Ambitos de La Motricidad Programa
Ambitos de La Motricidad Programa
Ambitos de La Motricidad Programa
Educación Física
Ámbitos de la motricidad
Cuarto semestre
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
1
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Índice
2
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
3
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
4
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
5
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Bases funcionales del movimiento corporal busca desde el propósito del curso
se espera que el estudiantado identifique el movimiento corporal, partiendo de
las características fisiológicas, motoras y funcionales de los sistemas del cuerpo
en cada una de las etapas del desarrollo humano y las contextualice en
concordancia con el entorno social, a fin de que sea capaz de hacer
intervenciones pedagógicas en educación física de manera inclusiva e integral.
Gestión del centro educativo este curso tiene como propósito que el estudiante
comprenda la importancia que tiene la gestión de un centro en sus diferentes
dimensiones al momento de emprender acciones con posibilidades de construir
escenarios laborales, que promuevan con calidad el desarrollo de la competencia
motriz que permita a la niña, el niño y el adolescente estructurar el pensamiento,
expresar sentimientos, principios y valores humanistas que fomenten dignidad,
autonomía, libertad, igualdad, solidaridad y bien común, mediante el estudio de
la gestión educativa y sus dimensiones.
6
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
7
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Competencias genéricas
Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico
y creativo.
8
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Competencias profesionales:
Utiliza conocimientos de la educación física para hacer transposiciones de
acuerdo a las características y contextos de los estudiantes a fin de abordar los
contenidos curriculares de los planes y programas de estudio vigentes:
Competencias específicas:
Utiliza conocimientos derivados del estudio del cuerpo y sus referentes en
educación física desde la competencia motriz, la corporeidad, la motricidad, la
creatividad, para hacer intervenciones pedagógicas con base en el desarrollo
sistemático de niñas, niños y adolescentes.
9
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
10
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
11
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Unidad II. Diseñar y evaluar propuestas motrices dirigidas a los niños, niñas y
adolescentes a partir de los diferentes ámbitos de la motricidad, para favorecer
ambientes de aprendizajes incluyentes en la Educación Obligatoria y en las
diferentes etapas del ciclo vital.
De acuerdo con los propósitos del curso, se hace necesario considerar las
siguientes estrategias didácticas:
12
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Lo primero que hay que tener claro es para qué usar el juego, cuáles son mis
objetivos. Los juegos son un potente motor de desarrollo del aprendizaje, tienen
siempre un objetivo por el cual es ideal: el juego dinamiza y nos desafía a mejorar.
Cualquier juego se puede adaptar a un objetivo concreto dentro del aula. En
algunos se manifiestan de manera más evidente que en otros, por eso es muy
importante saber elegir bien cuál de ellos utilizar o diseñar.
● Aprendizaje colaborativo
13
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Sugerencias de evaluación
14
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Observación directa,
15
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Ensayo Reflexivo
Unidad II. Propuestas motrices; un reto del educador físico hacia la edificación
de la competencia motriz.
16
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Competencias profesionales
Utiliza conocimientos de la educación física para hacer transposiciones de
acuerdo a las características y contextos de los estudiantes a fin de abordar los
contenidos curriculares de los planes y programas de estudio vigentes:
17
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Contenidos
El Ámbito psicomotor y la dimensión Perceptiva, su relación y diferencia
De la oralidad a la plástica
18
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
La colaboración y la oposición
Actividades de aprendizaje
19
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
20
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Conocimientos
Habilidades
21
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Actitudes
Instrumento de Rúbrica
evaluación
22
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Bibliografía básica
González Ravé José María, López Rodríguez Christian Roberto (2014) Core
Training: De la salud al alto rendimiento, Editorial Paidotribo, Barcelona, España.
Pérez Hernández Héctor Jesús, Simoni Rosas César (2019) Transitando del
juego motriz a la ludomotricidad en educación física, Revista digital en
Educación Física EmásF, pp. 42-56. Recuperado de
http://emasf2.webcindario.com/EmasF_60.pdf
23
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Ruiz Pérez Luis Miguel (1994) Desarrollo motor y actividades físicas, Editorial
Gymnos
Bibliografía complementaria
Aisenstein Angela, Ganz Nancy, Perczyk Jaime, Palafox Alejandra y Madueño
Juan Agustín (2000) Repensando la educación física escolar: entre la educación
integral y la competencia motriz. Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires
Argentina-México.
Recursos de apoyo
Psicomotricidad
https://www.youtube.com/watch?v=u30Htyiv4EE
https://www.youtube.com/watch?v=Br5NIBlVLTo
Iniciación deportiva
24
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
https://www.youtube.com/watch?v=ihGhHguJ490
https://www.youtube.com/watch?v=F8seNBLOXb0
https://www.youtube.com/watch?v=mhZwcmeHRe8
25
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Competencias profesionales:
Competencias específicas:
26
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Contenidos
Directrices de la intervención docente en la motricidad humana en las
diferentes etapas del ciclo vital.
Actividades de aprendizaje
Para la adquisición y desarrollo de las competencias de esta unidad de
aprendizaje, se recomienda que el docente retome los productos construidos en
las unidades anteriores con la finalidad de diseñar y evaluar una propuesta
didáctica que favorezca los diversos ámbitos y/o dimensiones de la motricidad
en cada uno de los niveles educativos de educación obligatoria y en las
diferentes etapas del ciclo vital del ser humano, donde propicie un ambiente de
aprendizaje incluyente.
27
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
¿Cuáles son los aspectos que se deben considerar para organizar una
propuesta didáctica para favorecer cualquier ámbito/dimensión de la
motricidad en cada uno de los niveles educativos y etapa del ciclo vital?
28
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Sugerencias de evaluación
Conocimientos:
Habilidades:
Actitudes y valores:
29
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Instrumento de Rúbrica
evaluación
Bibliografía básica
Aznar Oro Pilar, Morte Remacha Jose Luis, Serrano Ferruz Ramiro y Torralba
Marco Jesús (2007) La educación física en la educación infantil de 3 a 6 años,
Editorial INDE, España.
30
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Bibliografía complementaria
Tobón, S., Pimienta, J. y García, J. (2010) Secuencias didácticas. Aprendizaje y
evaluación de competencias. México: Pearson. Recuperado de
https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2014/08/aprendizaje-y-
evaluacion-de-competencias.pdf
Recursos de apoyo
Como hacer una propuesta pedagógica
https://www.youtube.com/watch?v=RFQbz1HIx2Y
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000229413
https://www.youtube.com/watch?v=UWI2QMy1gXw
https://www.youtube.com/watch?v=Kp5Hn928B44
Ambientes de aprendizaje
https://www.youtube.com/watch?v=EKPDLgxolnE
https://www.youtube.com/watch?v=2gdWUS7lWKE
https://www.youtube.com/watch?v=MrHqB1e7YWE
31
Licenciatura en Educación Física. Plan de Estudios 2018
Deseable:
Nivel Académico
Conducir grupos.
Experiencia profesional:
32