CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
Bioquímica Humana
07/Febrero/2019
Definición
Los carbohidratos son sustancias naturales compuestas de carbono,
hidrógeno y oxígeno. Antiguamente se les conocía como “hidratos de
carbono”.
• Azúcar de mesa, lactosa y celulosa
• Los azúcares simples, que tienen fórmulas de Cn(H2O)n, alguna vez
se consideraron como hidratos de carbono, de ahí el nombre de
carbohidratos.
Grupo
C6(H2O)6
hidroxilo
D-glucosa Grupo
carbonilo
(cetona)
Estructurales
Precursores
• Precursores de la producción de otras biomoléculas (p. ej., los
aminoácidos, los lípidos, las purinas y las pirimidinas) como el ácido
ascórbico (vitamina C) y el inositol.
• Intervienen en complejos
procesos de reconocimiento Señales de
celular, en la aglutinación,
coagulación y reconocimiento reconocimiento
de hormonas.
Clasificación
• Los carbohidratos se clasifican en función del número de unidades
de sacárido (la forma más simple de carbohidrato);
• Los monosacáridos son aquellos que no se pueden dividir en una
forma más simple.
• Los disacáridos (oligosacáridos) pueden hacerlo en dos moléculas
de monosacáridos, los oligosacáridos producen de 3 a 10 unidades.
• Los polisacáridos desde 10 a más de 10000 unidades de
monosacáridos.
Monosacáridos
• Los monosacáridos son azúcares que tienen una cadena de tres a
ocho átomos de carbono, uno en un grupo carbonilo y el resto unido
a grupos hidroxilo. Hay dos tipos de estructuras de monosacárido.
• En una aldosa, el grupo carbonilo está en el primer carbono como
un aldehído,
• Una cetosa contiene el grupo carbonilo en el segundo átomo de
carbono como una cetona.
• Un monosacárido con tres átomos de carbono es una triosa, uno con
cuatro átomos de carbono es una tetrosa, una pentosa tiene cinco
carbonos y una hexosa contiene seis carbonos.
Paso 3