Tecnicas de Direccion de Equipos de Trabajo
Tecnicas de Direccion de Equipos de Trabajo
Tecnicas de Direccion de Equipos de Trabajo
Estado Finalizado
Finalizado en
Tiempo empleado
Calificación
Pregunta 1
Parcialmente correcta
Puntúa 0,80 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Clasifique las afirmaciones sobre la conveniencia de trabajar en equipo o grupo que se enuncian a
continuación, según sean verdaderas o falsas.
Cuando tanto las vías como los modelos están claramente definidos Respuesta 1
para alcanzar solución. FALSO
Respuesta 2
Cuando el impacto de las soluciones o decisiones son estratégicas.
VERDADERO
Cuando es útil que el resto de los miembros conozcan los criterios y Respuesta 3
valoraciones de los otros, para que actúen como incentivos en la
FALSO
generación de más ideas creativas e innovadoras.
Retroalimentación
Respuesta parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 4.
La respuesta correcta es: Cuando tanto las vías como los modelos están claramente definidos para
alcanzar solución. – FALSO, Cuando el impacto de las soluciones o decisiones son estratégicas. –
VERDADERO, Cuando es útil que el resto de los miembros conozcan los criterios y valoraciones
de los otros, para que actúen como incentivos en la generación de más ideas creativas e
innovadoras. – VERDADERO, Cuando la solución de un problema requiere más de la intuición que
del talento profesional. – FALSO, Cuando se quiere asegurar al 100% que todos comprendan la
esencia de la solución. – VERDADERO
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 0,60 sobre 0,60
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la asignatura se explica que la realización exitosa del trabajo en equipo tiene tres elementos
claves. Realice los enlaces correctos.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Tienen como propósito que la tarea se realice con calidad y que también
sea satisfactoria para todos aquellos que la realizan – Gobierno Grupal, Es una combinación
adecuada de elementos humanos y materiales (sinergia) – Sinergia, Se caracteriza por la
interacción de un conjunto de fuerzas psicológicas de sus integrantes – Dinámica del grupo
Pregunta 3
Parcialmente correcta
Puntúa 0,80 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Clasifique las siguientes afirmaciones, según sean verdaderas o falsas.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el texto de la asignatura se explica las cinco dimensiones subyacentes al concepto de
confianza. A continuación, se presentan los conceptos y la definición de ellos. Relaciónelos
correctamente.
Respuesta 1
Honestidad y veracidad
Integridad
Respuesta 2
Buena voluntad para proteger y dar la cara por una
persona Lealtad
Respuesta 3
Buena voluntad para compartir libremente ideas e
información Apertura
Respuesta 4
Conocimiento y habilidades técnicas e interpersonales
Capacidad
Respuesta 5
Confiabilidad, previsión y buen juicio para el manejo de
situaciones Consistencia
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Honestidad y veracidad – Integridad, Buena voluntad para proteger y dar
la cara por una persona – Lealtad, Buena voluntad para compartir libremente ideas e información –
Apertura, Conocimiento y habilidades técnicas e interpersonales – Capacidad, Confiabilidad,
previsión y buen juicio para el manejo de situaciones – Consistencia
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 0,16 sobre 0,16
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo se denomina a los grupos que robustecen las relaciones interpersonales y comienzan a
surgir los líderes y en donde, además, se aprecia un componente de cooperación entre los
integrantes?
Seleccione una:
a. Grupos Cooperativos.
CORRECTO
c. Colectivos.
d. Grupos Asociativos.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Grupos Cooperativos.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 0,75 sobre 0,75
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Clasifique las afirmaciones sobre los nueve papeles potenciales de equipo que se enuncian a
continuación, según sean verdaderas o falsas.
Respuesta 1
Los asesores-desarrolladores coordinan e integran, además de que
FALSO
tienen fuertes convicciones acerca de la forma en que se deben hacer
las cosas.
Respuesta 2
Los controladores-inspectores pelean batallas externas y son buenos
FALSO
escuchas, además que no tienden a imponer su punto de vista sobre las
demás personas.
