Cultura Lenguaje e Interpretacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

En la lectura y el video a comentar, el autor nos presenta de manera cronológica la evolución del

hombre con relación a la aparición de la racionalidad y el uso del lenguaje. Al comienzo el

homínido habitaba en los árboles, sus decisiones eran netamente instintivas y encaminadas a su

supervivencia. Por razones biológicas, se vio obligado a bajar a la sabana, donde comenzaron

una serie de transformaciones físicas, una de ellas fue la conformación del cerebro, esto ayudó al

desarrollo de una nueva capacidad: la racionalidad. Esta ocasionó un cambio en la manera en que

el hombre se relacionaba con el medio, adquiriendo consciencia y dando origen al lenguaje.

La racionalidad le proporcionó herramientas necesarias para lograr subsistir y adaptarse al nuevo

estilo de vida que comenzaría a llevar. Pero al mismo tiempo, el hecho de tener esta nueva

capacidad significaba que se enfrentaría a retos como replantearse sus estrategias de vida,

cuestionarse todo lo que hasta el momento conocía, interpretarlo y adaptarse a su entorno

cambiante. Además, inicio un proceso de darle a sentido a sus sueños y diferenciarlos de lo que

era real. En este punto, nosotras como lectoras nos preguntamos ¿En que momento el Homo

Sapiens logra identificar esto y de qué manera lo comprueba?

El autor nos presenta ideas sobre el comportamiento de los homínidos durante su evolución, que

nunca habíamos contemplado y se convierten en conocimientos nuevos que adquirimos mientras

recorríamos cada línea del texto, esto hace que en el lector (o al menos en nosotras) se despertara

interés por seguir leyendo.

Dentro de lo que comprendemos por la evolución del hombre en un mundo cambiante y su

adaptación en el mismo, se puede mencionar en primer lugar, que debemos comprender cual es

nuestro origen según la ciencia. Teniendo claro esto, podemos decir que somos seres que
pensamos e interpretamos, trasmitiendo de esta manera lo que creemos correcto a partir del

lenguaje, esto no quiere decir entonces que las otras especies animales no tengan la posibilidad

de razonar, pero estos actúan principalmente por instinto a diferencia de nosotros que hemos ido

perdiendo esa característica.

Destacamos del video el fragmento en el habla sobre el desarrollo de las culturas a partir del

lenguaje, antes no teníamos tan claro como se da ese proceso de construcción donde el hecho de

tener un lenguaje permite compartir y expresar determinadas creencias, gustos, tradiciones y

rituales. Como dice Sergio Pérez en el video, todos nacemos en una cultura donde sin necesidad

de elegir ya se nos da una creencia religiosa, unos hábitos, gustos políticos, entre otros. Pero él

nos invita a no conformarnos con esto y redirigir nuestra mirada sobre el mundo.

En general consideramos que el autor nos transmite de manera interesante, clara y resumida el

proceso evolutivo del hombre, pero pensamos que se quedó corto en hablar sobre los conceptos

de cultura y lenguaje, dedicó solo su última parte del texto a hablar sobre su importancia. Pues, si

partimos del título del texto, sentimos que sin el video no hubiera quedado tan clara la relación

que hay entre los conceptos. En este sí nos brinda una idea mas amplia de lo que es la cultura y

como a través del lenguaje se logra su construcción.

También podría gustarte