Plan Area Estadistica 2019
Plan Area Estadistica 2019
Plan Area Estadistica 2019
Estadística
Grado Primero
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 2
GRADO SEGUNDO
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 7
ESTÁNDARES:
● Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.
● Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
COMPETENCIAS: Comunicación, razonamiento y resolución de problemas
DBA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE O JUICIOS VALORATIVOS CONTENIDOS O EJES EVALUACION
TEMATICOS
10. Clasifica y organiza datos, ● Organizar los datos en tablas Superior: Organiza adecuadamente los datos en tablas de conteo y ● Representa de
los representa utilizando tablas de conteo y en pictogramas en pictogramas con escala (uno a muchos). Lee la información forma gráfica
de conteo, pictogramas con con escala (uno a muchos). presentada en tablas de conteo, pictogramas con escala y gráficos grupos de objetos
escalas y gráficos de puntos, de puntos.
comunica los resultados ● Leer la información
obtenidos para responder presentada en tablas de Alto: Analiza y organiza los datos en tablas de conteo y en
preguntas sencillas. conteo, pictogramas con pictogramas con escala (uno a muchos). Lee la información
escala y gráficos de puntos. presentada en tablas de conteo, pictogramas con escala y gráficos
de puntos.
ESTÁNDARES:
● Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.
● Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
● Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras
COMPETENCIAS: Comunicación, razonamiento y resolución de problemas
DBA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE O JUICIOS VALORATIVOS CONTENIDOS O EJES EVALUACION
TEMATICOS
10. Clasifica y organiza datos, ● Comunicar los resultados Superior: Analiza, interpreta y comunica correctamente los ● Secuencias de
los representa utilizando tablas respondiendo preguntas resultados respondiendo preguntas tales como: ¿cuántos hay en patrones de suma
de conteo, pictogramas con tales como: ¿cuántos hay en total?, ¿cuántos hay de cada dato?, ¿cuál es el dato que más se y resta.
escalas y gráficos de puntos, total?, ¿cuántos hay de cada repite?, ¿cuál es el dato que menos se repite? Organiza los datos en ● Diagrama de
comunica los resultados dato?, ¿cuál es el dato que tablas de conteo y en pictogramas con escala (uno a muchos). barras.
obtenidos para responder más se repite?, ¿cuál es el
preguntas sencillas. dato que menos se repite? Alto: Analiza, interpreta y comunica los resultados respondiendo
preguntas tales como: ¿cuántos hay en total?, ¿cuántos hay de cada
● Organiza los datos en tablas dato?, ¿cuál es el dato que más se repite?, ¿cuál es el dato que
de conteo y en pictogramas menos se repite? Organiza los datos en tablas de conteo y en
con escala (uno a muchos). pictogramas con escala (uno a muchos).
INTENSIDAD HORARIA HORAS PROYECTADAS PARA EL PENSAMIENTOS O COMPONENTES: ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS
SEMANAL: 1 AÑO: 40
ESTÁNDARES:
● Interpretar cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar.
● Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.
● Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
COMPETENCIAS: Comunicación, razonamiento y resolución de problemas
DBA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE O JUICIOS VALORATIVOS CONTENIDOS O EJES EVALUACION
TEMATICOS
10. Clasifica y organiza datos, ● Organizar los datos en Superior: Organiza adecuadamente los datos en tablas de conteo y ● Interpreta y
los representa utilizando tablas tablas de conteo y en en pictogramas con escala (uno a muchos). Lee la información representa datos
de conteo, pictogramas con pictogramas con escala (uno presentada en tablas de conteo, pictogramas con escala y gráficos dados de
escalas y gráficos de puntos, a muchos). de puntos. Comunica los resultados respondiendo preguntas tales diferentes
comunica los resultados ● Leer la información como: ¿cuántos hay en total?, ¿cuántos hay de cada dato?, ¿cuál es maneras.
obtenidos para responder presentada en tablas de el dato que más se repite?, ¿cuál es el dato que menos se repite?
preguntas sencillas. conteo, pictogramas con
escala y gráficos de puntos. Alto: Organiza los datos en tablas de conteo y en pictogramas con
● Comunicar los resultados escala (uno a muchos). Lee la información presentada en tablas de
respondiendo preguntas conteo, pictogramas con escala y gráficos de puntos. Comunica los
tales como: ¿cuántos hay en resultados respondiendo preguntas tales como: ¿cuántos hay en
total?, ¿cuántos hay de cada total?, ¿cuántos hay de cada dato?, ¿cuál es el dato que más se
dato?, ¿cuál es el dato que repite?, ¿cuál es el dato que menos se repite?
más se repite?, ¿cuál es el
dato que menos se repite? Básico: Organiza algunos datos en tablas de conteo y en
pictogramas con escala (uno a muchos). Lee la información
presentada en tablas de conteo, pictogramas con escala y gráficos
de puntos. Comunica los resultados respondiendo preguntas tales
como: ¿cuántos hay en total?, ¿cuántos hay de cada dato?, ¿cuál es
el dato que más se repite?, ¿cuál es el dato que menos se repite?
