TP2 Cinemática
TP2 Cinemática
TP2 Cinemática
EEST Nº3
4º AÑO, FÍSICA
Movimiento, un cuerpo esta en movimiento con respecto a un sistema de coordenadas elegido como fijo,
cuando sus coordenadas varían a medida que transcurre el tiempo.
MRU, es cuando un móvil recorre en línea recta distancias iguales en lapsos de tiempos iguales.
Velocidad, se llama velocidad al cociente entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla.
MOVIMIENTO
Ejercicios:
Si estás sentado en una plaza y ves pasar un tren que Sigues en el mismo lugar. Pero esta vez queremos
salió de la estación Platanos y se dirige hacia la que interpretes el movimiento entre tu posición “C”
estación Berazategui (como se observa en la la posición de la persona “A” y la posición de la
imagen). persona “B”. La persona A y B caminan dentro de
a- ¿Consideras que el tren está en un vagón del tren en una misma dirección pero en
movimiento? sentido contrario.
b- Si es así ¿Por qué? a- De acuerdo a tu posición consideras que la
personas A y B ¿están en movimiento?
b- De acuerdo a la persona A ¿tu estas en
movimiento? ¿la persona B esta en
movimiento? ¿el tren esta en movimiento?
“en cada caso justifica tu respuesta de la
manera más detallada posible”
FÍSICA Página 1
Resolver y graficar los siguientes ejercicios:
7- Si un proyectil que se mueve con MRU, tiene una velocidad de 800 m/s.
a) En que tiempo recorre 1,6km; 2,4km; 3,2km?.
b) Realizar un grafico (e-t) para dicho recorrido.
c) Realizar un grafico (v-t) para dicho recorrido.
d) Expresar la velocidad del móvil en km/h.
8- Sabiendo que un móvil marcha con MRU y en el 4º segundo de recorrido tiene una v = 20m/s.
a) ¿Cuál es su velocidad a los 6s de recorrido?
9- aplicando la ley de los espacios y sabiendo que un vehículo que se mueve con MRU, ha recorrido en 4s
un camino de 20m.
a) ¿Cuál será su recorrido a los 9s?.
b) Expresar su velocidad en km/h.
c) Realizar un grafico (e-t) para dicho recorrido.
FÍSICA Página 2
10- Resolver observando el grafico (v-t).
V=m/s
30
1 2 3 4 t=s
a) ¿ cuál es el espacio recorrido en 2s, 3s y 4s, por el móvil observando el grafico anterior?.
b) Expresar su velocidad en km/h.
c) Realizar un grafico (e-t) para dicho movimiento.
v
11- Observando el siguiente grafico (v-t).
a) Este grafico corresponde a un MRU?
b) ¿Por qué?
12- Observando el siguiente grafico (v-t) 13- Observando el siguiente grafico (e-
explicar que sucede con el móvil en cada t) explicar que sucede con el móvil
tramo del recorrido. en cada tramo del recorrido.
14- Un automóvil viaja desde buenos aires hacia Córdoba, a una velocidad de 55 km/h, con movimiento
uniforme. A las 7 de la mañana, pasa por pergamino ( que esta a 220km de Bs. as ).
Calcular:
a) ¿ a que hora partió de buenos aires?
b) ¿a que distancia de buenos aires estará a las 12h del mediodía?
c) Realizar un grafico (e-t) para dicho recorrido.
d) Realizar un grafico (v-t) para dicho recorrido.
FÍSICA Página 3