1o Tips de Cómo Organizar Tu Tiempo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

1o tips de cómo organizar tu tiempo:

 Planifica tu jornada. Definir una buena agenda de actividades permitirá


priorizar con certeza y avanzar en las cosas más relevantes; lo no
importante y no urgente, no merece demasiado tiempo, es mejor
descartarlo inmediatamente, como los emails y las llamadas inesperadas,
entre otras cosas.
 Prioriza. Es bastante común pensar que se tienen más cosas por hacer
que las horas que tiene el día, por lo que al priorizar las actividades se
asegura que las tareas más importantes no se queden sin resolver. Hay
que procurar que el orden de las tareas a realizar obedezca a una
adecuada jerarquización de objetivos.
 Delega tareas. En caso de que seas líder o coordinador, no dudes en
delegar tareas a otras personas, en ocasiones nosotros no podemos
hacerlo todo.
 Finaliza lo que empiezas. Siempre que inicies una tarea, asegúrate de
tener la mente fija en que vas a concluirla antes de iniciar otra.
 Valora tu tiempo. Buscar hacer equipo y tener empatía con los demás para
facilitar las tareas y así agilizar las actividades pendientes.
 Aprender a decir “no”. De todas las actividades ¿cuántas son generadas
por uno mismo y cuántas son producto de haber dicho sí a un amigo?, es
recomendable evitar los problemas intrascendentes y saber decir que no,
muchas veces los favores ni se agradecen ni se pagan; para una mejor
administración del tiempo es clave no perder el control ni sobrecargar la
agenda.
 Comunicación. Un equipo de trabajo funciona de mejor forma y es capaz
de aprovechar más el tiempo si existe una buena comunicación entre sus
integrantes.
 Descanso. Para poder contar con horas productivas, se deben de tener
también horas de descanso, pues el organismo y la mente deben
regenerarse para funcionar correctamente.
 Caminos alternativos. Funciona tanto en los traslados como en las
ocasiones en las que hay que buscar segundas opciones para una tarea o
una obligación, nunca dejes que te sorprendan.
 Conócete a ti mismo. Si hacemos un trabajo por conocernos, sabremos
cuáles son los momentos del día en los que somos más productivos, y
cuáles son aquellos en los que somos más susceptibles a las distracciones.

Sería ideal identificar las acciones que den resultado y reflejarlas en otras áreas
de la vida y no dejar que los demás controlen nuestras actividades.

También podría gustarte