Inicia 1eso Lengua Tabcont

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Índice UNIDADES ESCUCHAR LEER

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

ANALIZAR Y RECONOCER AMPLIAR EL LÉXICO ESCRIBIR


Y HABLAR Y COMPRENDER

1 Presentaciones Conmigo mismo,


de Paco Abril
LA COMUNICACIÓN. EL TEXTO
1. La comunicación y sus elementos 10
11
Las relaciones personales
Palabras derivadas
Escribir
una carta
L
1
2
2. El texto y sus clases
Un buen comienzo 3
6 7 8 12 13 4

2 La narración
de anécdotas
Soñar no es de locos,
de Dani Martín y
Javier Menéndez Flores
LOS TEXTOS NARRATIVOS
1. La narración: concepto y estructura 26
La expresión
de las emociones
Escribir
un diario
personal
E
1
2
2. El narrador 27 Palabras compuestas
Historias personales 3
22 23 24 28 29 4

3 La descripción
personal
Los amigos de
Mafalda, de Quino
LOS TEXTOS DESCRIPTIVOS
1. La descripción 42
Los rasgos personales
y la identidad
Escribir
un retrato
E
1
2
2. La descripción objetiva Familia léxica
Señas de identidad y la descripción subjetiva 43 3
38 39 40 44 45 4

4 La exposición oral
de un tema
Te cuento LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
1. La exposición 58
La convivencia
Siglas y acrónimos
Escribir una
exposición
académica
L
1
2
2. Exposición divulgativa y exposición
Intercambio cultural especializada 59 3
4
5
54 55 56 60 61 6

5 Negociaciones El discurso de Steve


Jobs, de Steve Jobs
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
1. La argumentación 74
La cooperación y el trabajo
en equipo
Participar
en un foro
E
1
2
2. El debate y los foros 75 Sinonimia y antonimia
Sumando esfuerzos 3
70 71 72 76 77

6 Resolución
de conflictos
¿Cuándo aprendemos
a mentir?,
de Eduardo Punset
LOS TEXTOS NORMATIVOS E INSTRUCTIVOS
1. Textos normativos: normas
La empatía
Polisemia y monosemia
Escribir
instrucciones
de conducta
L
1
2
y reglamentos 90
Ponte en mi lugar 2. Textos instructivos 91 3
86 87 88 92 93 4

7 La formulación
de preguntas
Un joven de 17 años
deslumbra en la red…
LOS TEXTOS DE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
1. Los medios tradicionales
Palabras en la red
Campo semántico
Escribir
noticias de
portada
L
1
2
Última hora y los medios digitales 106 3
102 103 104 2. La estructura del periódico 107 108 109 4

8 La presentación
de noticias
Día Mundial
de la Radio
LA NOTICIA
1. La noticia en la prensa impresa y digital 122
123
La radio y la televisión
Hiperonimia e hiponimia
Escribir
una noticia
L
1
2
2. Las noticias en la radio y la televisión
Estamos en el aire 3
118 119 120 124 125

9 La narración oral
de cuentos
El mensaje,
de Nelson Mandela
LA LITERATURA COMO EXPRESIÓN ARTÍSTICA
1. La literatura y los textos literarios 138
139
Criaturas de ficción
Denotación y connotación
Escribir
un cuento
L
1
2
2. Literatura y cultura
Contadores de 3
historias 134 135 136 140 141

10 Presentación
de videojuegos
La leyenda de Golem EL LENGUAJE LITERARIO
1. Características de los textos literarios 154
Héroes, mitos y leyendas
Cambio semántico
Crear
un héroe
L
1
2
2. El lenguaje figurado 155
Aires de leyenda
150 151 152 156 157

11 El recitado
de estribillos
Caligramas,
de Juan José Tablada
y Guillermo Cabrera
LITERATURA Y MUSICALIDAD
1. El ritmo 170
171
La música y la literatura
Neologismos y préstamos
Escribir
un haiku
L
1
2
2. La métrica
Versos sueltos Infante 3
166 167 168 172 173 4

12 La escena teatral El ensayo,


de Alberto Miralles
LITERATURA Y CINE
1. El texto dramático 186
El léxico del espectáculo
Palabras tabú y eufemismos
Escribir
un guion
E
1
2
2. El guion literario 187
En cartelera 3
182 183 184 188 189 4

