Modelos de Gestion de Negocios
Modelos de Gestion de Negocios
Modelos de Gestion de Negocios
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española la palabra gestión proviene del
latín gestio y se refiere a la acción y efecto de gestionar u administrar, llevar adelante una
iniciativa o proyectos.
La palabra negocio proviene del latín negotium qué significa ocupación. El concepto de negocio
se refiere a una ocupación o actividad lucrativa y también a una empresa cuyo carácter es
lucrativo.
Es el proceso de coordinación de los recursos con la finalidad de lograr los objetivos con la
máxima eficiencia, productividad, calidad y competitividad.
Son esquemas de planificación los cuales su finalidad es plantear qué se va a ofrecer al mercado, y
debe adaptarse a las particularidades y características de cada empresa
Un modelo de negocios es un patrón, arquetipo o punto de referencia que sirve como guía para
lograr resultados exitosos.
Concepto Ejemplo
Eficiencia: consiste en lograr los número de usuarios atendidos por
objetivos en el tiempo y calidad empleados en relación con el salario
establecida
Eficacia: miden el nivel de cumplimiento volumen de ventas en relación con el
de los objetivos número de empleados.
9. Identifica la importancia del concepto de calidad en el entorno del mundo global. Ejemplifica
Concepto Ejemplo
ETAPAS IMPORTANCIA
Gestión
Ética y
Robótica Sociología Psicología Economía
filosofía
Teccnologias
Neurocien Matemá Ingenierí de
Contabilidad
cia ticas a informacion y
y finanzas
Industrial comunicacion
Derecho Inteligencia
artificial
1.4 Ética en los negocios
1. De acuerdo a tu experiencia aplica los conceptos de la tabla que son
importantes para la ética de los negocios. Ejemplifica
2. ¿La construcción de la Muralla China puede ser considerada como una forma de
gestión? ¿Por qué?
Sí, puede ser considerada como una forma de gestión, a pesar de que en ese momento y
tiempo la gestión no estaba tan estructurada y definida como ahora, ellos tenían una idea de
cómo llevar a cabo un proyecto y lo hicieron funcionar y cumplieron su objetivo.
Una de las fallas principales que podemos notar fue su mala organización por ejemplo la lectura
menciona que el general Meng Tian Construyó un camino para abastecer los campamentos,
pero con frecuencia los víveres no llegaban a los más alejados debido a que los que lo
transportaban se los comían o los vendían en el camino, y esto se debía a una mala
administración de los recursos y de un mal trabajo en equipo puesto que no tenían un control
de quien si recibía sus alimentos y quien no.
la gestión se encarga de administrar los recursos, pero en este caso carecían de organización
puesto que no sabían ni la cifra exacta de quienes estaban trabajando en la construcción de la
muralla. Aunque para ese tiempo y época lo que habían logrado era algo innovador además de
ser un servicio que les brindaría protección, fue utilizada para trasladar personas y
armamentos a gran velocidad de un lado a otro, también se transportaron caravanas que
iban desde las enormes ciudades chinas hasta el golfo pérsico, de esta manera tenían
acceso a los mercados europeos.
El liderazgo que empleo el general Meng Tian para poder llevar a cabo la construcción de la
muralla, es necesario para las empresas para poder controlar y mantener el orden de trabajo
y de los trabajadores, actualmente en las empresas este puede ser un jefe, gerente o
coordinador, para ello el encargado a realizarlo tiene que hacer un seguimiento, personalmente,
a cada función que se realice dentro de la empresa sin dañar la integridad y siempre viendo
por los derechos del trabajador.
4. ¿Qué valores debieron existir en los constructores de la Muralla China para lograr la
perfección en sus obras?
Considero que el valor más importante que debieron haber tenido con los constructores de la
muralla China es el respeto, puesto que no lo recibían, los despojaron de sus derechos
quitándoles así su autonomía, el poder de decidir.
El bien común de sus colaboradores y de la sociedad, puesto que dichos constructores tenían
familia y el hecho de que cuando estos fallecían sus cuerpos eran apilados con el material de
construcción y se utilizaban para la misma, sin respeto a quien fueron en vida.
El gobierno tenía la responsabilidad de crear un servicio sustentable, con medidas, cultura y
valores, que no dañen a su entorno.
5. ¿Qué innovaciones introdujeron los chinos en la construcción y en la gestión?
En la construcción: Los chinos implementaron la producción en masa de ladrillos a su estrategia.
También incluyeron un nuevo material, el mortero de cal, una mezcla de cal y arena al proceso
de manufactura.
Trabajar por objetivos: todos los obreros iban detrás del mismo objetivo, que era terminar la
construcción. De la muralla China.
Plan de trabajo y roles de cada trabajador: Lo ideal es diseñar un plan de ejecución para cada
tarea. El encargado de revisar esto era el general, él debía estar al pendiente de todo lo que
hacían los trabajadores.
En lo primero que pienso es en cómo se hubiera manejado en ese tiempo, si ellos hubieran
tenido el conocimiento de la teoría Clásica, esta consiste en la aplicación de los elementos de
diversos modelos para lograr un modelo de gestión de negocios adecuado para las necesidades
de cada organización, como es el proceso administrativo las áreas funcionales y los principios
de administración, creo que habría sido de mucha ayuda esta información para ellos ya que en
esta teoría podemos encontrar la división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando
coma unidad de dirección, iniciativa, orden coma equidad, espíritu de grupo, etc.
También creo que les hubiera sido útil la teoría humano relacionista, ya que ésta habla de la
importancia del reconocimiento del trabajo como la importancia de la solidaridad en el trabajo
de grupo, el enfoque hacia la motivación de las necesidades del ser humano y grupos y equipos
de trabajo.