Pets-Ser-Mcp-04 - Reparacion de Canaletas de Rebose
Pets-Ser-Mcp-04 - Reparacion de Canaletas de Rebose
Pets-Ser-Mcp-04 - Reparacion de Canaletas de Rebose
Código : PETS-SER-MCP-
Versión 04 : 001
PERACION DE CANALETA DE REBOSE Fecha :08-08-2019
Página : 1 de 11
001
COPIA CONTROLADA Nº:
ASIGNADA A:
INDICE DE REVISIONES
Establecer los pasos necesarios para realizar REPARACION DE CANALETA DE REBOSE, garantizar la operación
del mismo, de manera segura y eficaz, minimizando costos, evitando incidentes, daños al personal y al medio
ambiente.
Este Procedimiento de Operación Estándar nos permite establecer las directrices adecuadas para el mantenimiento y
cambio de canaletas de rebose identificando los peligros inherentes a la actividad y analizando los riesgos con el fin de
minimizar o eliminar la posibilidad de ocurrencia de incidentes con daños personales y/o propiedad.
Con la planificación se persigue evitar la ocurrencia de actos y condiciones sub estándar y de esta manera no tener
que lamentar lesiones por más leves que estas sean.
Controlar todas las fuentes de energía, “peligros”, incluida la conducta humana y riesgos existentes, para prevenir
lesiones que puedan generar daños personales a los trabajadores que intervengan en esta labor.
Controlar los posibles daños a la propiedad, equipos, materiales e instalaciones que se encuentren en el área de
influencia de esta labor.
Dicha actividad debe ser realizada por personal de mantenimiento mecánico capacitado, autorizado y acreditado.
Realizar en todo momento un trabajo con seguridad.
Supervisor De Seguridad
Entrenar a todo el personal involucrado en el trabajo, asegurando que los trabajadores estén a salvo de sufrir lesiones.
Asesorar y verificar en forma permanente el cumplimiento del presente procedimiento.
Asesorar al personal en la identificación de peligros que tienen potencial de causar daño en las actividades
encomendadas.
Inspeccionar periódicamente el área de trabajo donde se realiza la actividad, con el fin de identificar condiciones, actos
sub estándar o desviaciones del estándar durante la realización de la tarea.
Auditar el cumplimiento del presente procedimiento, estándares, reglamentos aplicables en el desarrollo de la presente
actividad.
Líder Mecanico
Dirige el grupo, acata las normas internas establecidas y estándares de trabajo seguro exigidas por MCP.
Hacer participar a todo el personal en la elaboración del IPERC Continuo y PETAR (Permiso escrito de Trabajos de
Alto Riesgo). Controlar que todo el personal conozca los riesgos potenciales existentes en dicha labor y sus medidas
de control.
Mantener comunicación permanente con el supervisor de todas las incidencias ocurridas durante la tarea. Cumpliendo
las responsabilidades que le delegue el Supervisor.
Será el nexo entre el trabajador y el Supervisor, se encargará de verificar de que todo el personal este laborando en
buenas condiciones tanto en salud mental y emocional.
Se encargará de verificar antes de empezar las labores de que no hayan habido cambios y condiciones adversas para
continuar con las labores.
Se encargará de que todo el personal cuente con los permisos correspondientes (IPERC Y PETAR) antes de empezar
cualquier labor.
Cumplir y hacer cumplir el presente Procedimiento.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-SER-MCP-
Versión 04 : 001
PERACION DE CANALETA DE REBOSE Fecha :08-08-2019
Página : 4 de 11
Persona competente, acreditada en espacios confinados, ubicada fuera del Espacio Confinado que Requiere
Permiso de Ingreso, observa solo un espacio confinado a la vez, no debe realizar ninguna otra actividad que interfiera
con sus obligaciones, nunca deberá romper el plano de ingreso dentro del espacio confinado ni abandonará su
puesto (a menos que sea relevado por otro vigía o las personas que habían ingresado abandonen el espacio).
