Actividad Evaluativa 3 Analisis Financiero
Actividad Evaluativa 3 Analisis Financiero
Actividad Evaluativa 3 Analisis Financiero
Actividad 3
Presenta
Docente
Bucaramanga, Santander.
Enero 30 2022
INTRODUCCION
Desarrollaremos un análisis financiero, basados en el libro y lo visto en clase, así con el fin
de aumentar y afianzar nuestros conocimientos sobre este tema, logrando así identificar
todos los conceptos desarrollados previamente; redactaremos un escrito en el cual se vea
reflejado cada uno de los conceptos, permitiéndonos de esta manera realizar un análisis en el
cual se vea reflejado lo aprendido y así mismo los resultados de cómo se vería afectada la
empresa por una mala gestión del área de seguridad y salud en el trabajo, así mismo
obteniendo como resultado una conclusión sólida y critica de los conceptos básicos
desarrollados.
El Análisis Financiero Hace referencia a una evaluación de la viabilidad, estabilidad y
rentabilidad de un negocio, sub-negocio o proyecto. El cual lo realizan profesionales los
cuales preparan informes con los índices obtenidos de la información de los estados
financieros entre otros que pueden ser usados.
3. FUNCIÓN DE ACUMULACIÓN
Se tiene buena situación financiera cuando se cuenta con abundantes medios de pago. En
definitiva, se refiere a la capacidad que poseen esas personas, empresas o sociedades de
hacer frente a las deudas que tienen o, lo que es lo mismo, de la liquidez de la que disponen
para poder pagar sus deudas
Se puede evidenciar que la empresa BIMBO empresa mexicana se encuentra en una situación
favorable gracias a la productividad generada en el primer trimestre del año 2021 y a su buen
manejo y a la variedad de combinación de precios favorable y al sólido desempeño de las
categorías de bollería, pan tostado, botanas y confitería, y del canal tradicional.
2. análisis.
Los conceptos básicos del análisis financiero basados en el estado financiero en el que se
encuentra la empresa mexicana BIMBO (2021) desde el ámbito de seguridad y salud en el
trabajo se verían afectados en el bajo desempeño de producción de la distribución ofrecida
por dicha empresa ya que parte del estado de la empresa va de la mano en el estado de los
trabajadores ya que con un buen sistema de implementación se seguridad previene
enfermedades o accidentes laborales causadas por las condiciones de trabajo; la empresa
implementa protocolos para fortalecer las tareas de prevención e higiene en los distintos
centros de trabajo BIMBO, es así que para un buen estado financiero de la empresa también
es importante la salud y bienestar de los trabajadores que hacen parte de esta compañía para
una buena productividad empresarial.
Conclusión:
Se pudo analizar el estado financiero de la empresa BIMBO y fortalecer los conceptos de los
estados financieros y su importancia como lo es para la empresa y poder asociarlo con la
seguridad y salud de los trabajadores, por otro lado, es muy importante para la empresa el
poder saber el estado actual financiera y como sus resultados económicos van mejorando o
presentando falencias
Referencias
BIMBO, G. (28 de 01 de 2022). Grupo BIMBO reporta del primer trimestre del 2021.
Obtenido de https://grupobimbo-com-custom01-assets.s3.amazonaws.com/s3fs-
public/Grupo-Bimbo-Reporta-Resultados-del-1T21.pdf
Aguilar, M. S. (2021). Te explicamos qué son las finanzas administrativas. Obtenido de
https://quickbooks.intuit.com/mx/recursos/controla-tu-negocio/te-explicamos-que-
son-las-finanzas-administrativas/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20los
%20especialistas,financiamiento%20que%20implica%20efectivo%2C%20cuentas
MAGAZINE, C. (19 de 01 de 2022). la funcion financiera empresarial. Obtenido de
https://www.ceupe.com/blog/funcion-financiera-empresarial.html#:~:text=Sus
%20principales%20funciones%20son%3A&text=Presupuestos-,Inversi
%C3%B3n,Gesti%C3%B3n%20de%20gastos
Nava Rosillón, M. A. (12 de 2019). Análisis financiero: una herramienta clave para una
gestión financiera eficiente. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1315-99842009000400009#:~:text=El%20an%C3%A1lisis
%20financiero%20se%20basa,una%20empresa%20solvente%20posee%20liquidez.
Padilla, M. C. (2014). Analisis financiero. Obtenido de
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/114315?page=1