Tarea 3 Derecho Procesal Civil 2 Alberto B.Q
Tarea 3 Derecho Procesal Civil 2 Alberto B.Q
Tarea 3 Derecho Procesal Civil 2 Alberto B.Q
Asignatura:
Derecho civil II
Tema:
III
Participante:
Facilitador:
Art. 337.- Las demandas incidentales se introducirán por un simple acto que
contendrá los medios y las conclusiones, con ofrecimiento de comunicar los
documentos justificativos bajo recibo, o por depósito en la secretaría.
3. Que exista una relación directa entre el incidente y la cuestión principal; El inciso
1° del artículo 84 del CPC establece categóricamente esta exigencia al señalarnos
que: "Todo incidente que no tenga conexión alguna con el asunto que es materia
del juicio podrá ser rechazado de plano". De tal forma, el incidente que
se promueva tiene que tener algún vínculo de ligazón o dependencia
respecto de la causa principal.
Designación
RELATIVOS A LOS OFICIALES de Jueces: después de la Ley 834, hoy día solo en el caso de imposibilidad
MINISTERIALES,
ABOGADOS Yde constituir un tribunal es necesario acudir al procedimiento de designación de
JUECES
jueces. En la práctica se eleva una instancia a la S.C.J .acompañada de los
documentos justificativos y está en cámara de consejo decide sobre la procedencia o
no de la petición. Sucede cuando el juez único del J de Paz o de Primera Instancia y sus
posibles sustitutos o la totalidad o la mayoría de los miembros de la Corte,
hayan sido recusados o hayan propuesto su inhibición.
Art. 342.- La decisión del asunto que estuviere en estado, no se diferirá ni por el cambio
de calidad de las partes, ni por la cesación de las funciones en virtud de las cuales
actuaren, ni por las defunciones, dimisiones, interdicciones o destituciones de sus
abogados. Art. 343.- El asunto estará en estado cuando los debates hayan tenido
principio; se reputa que han principiado los debates, cuando se hubieren
formulado
Toda demanda contradictoriamente
que no abre lalasinstancia,
conclusionessino
en audiencia. Si se tratase de
que se interpone enasuntos
el curso
que se instruyen por escrito la causadeestará
un en estado cuando la instrucción
proceso ya eno hayan
esté completa, marcha. Proviene
transcurrido del
los plazos parademandante
las producciones (demanda
y réplicas.
adicional) o del
demandado (demandar reconvencional); puede provenir también de
un tercero
(intervención) o dirigirse contra él.
El conocimiento de esta unidad es de suma importancia, esto a fin de
tener el
conocimiento suficiente para llevar a cabo cualquier procedimiento civil y
saber por
medio de cuales maneras de puede demostrar la existencia de un hecho
por vía
de estos medios de prueb
CONCLUSIÓN