Es responsable de monitorear a las personas que ingresan al espacio confinado así como el área de trabajo para
asegurar que las condiciones de ingreso aceptables se mantengan durante del desarrollo de los trabajos.
Controla el ingreso al espacio confinado manteniendo continuamente un conteo exacto de las personas autorizadas a
ingresar por nombre.
No permitir el ingreso al área a personas no autorizadas.
Mantener una comunicación continua y efectiva en todo momento con los trabajadores que estén en el interior del
espacio confinado, para monitorear su estatus y alertarlos de la necesidad de evacuar.
Observar e identificar cualquier peligro dentro o fuera del espacio confinado que muestren cualquier señal o síntoma
de exposición a peligros a las personas que ingresan o realizan actividades dentro del espacio confinado.
Activar el procedimiento de emergencia tan pronto como determine que hay una emergencia y que los trabajadores
autorizados deban evacuar el espacio confinado.
Detener el trabajo y evacuar inmediatamente el espacio confinado cuando ocurra lo siguiente:
a) El vigía no pueda realizar de manera efectiva sus deberes o detecte alguna condición de ingreso no
aceptable, cambios en la conducta de las personas, o alguna situación fuera del espacio confinado que podría poner
en peligro al equipo de ingreso.
b) La alarma del monitor de gases se activa (considerar también la evacuación si la alarma del monitor de gases
suena debido a funcionamiento defectuoso)
Vigia de fuego
Antes de iniciar el trabajo, se asegura que los sistemas de alarma y combate de incendio se encuentran operativos.
Reconoce los riesgos potenciales del trabajo en caliente.
Vigila el área donde se realiza el trabajo en caliente.
Ayuda a asegurar la contención de chispas y escorias resultantes del trabajo.
Mantiene en las proximidades del trabajo extintores operativos y cargados.
Si se tratase de un amago intentar controlar el fuego; con un extintor.
Persona competente, acreditada para operar camión-grúa es responsable de Asegurase que todo el equipo siga los
procedimientos de seguridad durante las operaciones.
Inspeccionar toda la grúa constantemente para asegurarse de que no haya partes defectuosas o en mal
funcionamiento.
Rigger
Persona competente, acreditada encargada de preparar adecuadamente la carga y guiar adecuadamente al operador
de grúa con las señales de izaje.
Realiza un plan de trabajo de maniobra de izaje.
Guía correctamente al operador de grúa.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-SER-MCP-
Versión 04 : 001
PERACION DE CANALETA DE REBOSE Fecha :08-08-2019
Página : 5 de 11
Soporte Tecnológico
Definiciones
Abreviaturas
En este documento, hace constar los procedimientos independientes para el REPARACION DE CANALETA DE REBOSE
DS 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria y su modificatoria DS 023-2017 - EM
Reglamento de la ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo DS-005-2012-TR
Resolución Ministerial N° 167-2008-MEM-DM.
RM 161-2007-MEM/DM Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo de las actividades eléctricas.
Reglamento Interno de Seguridad MCP-SSo-REG-G1 Art. 172, 173, 174, 175, 176.
Consideraciones
Haber participado en la difusión del procedimiento de tormentas eléctricas, reconocer las alertas audiovisuales (amarilla,
naranja, roja).
Restricciones
Documentos a Consultar
Referencias Legales
Formatos
IPÉRC
ATS
Trabajos en altura.
Trabajos en caliente.
Trabajos en espacio confinado.
Check list de maquina eléctrica.
Check list de herramientas portátiles.
Trabajo de bloqueo y etiquetado.
Descripción General Realizar de manera correcta y segura para el REPARACION DE CANALETA DE REBOSE,
del PETS teniendo en cuenta todos los niveles de riesgo y siguiendo un procedimiento adecuado.
N° Desarrollo de Actividades
1 Planificacion de actividades.
Planificar y programar la tarea.
Hacer los requerimientos de materiales y equipos especiales.