GRADO TERCERO
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 13
INTENSIDAD HORARIA HORAS PROYECTADAS PARA EL PENSAMIENTOS O COMPONENTES: ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS
SEMANAL: 1 AÑO: 40
ESTÁNDARES:
● Interpretar cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar.
● Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.
● Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
COMPETENCIAS: Comunicación, razonamiento y resolución de problemas
DBA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE O JUICIOS VALORATIVOS CONTENIDOS O EJES EVALUACION
TEMATICOS
10. Lee e interpreta ● Construir tablas y gráficos Superior: Construye correctamente tablas y gráficos que ● Gráfica de barras.
información contenida en que representan los datos a representan los datos a partir de la información dada. Compara la ● Barras circulares.
tablas de frecuencia, gráficos partir de la información información representada en diferentes tablas y gráficos para
de barras y/o pictogramas con dada. formular y responder preguntas.
escala, para formular y resolver
preguntas de situaciones de su ● Comparar la información Alto: Construye tablas y gráficos que representan los datos a partir
entorno. representada en diferentes de la información dada. Compara la información representada en
tablas y gráficos para diferentes tablas y gráficos para formular y responder preguntas.
formular y responder
preguntas. Básico: Construye regularmente tablas y gráficos que representan
los datos a partir de la información dada. Compara la información
representada en diferentes tablas y gráficos para formular y
responder preguntas.
GRADO CUARTO
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 18
GRADO QUINTO
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 23
Estadística
Grado Sexto
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 28
fuentes de información, la analiza y estadística publicada en diversas contrasta con la obtenida en su estudio. Representación gráfica
la usa para plantear y resolver fuentes.
preguntas que sean de su interés. Plantear una pregunta que le facilite Alto: Escribe un informe en el que analiza la información presentada en el
recolectar información que le permita medio de comunicación y la contrasta con la obtenida en su estudio.
contrastar la información estadística
publicada. Básico: Algunas veces escribe un informe en el que analiza la información
Organizar la información recolectada presentada en el medio de comunicación y la contrasta con la obtenida en
en tablas y la representa mediante su estudio.
gráficas adecuadas.
Calcular las medidas requeridas de Bajo: Presenta dificultad para escribir un informe en el que analiza la
acuerdo a los datos recolectados y usa, información presentada en el medio de comunicación y la contrasta con la
cuando sea posible, calculadoras o obtenida en su estudio.
software adecuado.
Escribir un informe en el que analiza la
información presentada en el medio de
comunicación y la contrasta con la
obtenida en su estudio.
poblaciones o características entre la muestra y la representaciones gráficas apropiadas al conjunto de datos, usando, cuando sea
diferentes dentro de una misma población. posible, calculadoras o software adecuado.
población para lo cual seleccionan Seleccionar y producir
muestras, utiliza representaciones representaciones gráficas Alto: Selecciona y produce representaciones gráficas apropiadas al conjunto de
gráficas adecuadas y analiza los apropiadas al conjunto de datos, usando, cuando sea posible, calculadoras o software adecuado.
resultados obtenidos usando datos, usando, cuando sea
conjuntamente las medidas de posible, calculadoras o Básico: Algunas veces selecciona y produce representaciones gráficas apropiadas al
tendencia central y el rango. software adecuado. conjunto de datos, usando, cuando sea posible, calculadoras o software adecuado.
compartidas por dos o más Interpretar la información Superior: Demuestra conocimientos con interés para describir el comportamiento de Medidas de tendencia central
poblaciones o características que se presenta en los las características de dos o más poblaciones o de dos o más grupos de una población,
diferentes dentro de una misma gráficos usando las medidas a partir de las respectivas medidas de tendencia central y el rango.
población para lo cual seleccionan de tendencia central y el
muestras, utiliza representaciones rango. Alto: Describe el comportamiento de las características de dos o más poblaciones o
gráficas adecuadas y analiza los Comparar las características de dos o más grupos de una población, a partir de las respectivas medidas de
resultados obtenidos usando de dos o más poblaciones o tendencia central y el rango.
conjuntamente las medidas de de dos o más grupos,
tendencia central y el rango. haciendo uso conjunto de las Básico: Algunas veces describe el comportamiento de las características de dos o más
respectivas medidas de poblaciones o de dos o más grupos de una población, a partir de las respectivas
tendencia central y el rango. medidas de tendencia central y el rango.