Respuesta 3
Los impulsores-organizadores proporcionan estructura y les gusta
VERDADERO
establecer los procedimientos de operación para que las ideas se
vuelvan realidad, y lograr que se realicen las cosas.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 0,75 sobre 0,75
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Clasifique las afirmaciones que se enuncian a continuación sobre las características principales de
la técnica de Phillips 66, según sean verdaderas o falsas.
Respuesta 5
Se obtiene numerosa información.
VERDADERO
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Elimina la influencia que lleva la toma de decisión presencial en equipo.
– FALSO, Se anima a los participantes a aprovechar las ideas expresadas, para mejorarlas,
combinarlas o tomarlas como base para crear nuevas ideas. – FALSO, Contribuye a mejorar las
relaciones interpersonales de los integrantes de los diferentes equipos. – VERDADERO, Por el
tiempo limitado contribuye a que se centren de lleno en las tareas con capacidad de síntesis. –
VERDADERO, Se obtiene numerosa información. – VERDADERO
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 0,75 sobre 0,75
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Clasifique las afirmaciones que se enuncian a continuación, según sean verdaderas o falsas.
Respuesta 1
Dirigir en última instancia es decidir.
VERDADERO
Respuesta 3
La matriz DAFO se centra en el aspecto interno de la organización.
FALSO
Respuesta 4
La principal cerradura mental es pensar que no somos creativos.
VERDADERO
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Dirigir en última instancia es decidir. – VERDADERO, El método Delphi
permite consultar a expertos de diferentes territorios. – VERDADERO, La matriz DAFO se centra
en el aspecto interno de la organización. – FALSO, La principal cerradura mental es pensar que no
somos creativos. – VERDADERO, El capital creativo es el arsenal de pensadores creativos cuyas
ideas no se pueden transformar en productos y servicios valiosos. – FALSO
Pregunta 9
Parcialmente correcta
Puntúa 0,45 sobre 0,75
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Clasifique las afirmaciones sobre las principales conductas de los equipos autogobernados y auto
liderados que se enuncian a continuación según sean verdaderas o falsas.
Respuesta 1
Se busca el desarrollo de la autocompensación.
VERDADERO
Respuesta 4
Suelen ver al mundo como son ellos, no como el mundo es realmente.
FALSO
Son equipos que llevan a cabo los objetivos establecidos por la Respuesta 5
Cúspide Estratégica de la Organización. VERDADERO
Retroalimentación
Respuesta parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 3.
La respuesta correcta es: Se busca el desarrollo de la autocompensación. – VERDADERO, Cada
problema presentado se considera como una gran oportunidad para crecer. – VERDADERO, Se
considera el autoperfeccionamiento como un valor añadido de todo lo que hacen. No esperan a
que alguien les señale deficiencias para emprender una mejora. – VERDADERO, Suelen ver al
mundo como son ellos, no como el mundo es realmente. – FALSO, Son equipos que llevan a cabo
los objetivos establecidos por la Cúspide Estratégica de la Organización. – FALSO
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 0,24 sobre 0,24
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes afirmaciones, señale las que indiquen las consecuencias cuando los equipos
trabajan sin tomar en cuenta los objetivos o cuando sencillamente no los elaboran.
Seleccione una o más de una:
d. Se aumenta el estrés con los consiguientes efectos negativos tales como tensiones, conflictos e
insatisfacciones.
CORRECTO
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 0,24 sobre 0,24
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione las respuestas correctas de los logros que se alcanzan cuando se conforma equipos de
trabajo eficientes:
Seleccione una o más de una:
a. Los integrantes se vuelven expertos en el tópico que investigan pero ignorantes en el contexto.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 0,16 sobre 0,16
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Su principal debilidad es que no siempre tienen la paciencia y las habilidades de control para
asegurarse de que hay un seguimiento detallado de las ideas:
Seleccione una:
a. Creadores/innovadores.
b. Exploradores/promotores.
CORRECTO
c. Reporteros/consejeros.
d. Asesores/desarrolladores.
e. Defensores/mantenedores.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Exploradores/promotores.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 0,16 sobre 0,16
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando cometemos un error y preferimos criticarnos nosotros mismos a que los demás lo hagan
se llama:
Seleccione una:
a. El banco de niebla.
b. La auto-revelación.
c. La aserción negativa.