Anexo
199

VOLUMEN Completo INDICE_INICIA_LENGUA_ESO1.indd 2 26/01/16 10:00


CONOCIMIENTO DE LA LENGUA / EDUCACIÓN LITERARIA

PRACTICAR APLICAR Y SINTETIZAR/ TAREA FINAL


ANALIZAR Y RECONOCER
LA ORTOGRAFÍA COMENTAR UN TEXTO
LAS LENGUAS Y SUS VARIEDADES Sonidos y grafías. APLICAR Y SINTETIZAR La agenda escolar y el
1. Lenguaje, lengua y habla 14 Las letras mayúsculas diario de aprendizaje
2. La realidad plurilingüe de España 15
3. Origen y evolución de las lenguas de España 16
3 4. Variedades geográficas del español 17 18 19 20

EL GRUPO NOMINAL: EL SUSTANTIVO La sílaba. APLICAR Y SINTETIZAR Recuerdos en un blog


1. El grupo nominal: concepto y estructura 30 Reglas generales
2. El sustantivo y el artículo 31 de acentuación
3. Género y número del sustantivo 32
9 4. Clases de sustantivos 33 34 35 36

EL GRUPO NOMINAL: EL ADJETIVO Diptongos, triptongos APLICAR Y SINTETIZAR Mi yo virtual


1. El adjetivo 46 e hiatos
2. Forma del adjetivo 47
3. Clases de adjetivos 48
5 4. Grados del adjetivo 49 50 51 52

LOS DETERMINANTES Y LOS PRONOMBRES Los signos de puntuación APLICAR Y SINTETIZAR Bienvenidos a nuestra
1. Determinantes y pronombres 62 realidad
2. Los demostrativos 63
3. Los posesivos 63
4. Los numerales 64
5. Los indefinidos 64
1 6. Los pronombres personales 65 66 67 68

EL VERBO Las letras b y v APLICAR Y SINTETIZAR Wikeando


1. Concepto y forma del verbo 78
2. La conjugación verbal 79
3. Los modos verbales 80
7 82 83 84

LAS PALABRAS INVARIABLES Las letras c, q y k. APLICAR Y SINTETIZAR Decálogo del buen
1. Concepto y clases 94 Las letras c y z escritor
2. El adverbio 95
3. Las preposiciones 96
3 4. Las conjunciones 97 98 99 100

LA ORACIÓN SIMPLE. EL SUJETO Las letras g, j. APLICAR Y SINTETIZAR En portada


1. Enunciado y oración 110 Las letras ll, y
2. La oración simple: constituyentes 111
3. El sujeto 112
9 4. Las oraciones con sujeto omitido y las oraciones impersonales 113 114 115 116

LA ORACIÓN SIMPLE. EL PREDICADO La letra x. APLICAR Y SINTETIZAR Somos radio


1. El grupo verbal 126 La letra h
2. Predicado nominal y predicado verbal 127
3. Los complementos en el predicado 128
5 130 131 132

LITERATURA: ORIGEN, TRANSMISIÓN Y GÉNEROS COMENTAR UN TEXTO Cuentacuentos


1. El origen de la literatura 142 Un cuento tradicional: «Los huevos»,
2. La transmisión de las obras literarias 143 en Las aventuras de Giufà en Sicilia,
3. Los géneros literarios 144 de Romina Reitano y José Manuel
1 Pedrosa 146 148

LA NARRACIÓN LITERARIA COMENTAR UN TEXTO Exposición de cómics


1. Realidad y ficción 158 Una epopeya clásica: «El canto de las
2. Subgéneros narrativos 159 sirenas», en Las aventuras de Ulises,
de Rosemary Sutcliff
7 162 164

LA LÍRICA COMENTAR UN TEXTO Audiopoemas


1. Los textos poéticos 174 Un poema de amor: «El viento en la isla»,
2. Los temas de la lírica 175 en Los versos del capitán, de Pablo Neruda
3. La lírica tradicional 176
3 4. La lírica culta 177 178 180

EL TEATRO COMENTAR UN TEXTO Ponte en su lugar


1. Características del teatro 190 Una pieza dramática: «Visitas en
2. La representación teatral 191 el frente», en Picnic, de Fernando Arrabal
3. Principales subgéneros dramáticos 192
9 4. Otras formas teatrales 193 194 196

VOLUMEN Completo INDICE_INICIA_LENGUA_ESO1.indd 3 26/01/16 10:00

También podría gustarte