Tarea 2 Trastorno de Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOMBRE

YANIRIS JAQUEZ ROSARIO

MATRICULA
100031201

FACILITADORA
ROSA ARELIS MINAYA

ASIGNATURA
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE
1. Analiza el caso anexo y redacta un informe que incluya:

 Descripción del caso.

Niña de 7 años y 5 meses de edad que consulta por presentar dificultades en la


lectura y la escritura. Cursa 2.º de Educación Primaria. Tiene refuerzo en lengua y
matemáticas en la escuela. Le cuesta leer, lo hace lentamente y con esfuerzo. Se
salta alguna palabra al leer y escribir, utiliza lectura subvocal y hace muchas faltas
de ortografía. Comprende aceptablemente lo que lee. Con el tiempo, estas
dificultades se han hecho más evidentes.

Le cuesta aprender las secuencias verbales. Es una niña inquieta, pero no


hiperactiva. En el aula atiende y, en general, se considera que es una niña
trabajadora.

Acudió al centro de desarrollo infantil y atención precoz (CDIAP) de zona de los 3


a los 4 años para recibir tratamiento de logopedia por presentar dislalias. Se
sometió a una sección del frenillo sublingual a los 3,5 años. Lleva gafas debido a
astigmatismo desde hace 1 año. Su desarrollo psicomotor es normal. Tiene
antecedentes familiares de síndrome de Asperger.

La exploración física neurológica resultó normal.

En la exploración neuropsicológica, tras la aplicación se detectó de la Escala de


Inteligencia de Wechsler para Niños-Cuarta Edición (WISC-IV), un cociente
intelectual de 91 (PT 100 ± 15). En el resto del estudio neuropsicológico destacaba
la presencia de déficit en denominación rápida, memoria fonológica y lectura (no
obtuvo el nivel de 1.º de Primaria en velocidad ni precisión; obtuvo el nivel de 2.º
en comprensión lectora; no obtuvo el nivel de 1º. en ortografía natural ni arbitraria).

 Tipo de evaluación que llevarías a cabo.

Se llevaría a cabo la exploración de un plan de tratamiento e intervención


mediante técnicas y herramientas que sean de ayuda para trabajar esas
dificultades que los niños están presentando por las cuales podrá mejorar su
dificultad de lectura y escritura.
Esta incluye habilidades como la escritura a mano, asi como que también se
expresan los niños a través de la escritura.

 Posible diagnóstico.

 Dislexia
 Trastorno de aprendizaje
 Deficit de atenciòn

 Propuestas de intervención dentro del aula.

 Le propongo a la maestra que le de mucha lectura para que el alumno


reforcé su dificultad.
 Consolidar el conocimiento de las letras del alfabeto.
 Practicar la gráfica en la escritura.
 Desarrollar habilidades de síntesis y segmentación fonética.
 Estimulación de la atención selectiva.
 Ampliar los tiempos de atención sostenida.
Conclusión

Con la realización de esta tarea pude adquirir nuevo conocimiento y pude darme
cuenta que tanto la lectura como la escritura son habilidades necesarias para
establecer de forma progresiva, aprendizaje más complejo. Como adultos tenemos
automatizado los procesos de lectura y escritura y nos pareces algo muy sencillo y
algunos niños y adolescentes pueden sufrir mucho si no logran automatizarlos.

Cuando no se logra automatizar la lectura y la escritura se puede cometer muchos


errores de ortografía, leer de espacio y con poca presión o no va en a entender lo
que se ha leído. Decimos que cuando las dificultades se relacionan con la lectura
y la escritura, se denomina Dislexia.

Bibliografía.

Rief, S.F. (1999). Cómo tratar y enseñar al niño con problemas de atención e
hiperactividad: Técnicas, estrategias e intervención para el tratamiento del TDA /
TDAH. Buenos Aires: Paidós.

Vallés, A. (1998a). Las dificultades de aprendizaje por déficits de la atención.


Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica (pp. 395-433)
Valencia: Promolibro.

También podría gustarte