Afe Ea4 Uveg
Afe Ea4 Uveg
Afe Ea4 Uveg
Portada Institucional
General
Número y fecha de la
EA3 – 21/02/2022
Evidencia de Aprendizaje:
Yo, Manrico Maria Scheliga, declaro solemnemente que el trabajo intelectual total o
parcial del contenido en este trabajo ha sido realizado por mí, que no ha sido
previamente enviado para su evaluación, ni por mí ni por otro estudiante en la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) o en ninguna otra institución
excepto cuando así sea indicado. Declaro además que no tengo conocimiento de que
el material contenido en este trabajo haya sido escrito o publicado por otra persona,
excepto cuando las citas y referencias correspondientes son incluidas.
1. Desarrollo
2. Conclusión
Los mercados financieros, como los que negocian acciones o bonos, instrumentos, desde
CD bancarios hasta futuros y derivados e instituciones, desde bancos hasta compañías de
seguros, fondos mutuos y fondos de pensiones, brindan oportunidades para que los
inversores se especialicen en mercados o servicios particulares, diversificar los riesgos, o
ambos. Los mercados financieros y las instituciones financieras juntos contribuyen al
crecimiento económico; la mezcla relativa de los dos parece ser un factor importante en el
crecimiento.
Los grandes mercados financieros con mucha actividad comercial proporcionan más liquidez
a los participantes del mercado que los mercados más pequeños con pocos valores y
participantes disponibles y, por lo tanto, oportunidades comerciales limitadas. En general, se
considera que el sistema financiero de los Estados Unidos es el mejor desarrollado del
mundo. Las transacciones diarias en los mercados financieros, tanto los mercados de dinero
(a corto plazo, un año o menos) como de capital (más de un año), son enormes. Muchos
Dirección de Investigación y Postgrado
Portada Institucional
General
activos financieros son líquidos; algunos pueden tener mercados secundarios para facilitar la
transferencia de activos financieros existentes a bajo costo.
Bibliografía
Eyng Werner, M., Louise Yamada, A., Nascimento Domingos, E., Leite, L., & Pereira, C. (2021).
Exploring Organizational Resilience Through Key Performance Indicators. Journal Of Industrial
and Production Engineering, 38(1), 51-65.
Maheshwari, S., Maheswari, S., & Maheswari, S. (2021). Principles of Management Accounting. New
Delhi: Sultan Chand & Sons.