CORRECTO
d. La libre información.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La aserción negativa.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 0,60 sobre 0,60
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la asignatura se muestra la clasificación funcional de los tipos de grupo de acuerdo con la
actividad laboral. Se presenta a continuación el tipo de grupo y característica de cada uno de ellos.
Realice los enlaces correctos:
Respuesta 1
Equipo de gobierno de una empresa
Grupo Formal
Respuesta 2
Grupo de personas que se reúnen para una partida de
cartas (póker) Grupo Informal
Respuesta 3
El Departamento Económico
Grupo Funcional
Respuesta 4
Grupo de personas que se unen en el horario de
comida Grupo de Amistad
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Equipo de gobierno de una empresa – Grupo Formal, Grupo de personas
que se reúnen para una partida de cartas (póker) – Grupo Informal, El Departamento Económico –
Grupo Funcional, Grupo de personas que se unen en el horario de comida – Grupo de Amistad
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 0,60 sobre 0,60
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la asignatura se explican las etapas de la creatividad. A continuación se presentan las etapas y
las características o definición de cada una de ellas. Relaciónelas correctamente:
Respuesta 3
Consiste en repasar todo el proceso para comprobar, modificar Verificación
o probar la nueva idea. Esta es la etapa de la verdad
Respuesta 4
Equivale a salir del túnel a la luz. Esta etapa se caracteriza por
Visión o Iluminación
establecer interrelaciones entre elementos y cuestiones, que
parecían totalmente inconexos
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Parte de una base de conocimientos. Incluye una convergencia de los
conocimientos tácitos con los explicítos. Es decir, del acopio de información que se haga de las
cuestiones que tengan que ver con lo que se desea transformar – Preparación, Las personas se
dedican a sus activiadades cotidianas mientras piensan simultáneamente en la información y en
asociaciones remotas. En otras palabras, se sigue pensando en el problema sin que intervenga
directamente la conciencia – Incubación, Consiste en repasar todo el proceso para comprobar,
modificar o probar la nueva idea. Esta es la etapa de la verdad – Verificación, Equivale a salir del
túnel a la luz. Esta etapa se caracteriza por establecer interrelaciones entre elementos y
cuestiones, que parecían totalmente inconexos – Visión o Iluminación
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 0,60 sobre 0,60
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el texto de la asignatura se explica la diferencia entre los términos de eficacia y eficiencia.
Clasifique las siguientes definiciones según esos términos:
Respuesta 1
Implica hacer las "cosas correctas".
EFICACIA
Respuesta 3
Implica hacer las "cosas correctamente.
EFICIENCIA
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Implica hacer las "cosas correctas". – EFICACIA, Corresponde a la forma
en que se logran los objetivos basándose en la relación inputs utilizados - outputs obtenidos. –
EFICIENCIA, Implica hacer las "cosas correctamente. – EFICIENCIA, Corresponde al grado en el
cual se logran los objetivos, basándose en la relación outputs - obtenidos / outputs. – EFICACIA
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 0,16 sobre 0,16
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el hábito del liderazgo que de acuerdo con Stephen Covey (1998), plantea que se debe
tener un programa para la renovación personal en las cuatro áreas de nuestra vida: física, mental,
emocional-social y espiritual?
Seleccione una:
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 0,16 sobre 0,16
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El respeto total a la forma en que los demás ven el mundo es:
Seleccione una:
a. La ampliación de información.
c. La despersonificación de planteamientos.
d. La comunicación acertada.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La legitimización de las percepciones.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 0,16 sobre 0,16
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las competencias emocionales más relevantes para el éxito?
Seleccione una:
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 0,16 sobre 0,16
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es una técnica que permite ofrecer una información simple y precisa a otras personas sobre el
resultado de una evaluación de diferentes alternativas de un fenómeno, permitiendo la
comparación y el análisis de las desviaciones y de las posibles correcciones y enmiendas a la
situación creada.
Seleccione una:
b. Histograma.
CORRECTO
c. Análisis de Pareto.
d. Psicograma.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Histograma.