Este documento presenta varios problemas y preguntas relacionadas con conceptos científicos como el movimiento, la velocidad, la aceleración y las representaciones gráficas. Incluye tablas de datos y gráficas de posición-tiempo y velocidad-tiempo para analizar el movimiento de diferentes objetos. También explora la diferencia entre velocidad media e instantánea, y entre aceleración media e instantánea.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas1 página
Este documento presenta varios problemas y preguntas relacionadas con conceptos científicos como el movimiento, la velocidad, la aceleración y las representaciones gráficas. Incluye tablas de datos y gráficas de posición-tiempo y velocidad-tiempo para analizar el movimiento de diferentes objetos. También explora la diferencia entre velocidad media e instantánea, y entre aceleración media e instantánea.
Este documento presenta varios problemas y preguntas relacionadas con conceptos científicos como el movimiento, la velocidad, la aceleración y las representaciones gráficas. Incluye tablas de datos y gráficas de posición-tiempo y velocidad-tiempo para analizar el movimiento de diferentes objetos. También explora la diferencia entre velocidad media e instantánea, y entre aceleración media e instantánea.
Este documento presenta varios problemas y preguntas relacionadas con conceptos científicos como el movimiento, la velocidad, la aceleración y las representaciones gráficas. Incluye tablas de datos y gráficas de posición-tiempo y velocidad-tiempo para analizar el movimiento de diferentes objetos. También explora la diferencia entre velocidad media e instantánea, y entre aceleración media e instantánea.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
111 ACTIVIDADES .
El método científico ;;1- I!I Comenta las gráficas siguientes:
Tablas de datos y representaciones gráficas
D En un experimento se han medido las diferentes posi-
ciones de un móvil a medida que transcurre el tiempo y se han obtenido los resultados siguientes: -s"" Posición (m) 4 6 8 10 12 14 Tiempo (s) O 1 2 3 4 5 Características generales del movimiento a) Explica dónde situarías estas variables en una gráfica XIY g Un tren parte de una estación. Una niña sentada en su si se considerara el tiempo una variable independiente interior lanza hacia arriba una pelota y la recoge al caer. y la posición una variable dependiente. Dibuja la trayectoria de la pelota tal como la ve la niña, por un lado, y la jefa de estación situada en el andén, por otro. b) Dibuja la gráfica posición-tiempo. ¿Qué información te proporciona esta gráfica? m Calcula el espacio que ha recorrido un móvil en cada e) ¿Cuál es el valor de la pendiente en esta gráfica? ¿Qué uno de estos dos casos: nombre recibe en física y en qué unidades se expresa? a) Mediante una trayectoria rectilínea ha pasado desde una d) Representa matemáticamente la relación que existe posición inicial x= -125 m hasta una final x= 650 m. entre la variable independiente y la variable dependiente b) Ha descrito una trayectoria circular de 10m de radio. en este experimento. e) ¿QI,I~posición tendrá el móvil a los 6 s de haberse ini- n Representa en una gráfica posición-tiempo el movi- miento de un autobús visto por alguien desde la parada, ciado el movimiento? si: f) ¿En qué instante se encuentra el móvil a 3 m de su 1. Inicialmente el autobús se encuentra a 150 m y se acerca posición inicial (para t= O)? de manera uniforme. m En esta tabla de datos se recogen los diferentes valores 2. Transcurridos 20 s el autobús se detiene en la parada. de la velocidad de un móvil en función del tiempo. 3. Durante otros 20 s los viajeros descienden. Velocidad (mis) O 3 6 9 4. El autobús se pone en movimiento otra vez y a los 20 s Tiempo (s) O 1 2 3 se encuentra a 150 m de la parada.
a) Explica dónde situarías estas variables en una gráfica XY
g Describe un movimiento en el que la distancia recorri- da no sea nula y, sin embargo, el desplazamiento corres- si consideramos el tiempo una variable independiente pondiente sea cero. y la velocidad una variable dependiente. b) Dibuja la correspondiente gráfica velocidad-tiempo. 6 Indica cuál o cuáles de estos enunciados son falsos y ¿Qué información te proporciona esta gráfica? redáctalos de manera que sean verdaderos: e) ¿Cuál es el valor de la pendiente en esta gráfica? ¿Qué a) El desplazamiento es un vector porque hay que indicar nombre recibe en física y en qué unidades se expresa? su valor y la dirección en la que se realiza. d) Representa matemáticamente la relación que existe b) El desplazamiento y la distancia recorrida sobre la tra- entre la variable independiente y la variable dependiente yectoria coinciden siempre. en este experimento. e) Un movimiento de trayectoria circular también es un e) ¿Enqué instantes la velocidad del móvil es de 4 mis y movimiento de trayectoria curvilínea. 8 mis? d) Lasgráficas posición-tiempo nos informan de la trayec- ID! ¿Qué información nos proporciona la siguiente gráfica toria que ha seguido un móvil en el tiempo. posición-tiempo? mi Distingue entre velocidad media e instantánea y entre aceleración media e instantánea. . eS! 1- -
111 m Teniendo en cuenta que la velocidad es una magni-
tud vectorial, ¿puede una persona que está dentro de un autobús ir a más velocidad que el autobús? ¿Y a menos velocidad?
m Calcula la velocidad media de un caracol que recorre
una distancia de 1 m en 35 mino Solución:4,8' 10-4 mis