Historia Del Canal de Panama

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD 


LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 
 
NOMBRE: 
Angelica Montoya  
8-868-2311 
 
 
CORREO: 
Montoyaangelica207@gmail.com 
 
 
ASIGNATURA: 
Historia de las relaciones de Panamá con Estados Unidos
 
PROFESOR: 
Bernardo Meneses
 
código de horario
5434  
 
FECHA DE ENTREGA: 
28 de mayo 2021  
La historia del Canal de Panamá

La historia del Canal de Panamá, desde que nació la idea de su construcción en


el siglo XIX por el francés Fernando de Lesseps, muy pocas personas en el
mundo, inclusive en Panamá, conocen la verdadera historia de cómo se llevó
adelante el proyecto del Canal de Panamá, en el que murieron más de 27.000
personas, entre antillanos, estadounidenses, chinos, indios y europeos, durante su
construcción. Podemos mencionar el litigio político que se registró entre Francia y
Estados Unidos por el interés en ser los primeros en construir "un paso
interoceánico", y también cómo en medio del conflicto nace Panamá como nación,
al fraguarse su separación de Colombia en 1903.

Siglo XIX, el mundo necesita un canal interoceánico que una el caribe con el
pacífico para lo cual el hombre busca el mejor lugar para dividir la tierra en dos y
crear un canal navegable en el istmo de Panamá. Pero la tarea no es fácil, tendrán
que hacer frente a los constantes peligros de la selva panameña. Estados Unidos
y Francia se enfrentan en una competición implacable para poder construir el
canal y asegurarse el dominio del mundo.

En 1869, el Presidente Grant ordenó expediciones para realizar estudios


topográficos en América Central. Los estudios se realizaron en Darién, a cargo del
Comandante Thomas Oliver Selfridge; Pero la selva se la ponía difícil debido a los
percances que tenían día a día, Se estaban dando por vencido.

Los franceses debían apurarse si querían tomar ventaja, Lesseps convoco a el


francés Lucien Napoleón Bonaparte Wyse ingeniero naval y sus hombres para
realizar los estudios para su construcción, donde se encontraron con una
misteriosa fiebre donde fallecieron todos y solo quedaba el, pero logro llegar hasta
el océano pacifico, Francia gana apoyo.
En 1981 llegan los trabajadores, 4 años después de haber comenzado las obras
debido a la situación trágica necesitaban a alguien que cambiara la historia y ese
fue Philippe Bunau-Varilla un ingeniero, fue nombrado director general quien
invirtió todos sus ahorros en la obra.

La empresa quebró y Bunau-Varilla se trasladó a Estados Unidos, donde


consiguió nuevos socios con los que formara una nueva compañía y convencer al
gobierno norteamericano para que patrocinase el proyecto, utilizando la misma vía
acordada por el Congreso de París, pero sustituyendo el sistema de canal a nivel
por un sistema de esclusas.

Llega el siglo XX, Nombraron a un nuevo ingeniero al general George W. Goethals


estaba listo para empezar, pero se enfrentan a la naturaleza.

El 30 de septiembre de 1913 llega el terremoto que duró una hora,

El general recibe las noticias y las comunica a Washington; fue una gran odisea lo
cual debemos sentirnos orgullosos de todos los que colaboraron en dicha obra.

15 de agosto de 1914 se inaugura oficialmente el canal de panamá,

EL barco a vapor “Ancón” que realizó la primera travesía por el canal panameño .

También podría gustarte