Problemas Que Afectan A Guatemala
Problemas Que Afectan A Guatemala
Problemas Que Afectan A Guatemala
UBER GONZALEZ
5TO BACHILLERATO SECCION C
PROBLEMAS QUE AFECTAN A GUATEMALA
CORRUPCION
Los mismos actores privados han encontrado alguna forma tradicional de hacer
negocios que no ha sido la mas adecuada, transparente y ética. Y hay que
cambiar ese paradigma porque para el mismo sector privado tiene un costo
enorme la corrupción, por que son pocos los beneficiados y la mayoría sale
afectados. Entonces debe de haber un liderazgo para el cambio. Mientras que en
el sector publico hemos quedado rezagados en los marcos regulatorios y se ha
fomentado la discrecionalidad abriéndole oportunidades a la corrupción.
Los esfuerzos realizados por esa entidad no son suficiente, puesto que los
problemas subsisten en nuestro país con un alto porcentaje de personas
analfabetas.
En las sociedades en las que la mayoría de la población vive de trabajar para los
demás, el no poder encontrar un trabajo es un grave problema. Debido a los
costes humanos derivado de la privación y del sentamiento de rechazo y de
fracaso personal, la cuantía del desempleo se utiliza habitualmente como una
medida del bienestar de los trabajadores. La proporción de trabajadores
desempleados también muestra si se están aprovechando adecuadamente los
recursos humanos del país sirve como índice de la actividad económica.
Guatemala esta produciendo pobres a grandes escalas, los grandes actores del
país no han vuelto la mirada hacia este tema quizás se hacen la vista gorda, lo
que constituye una enfermedad social silenciosa que esta provocando que la
brecha entre poseedores y desposeídos crezca a pasos agigantados.
LA DISCRIMINACION
La contaminación del medio que nos rodea puede presentarse de diversas formas
y que van, no solo al deterioro del ambiente sino aún más, el de la conducta,
rendimiento intelectual y ético, entre otros males. Ello se traduce con hechos
deplorables que se presentan cada día, así: el aire contaminado por el humo de
los autos o por la industria, deforestación, paisajes alterados, ruidos
estridentes de diversas fuentes, incendios, violencia, irrespeto a la
naturaleza incluyéndose sus ecosistemas, entre otros.
Los primeros síntomas del deterioro en nuestro país fueron detectados en 1978, y
siguientes con investigaciones de campo que efectuaron en la ciudad de
Guatemala que arrojaron cifras alarmantes de contaminación por ruido.
Esto también causa que millones de guatemaltecos emigren a otros países con tal
de tener una vida mejor.
LA VIOLENCIA