Tarea 1.1 Psicodiagnostico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD

Recinto San Francisco de Macorís

Asignatura:

Psicodiagnostico Escolar

Sección 03

Tema:
Modelos del diagnóstico psicopedagógico

Participante:

Andrea Estefanía Gabriel galán

Facilitador:

Alfa Fría Reynoso


Hacer un cuadro signotico con los modelos del diagnóstico psicopedagógico señalando el modelo, autores,
características ventajas y desventajas en el contesto educativo.

MODELOS AUTORES CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS

Identifica diferencias Se pueden describir Que se han hechos


CATELL interindividuales. rasgos personales, cambios en su
EYSENCK como inteligencia, valoración tanto
GUILFORT Describe las actitudes, y se pueden cualitativa como
PSICOMÉTRICO características de la predecir cuantitativa.
inteligencia. comportamientos Muchas de estas
futuros. pruebas restan valor a
Clasifica y selecciona. los estudiantes.
Mejora la productividad.

JEAN PIAGET Establece diferencias Se puede determinar el Es un modelo costo.


interindividuales e nivel actual del
JEROME BRUNER intrasujeto funcionamiento
cognitivo. Genera mucho tiempo
EVOLUTIVO DAVID AUSUBEL Describe las estructuras en el desarrollo del
cognitivas. sistema.
ROBERT GAGNE
Predice.

Clasificación y selección

Planifica una acción


educativa para
conseguir la
maduración necesaria.

JAMES WATSON Establece las relaciones Este se puede aplicar Se considera un modelo
(1878-1958). funcionales de la en muchos campos reduccionista porque se
conducta. como el clínico, laboral, ha cuestionado su
THORNDIKE social, o deportivo. fiabilidad y valides delos
Describir explicar y datos obtenidos a
SKINER modificar determinados través de la
comportamientos. observación.
CONDUCTUAL BANDURA
Predecir instaurar y
controlar la conducta a
partir de la
manipulación de
variables
independientes.
(Variables mixtas).
DAVID PAUL Se caracteriza por la La ventaja de este es Se ha criticado mucho
AUSUBEL compresión de los que como el hombre es el uso de una
fenómenos mentales. un ser activo tiene la terminología poco
capacidad de precisa y su desarrollo
COGNITIVO desarrollar sus básicamente teórico.
potencialidades.
Cuadro signotico con las funciones de diagnóstico psicopedagógico señalando la función, descripción y ejemplo

FUNCIONES DESCRIPCIÓN EJEMPLO

Se trata de conocer las posibilidades del La observación del problema en el


individuo para prever el desarrollo y contexto de aula.
aprendizaje.
Función Preventiva y Predictiva.
Pretende averiguar las causas personales El uso de técnicas de evaluación tanto
o ambientales que dificultan el desarrollo informal como formal.
del alumno para modificarlas o corregirlas.

Función de Identificación del problema


y de su gravedad.

Su finalidad es proponer pautas para la El diseño de adaptaciones instructivas y


intervención de acuerdo con las modificaciones curriculares.
necesidades detectadas.

Función de Orientadora.

Consiste en reorganizar la situación actual El asesoramiento y la consultación de los


Función Correctiva mediante la aplicación de la intervención y padres, profesores, tutores, y miembros
las recomendaciones oportunas. del equipo psicopedagógico del centro.

También podría gustarte