Coordinar la disposición de equipos de apoyo para el mantenimiento.
Seleccionar el área para el mantenimiento del equipo.
Distribuir tareas, responsabilidades y tiempo estimado de ejecución.
Recepción de materiales, equipos, herramientas, repuestos. Verificar su buen estado.
Color Mes
AMARILLO Enero – Febrero
VERDE Marzo – Abril
ROJO Mayo – Junio
AZUL Julio – Agosto
NEGRO Setiembre – Octubre
BLANCO Noviembre - Diciembre
2 Actividades previas a realizarse
Reunir a todo el personal involucrado cerca al punto de trabajo.
Difusión del presente documento PETS a todo el personal involucrado.
Identificar peligros, evaluar riesgos y realizar las medidas de control IPERC.
Validar IPERC por parte del supervisor.
Validar PETAR de la actividad verificando medidas y controles realizados.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-SER-MCP-
Versión 04 : 001
PERACION DE CANALETA DE REBOSE Fecha :08-08-2019
Página : 8 de 11
Peligros:
Caída a mismo y distinto nivel.
Energía eléctrica.
Cables pelados o expuestos.
Factor climático(Lluvias, nieve, tormentas eléctricas, vientos, calor, frio, lodos).
Equipos en movimiento.
Medidas de Control:
Caminar por zonas señalizadas y demarcadas (caminos peatonales).
Uso de tres puntos de apoyo y verificar de los puntos de anclaje (5000 LB/ PERSONA)
Inspección y mantenimiento periódico de los puntos de bloqueo.
Uso de impermeables para lluvia, botas de jebe con punta de acero, estar alerta a las alertas de tormentas
eléctricas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-SER-MCP-
Versión 04 : 001
PERACION DE CANALETA DE REBOSE Fecha :08-08-2019
Página : 9 de 11
Medidas de control:
Inspección de unidad vehicular.
Uso de proteccion audita.
Uso de EPP adecuado.
Comunicación en la tarea.
Uso de cuñas y asegurar la carga
Check-list de equipos.
Medidas de control:
Uso de proteccion auditiva.
Transitar por areas señalizadas y autorizadas.
Ascender y descender de escaleras haciendo uso de los 3 puntos de apoyo.
Uso de EPP adecuado.
Comunicación en la tarea.
Uso de respirador con filtro 2097 en todo momento
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-SER-MCP-
Versión 04 : 001
PERACION DE CANALETA DE REBOSE Fecha :08-08-2019
Página : 10 de 11
• Antes de iniciar cualquier actividad el pernal involucrado realizara el bloqueo de equipos con tarjeta y candado de bloqueo.
• Se iniciara la apertura de man hole para lo cual se retira 01 gretings en la plataforma superior de la celda, generaremos open
hole para esto el personal deberá realizar el armado de una barrera rígida de andamios y colocar tarjeta de color rojo
indicando el peligro(open hole, espacios confinados y trabajos en altura)
• Una vez aperturado esto se realizara el monitoreo de la atmosfera por parte de personal de MCP y SERIMAN quienes
darán pase para ingresar al interior de la celda.
• Se colocará una retráctil con un alcance mayor a 9 metros en la parte superior de la celda
• Uso de arnés con línea de vida y estar anclado permanentemente
• Luego se procederá a la instalación de escalera telescópica hasta el interior de la celda por donde se ascenderá y
descenderá.
• Uso de casco con barbiquejo permanentemente
• El personal que ingrese a la celda deberá contar con lentes claros
• Se procederá a desplazar la escalera hacia las canaletas de rebose y por la parte superior de la celda se colocara otra retráctil
la cual nos servirá para realizar la inspección de estas canaletas.
• En la parte inferior un mecánico sujetara la escalera en todo momento
• El mecánico quien realizara la inspección y reparación subirá por la escalera ancado en todo momento hasta llegar a la
canaleta de rebose don iniciara la inspección.
