Presentación - Examen Mental
Presentación - Examen Mental
Presentación - Examen Mental
Alumnos:
Ana Lourdes Ibarra Valdez.
Iojan Alan Montaño Rodríguez.
Ana Paula Paredes Gámez.
Grupo: 04
1. 3.
Elementos básicos Aspectos básicos
de la mente de la
2. personalidad
Elementos
cognitivos y
neuropsicológicos
Tipos de Pseudoalucinaciones
Auditivas o
Visuales
verbales
Ejemplo: se observa con
Ejemplo: eco del
los ojos cerrados
pensamiento
Flujo de ideas, símbolos y asociaciones dirigidas hacia un objetivo, y que se expresan a través
del lenguaje (pensamiento discursivo verbal) o a través de la acción (pensamiento práctico).
PENSAMIENTO Flujo de ideas relacionadas entre sí, que no llegan a la idea principal o respuesta.
Se interpreta que se evita el tema central ya que genera una intensa angustia.
TANGENCIAL
PENSAMIENTO Se evita un tema en forma voluntaria. Se relaciona con una conducta oposicionista
ESCAMOTEADOR y donde logra observarse una ganancia secundaria al no responder lo
preguntado.
PARARESPUESTA se responde una idea que no tiene ninguna asociación con lo preguntado. Se
O RESPUESTA DE LADO presenta, por ejemplo, en la psicosis
1.3 Afectividad
Este elemento del vivenciar, de suma relevancia, requiere de algunas definiciones importantes
para su comprensión.
ESTADO DE
estado más permanente o basal. El cambio del estado de ánimo es un cambio
ÁNIMO
que compromete el sentimiento y las emociones.
Alteraciones en la afectividad
Ansiedad
Estado de tensión y de preocupación
que se manifiesta como miedo a lo
desconocido.
ALTERACIONES EN LA PSICOMOTRICIDAD:
Orientación respecto a sí
Orientación en el tiempo
mismo
Disartria Afasia
trastorno motor
trastorno adquirido del
del habla
lenguaje verbal, de la
(articulación).
escritura y lectura,
producto de un daño en
estructuras cerebrales
Disfonías específicas para estas
funciones.
Alteraciones
de la fonación
2.3 Memoria
Capacidad que posee el ser humano que consiste en la recuperación y el
almacenamiento de información.
Alteraciones de la memoria:
Esquizotípico
Capacidad reducida en
Esquizoide relaciones, comportamiento
Distanciamiento social, excéntrico, experiencias
Paranoide restricción de la expresión perceptivas inhabituales,
Suspicaz, Desconfiado , Celoso , emocional, solitario, aplanado, ideacipon paranoide, lenguaje
Rencoroso , De ideas extremas interés restringido por las peculiar.
o incorporadas con cierto relaciones sociales
fanatismo
Limite Histriónico Narcisista
Inestabilidad, impulsividad, Exceso emotiva, Grandioso, falta de
temor al abandono, centro de atención, empatía, explotador,
sensación de vacío, comportamiento envidioso,
ideación suicida seductor pretencioso
Obsesivo-
Antisocial Dependiente
compulsivo
Desprecio,
Afán por el orden, Necesidad de
deshonesto,
control mental, preocupación por
irresponsable,
escasa efectividad, ellos, genera
irritable, impulsivo
escrupuloso sumisión, temor, sin
iniciativa
Evitativo
• Figueroa Reynoso, E. G., Sagastegui Soto, A. A. I., De, Z. G. D. L. B., & Delgado, A. M.
Práctica Médica Exploración Mental-ME159 201900.