Describir el comportamiento
de las características de dos o Bajo: Presenta dificultad para describir el comportamiento de las características de
más poblaciones o de dos o dos o más poblaciones o de dos o más grupos de una población, a partir de las
más grupos de una respectivas medidas de tendencia central y el rango.
población, a partir de las
respectivas medidas de
tendencia central y el rango.
12. A partir de la información Enumerar los posibles Superior: Demuestra conocimientos con interés para interpretar y asignar la Experimento aleatorio
previamente obtenida en resultados de un probabilidad de ocurrencia de un evento dado, teniendo en cuenta el número de Espacio muestral
repeticiones de experimentos experimento aleatorio veces que ocurre el evento en relación con el número total de veces que realiza el Eventos
aleatorios sencillos, compara las sencillo. experimento.
frecuencias esperadas con las Realizar repeticiones del
frecuencias observadas. experimento aleatorio Alto: Interpreta y asigna la probabilidad de ocurrencia de un evento dado, teniendo
sencillo y registra los en cuenta el número de veces que ocurre el evento en relación con el número total
resultados en tablas y de veces que realiza el experimento.
gráficos de frecuencia.
Interpretar y asignar la Básico: Algunas veces interpreta y asigna la probabilidad de ocurrencia de un evento
probabilidad de ocurrencia dado, teniendo en cuenta el número de veces que ocurre el evento en relación con el
de un evento dado, teniendo número total de veces que realiza el experimento.
en cuenta el número de
veces que ocurre el evento Bajo: Presenta dificultad para interpretar y asignar la probabilidad de ocurrencia de
en relación con el número un evento dado, teniendo en cuenta el número de veces que ocurre el evento en
total de veces que realiza el relación con el número total de veces que realiza el experimento.
experimento.
Comparar los resultados
obtenidos
experimentalmente con las
predicciones anticipadas
Estadística
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 33
Grado Séptimo
Bajo: Presenta dificultad para elaborar diagramas de árbol para representar las
distintas maneras en que un experimento aleatorio puede suceder haciendo uso del
principio multiplicativo. Interpreta el número de resultados considerando que cuando
se cambia de orden no se altera el resultado.
• Conjeturo acerca del resultado de un experimento aleatorio usando proporcionalidad y nociones básicas de probabilidad.
Bajo: Presenta dificultad para elaborar diagramas de árbol para representar las
distintas maneras en que un experimento aleatorio puede suceder haciendo uso del
principio multiplicativo. Interpreta el número de resultados considerando que cuando
se cambia de orden no se altera el resultado.
Interpreto, produzco y comparo representaciones gráficas adecuadas para presentar diversos tipos de datos. (diagramas de barras, diagramas circulares.)
Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos presentados en tablas, diagramas de barras, diagramas circulares.
Estadística
Grado Octavo
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 39
Estadística
Grado Noveno
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 44
Estadística
Grado Décimo
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 49
9. Comprende y explica el carácter Superior: Demuestra conocimientos al usar algunas de las propiedades de las Estadígrafos: uso de
relativo de las medidas de Usa algunas de las propiedades de medidas de tendencia central y de dispersión para caracterizar un conjunto de propiedades
tendencias central y de dispersión, las medidas de tendencia central y datos. Formula conclusiones sobre la distribución de un conjunto de datos, Medidas de
junto con algunas de sus de dispersión para caracterizar un empleando más de una medida. tendencia central
propiedades, y la necesidad de conjunto de datos. (media, mediana y
complementar una medida con otra Alto: usa algunas de las propiedades de las medidas de tendencia central y de moda)
para obtener mejores lecturas de dispersión para caracterizar un conjunto de datos. Formula conclusiones sobre la Medidas de posición
Formula conclusiones sobre la
los datos. distribución de un conjunto de datos, empleando más de una medida. (deciles, cuartiles y
distribución de un conjunto de
percentiles)
datos, empleando más de una
Básico: En ocasiones usa algunas de las propiedades de las medidas de tendencia Medidas de
medida.
central y de dispersión para caracterizar un conjunto de datos. A veces formula dispersión
conclusiones sobre la distribución de un conjunto de datos, empleando más de una (desviación
medida. estándar, varianza y
coeficiente de
Bajo: Se le dificulta usar algunas de las propiedades de las medidas de tendencia variación)
central y de dispersión para caracterizar un conjunto de datos, como también
formular conclusiones sobre la distribución de un conjunto de datos, empleando
más de una medida.
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 52
Bajo: Presenta dificultad para plantear o identificar una pregunta cuya solución
requiera de la realización de un experimento aleatorio. También se le dificulta usar
la probabilidad frecuencial para interpretar la posibilidad de ocurrencia de un
evento dado.
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 53
Estadística
Grado Undécimo
Secretaría de Educación de Casanare
Plan de Área matemáticas 2019
Instituto Educativo del Llano
TAURAMENA Página 54