• Una vez ubicado en la parte superior el mecánico iniciara la inspección en caso de que estas canaletas estén en mal estado
se procederá a su reparación o reforzamiento con norback o wering (fast cure) esto si presenta daños menores en la
estructura y en el caso de que haya desprendimiento de pintura o recubrimiento se procederá a realizar limpieza mecánica y
posterior pintado con pintura epoxica caso contrario se realizara reforzamiento con flexan previa coordinación con personal
de MCP.
• Para el uso de estos productos químicos se contara con traje tyveck guantes de nitrilo y respirador de media cara.
• En el caso de daños mayores a la estructura de la canaleta de rebose se procederá a coordinar con el mecánico de MCP para
su cambio o reparación por soldadura para esto se contara con 1 soldador y vigía de trabajos en caliente quienes realizaran
estos trabajos en coordinación con personal de MCP.
• Mantener buena comunicación entre los involucrados
• Una vez terminada la reparación o cambio de canaleta el mecánico de MCP deberá dar el visto bueno para iniciar le pintado
de zona reforzada con soldadura.
• Estos pasos se repetirán para todas las canaletas de rebose existentes en la celda intervenida.
• Se deberá contar con la hoja de seguridad en el área
• Se usará guantes de nitrilo para aplicar la pasta cerámica.
Peligros:
Open hole
Espacio confinado
Trabajos en altura
Trabajos en caliente
Ruido.
Superficies resbaladizas
Frio/calor.
Polvo
Medidas de control:
Barrera rigida con tarjeta de barricada de color rojo.
Monitoreo de la atmosfera.
Uso de arnes y retráctil en todo momento
Contar con epps especifico de soldador
Uso de proteccion auditiva.
Transitar por areas señalizadas y autorizadas.
Ascender y descender de escaleras haciendo uso de los 3 puntos de apoyo.
Uso de EPP adecuado.
Comunicación en la tarea.
Uso de respirador con filtro 2097 en todo momento
6 Retiro de Bloqueo y etiquetado
Una vez culminado los trabajos mensionados el personal retira sus candados, tarjetas y pinzas de bloqueo en
coordinación con personal mecánico de MCP.
Peligro:
Energía mecánica, eléctrica y neumatica.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código : PETS-SER-MCP-
Versión 04 : 001
PERACION DE CANALETA DE REBOSE Fecha :08-08-2019
Página : 11 de 11
Medidas de Control:
No colocarse en la línea de fuego de dichas energía.
7 Desmovilización de equipos y herramientas
Traslado de herramientas y equipo a contenedores de SERIMAN.
Todos los componentes usados se trasladaran en el camion grua de SERIMAN SAC hasta el lugar o area
designada por personal de MCP
Las herramientas de SERIMAN seran contabilizadas y guardadas en el container, manteniendo simpre el orden y
limpieza
Para el retiro de de herramienta de instalacion de MCP se coordinara con personal de MCP y area de seguridad
Una vez realizado el conteo de herramintas y dado el visto bueno por personal de vigilacia se procedera a cerrar el
conteiner
Finalmente se coordinara la plataforma y grua quien realiza el carguio de conteiner y despachado al terminal de
APM TERMINAL -LIMA
Peligros
Ruido
Superficies resbaladizas u onduladas.
Lluvias
Tormentas eléctricas.
Medidas de control
Tapón de oidos.
Orden y limpieza 5’S de Seguridad.
Señalización y delimitación de área.
Refugiarse en el conteiner del area de flotacion o unidad vehicular con las ventanas cerradas. Peligros:
Ruido.
Superficies resbaladizas
Frio/calor.
Polvo
Medidas de control:
Uso de proteccion auditiva.
Transitar por areas señalizadas y autorizadas.
Ascender y descender de escaleras haciendo uso de los 3 puntos de apoyo.
Uso de EPP adecuado.
Comunicación en la tarea.
Uso de respirador con filtro 2097 en todo momento
Anexos: