Une-En - Iso 10819

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

norma UNE-EN

N ISO 10819

españolla
Marzo 2014

TÍTULO Vibraaciones mecánicas y choques

Vibraaciones transmitida a la mano

Medicción y evaluación de la transmisibilidad


d de la vibración
por loos guantes a la palma de la mano

(ISO 10819:2013)
1

Mechaniccal vibration and shock. Hand-arm vibration. Measurement andd evaluation of the vibration
transmissibility of gloves at the palm of the hand. (ISO 10819:2013).

Vibrationss et chocs mécaniques. Vibrations main-bras. Mesurage et évaluatioon du facteur de transmission


des vibrattions par les gants à la paume de la main. (ISO 10819:2013).

CORRESPONDENCIA Esta norrma es la versión oficial, en español, de la Norma Europpea EN ISO 10819:2013,
que a suu vez adopta la Norma Internacional ISO 10819:2013.

OBSERVACIONES Esta norrma anula y sustituye a la Norma UNE-EN ISO 10819:11996.

ANTECEDENTES Esta norrma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 81 Prevención y medios
de proteección personal y colectiva en el trabajo cuya Secretaríaa desempeña INSHT.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 10819


Editada e impresa por AENOR LAS OBSE
ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 6685:2014
36 Páginas

© AENOR 2014 Génova, 6 info@aenor.es Tel.: 902 102 201


Reproducción prohibida 28004 MADRID-Españña www.aenor.es Fax: 913 104 032
Índice

Prólogo ..................................................................................................................................................... 6

0 Introducción ............................................................................................................................ 7

1 Objeto y campo de aplicación................................................................................................ 7

2 Normas para consulta ............................................................................................................ 8

3 Términos y definiciones ......................................................................................................... 8

4 Símbolos y abreviaturas ......................................................................................................... 8

5 Principios de medida y equipamiento ................................................................................. 10


5.1 Principios generales y configuración .................................................................................. 10
5.2 Equipamiento de medida ..................................................................................................... 10
5.3 Sistema de excitación de la vibración ................................................................................. 14

6 Condiciones y procedimiento de medida ............................................................................ 14


6.1 Condiciones de medida ........................................................................................................ 14
6.2 Señal de vibración ................................................................................................................ 17
6.3 Procedimiento de ensayo...................................................................................................... 18

7 Evaluación de los resultados ................................................................................................ 20


7.1 Calculo de la transmisibilidad ............................................................................................. 20
7.2 Transmisibilidad de la vibración del adaptador de palma desnudo ................................ 22
7.3 Transmisibilidad de la vibración del guante no corregida ............................................... 23
7.4 Transmisibilidad de la vibración corregida del guante..................................................... 24

8 Cálculo de los valores estadísticos ....................................................................................... 25


8.1 General .................................................................................................................................. 25
8.2 Transmisibilidad de la vibración de un tercio de octava .................................................. 25
8.3 Transmisibilidad de la vibración de la frecuencia ponderada ......................................... 26

9 Criterio para designar guantes como guantes antivibración ............................................ 27


9.1 General .................................................................................................................................. 27
9.2 Transmisibilidad de la vibración de los guantes ................................................................ 27
9.3 Construcción de los guantes ................................................................................................ 27

10 Informe de ensayo ................................................................................................................ 30

Anexo A (Informativo) Ejemplos de empuñaduras con sistemas de medida


de la fuerza y la aceleración..................................................................... 32

Bibliografía ............................................................................................................................................ 35

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 10819


1 Objeto y campo de aplicación
Esta norma internacional especifica un método de medición en el laboratorio, el análisis de datos y el informe de la
transmisibilidad de la vibración de un guante con un material que reduce la vibración que cubre la palma, los dedos y el
pulgar de la mano. Esta norma internacional especifica la transmisibilidad de la vibración en términos de vibración
transmitida desde una empuñadura a través de un guante a la palma de la mano en bandas de frecuencia de un tercio de
octava con frecuencias centradas entre 25 Hz a 1250 Hz.

El procedimiento de medición especificado en esta norma internacional se puede usar también para medir la
transmisibilidad del material que está siendo evaluado para usarse para cubrir la empuñadura de una máquina o para su
uso potencial en un guante. Sin embargo, los resultados de este ensayo no se pueden usar para certificar que un material
usado para cubrir una empuñadura cumple los requisitos de esta norma internacional para ser clasificado como un
cubrimiento antivibratorio. Un material ensayado de esta manera podría ser puesto más tarde en un guante. Cuando este
es el caso, el guante necesita ser ensayado de acuerdo con el procedimiento de medida de esta norma internacional y
necesita cumplir con los requisitos de desempeño de atenuación de la vibración de esta norma internacional para ser
clasificado como un guante antivibratorio.

NOTA La Norma ISO 13753[1] define un método para materiales de pantalla usados para atenuar la vibración en las empuñaduras de las máquinas y
para los guantes.

2 Normas para consulta


Los documentos indicados a continuación, en su totalidad o en parte, son normas para consulta indispensables para la
aplicación de este documento. Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin
fecha se aplica la última edición (incluyendo cualquier modificación de ésta).

ISO 2041, Vibraciones, choques y condiciones de monitorización. Vocabulario.

ISO 5349-1, Vibraciones mecánicas. Medición y evaluación de la exposición humana a las vibraciones transmitidas
por la mano. Parte 1: Requisitos generales.

ISO 5805, Vibraciones y choques. Exposición humana. Vocabulario.

ISO 8041, Respuesta humana a las vibraciones. Instrumentos de medida.

IEC 61260, Electroacústica. Filtros de bandas de octava y de bandas de una fracción de octava.

EN 338, Guantes de protección contra riesgos mecánicos.

EN 420, Guantes de protección. Requisitos generales y métodos de ensayo.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 10819

También podría gustarte