, Gabriel Eduardo (2016). Crecimiento Económico como determinante de los
flujos de efectivo para las empresas del sector industrial de Caldas - Colombia,
durante el periodo 1995 - 2013. Ánfora, 23 (41), 179-201. [Fecha de Consulta 8 de
Diciembre de 2020]. ISSN: 0121-6538. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3578/357848839008
Gardilcic Calvo, Mirko Ivo. (2018). Crecimiento y desarrollo económico de la Industria
cementera Boliviana y sus perspectivas. Revista Investigación y Negocios, 11(18),
07-16. Recuperado en 08 de diciembre de 2020, de
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2521-
27372018000200002&lng=es&tlng=es.
Gerencie.com. (2020). Análisis horizontal Gerencie.com. https://www.gerencie.com/analisis-
horizontal.html#Como_se_hace_un_analisis_horizontal
Martínez, A (2020). Análisis vertical y horizontal de los Estados Financieros. Parte I. Instituto
Europeo de Asesoría Fiscal. https://www.ineaf.es/tribuna/analisis-vertical-y-
horizontal-de-los-estados-financieros-parte-i/