LUN15.Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
LUN15.Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
LUN15.Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Ocupacional.
Introducción
1. Identificación de
peligros
3. Objetivos 2. Requisitos
SST legales
OHSAS 18001
Necesidad de Planificación
CONSECUENCIA A
PELIGRO RIESGO
LA SALUD
Shock eléctrico,
Electricidad Contacto eléctrico
Quemaduras
Incendios / Problema
Trabajos soldadura
Explosión respiratorio
Método 1
Método 1
Método 1
Método 2
Método 2
Método 2
Método 2
2. Perfil del puesto
Descripción Responsabilidades /
del cargo Funciones
Competencias
Otros requerimientos
2. Perfil del puesto
EMPRESA DEL SECTOR ELÉCTRICO
FUNCIONES EN SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO:
Cumplir las INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD APLICABLES AL
Conocimiento del
PUESTO DE TRABAJO. RISST.
RESPONSABLE Conocimiento de Matriz
3 EJECUTIVO Participar en las capacitaciones
OFICINA
de SST programadas IPER del puesto de
Reportar incidentes/accidentes, trabajo
Reportar acciones correctivas/
preventivas.
Participar en los simulacros
programados.
3. Exámenes Médicos Ocupacionales
1. MATRIZ IPER
INTEGRACIÓN DE LOS
ALCANCE DEL TRABAJADORES AL P.G.S.S.T.
OBJETIVO
DS N° 005 – 2012 - TR
¿Qué es el Programa de Actividades?
Se lleva a cabo a
lo largo de un
año
En cumplimiento de
la legislación vigente
Empleador:
Comité de SST:
Trabajadores:
Objetivo Objetivo
Meta Indicadores Responsable
General Específico
N° Simulacros
Ejecutar los
ejecutados x 100% Definir
simulacros 80%
N° Simulacros responsable
programados
programados
Mejorar los
procedimientos Realizar
de preparación y inspecciones de
respuesta ante seguridad y salud N° inspecciones
emergencia en el trabajo ejecutadas x 100% Definir
90%
dirigidas a N° inspecciones responsable
preparación y programadas
respuesta a
emergencias
ELEMENTOS DEL PROGRAMA
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
1 LIDERAZGO Y COMPROMSIO DIRECTIVO
Presidente del
Difusión de Políticas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
1.1 Comite Trimestral
Presidente del
Organizar Reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
1.3 Comite Mensual
2. Capacitación
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
2 CAPACITACION
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
INSPECCIONES Y OBSERVACIONES
3
3.1 Inspecciones y Observaciones de Seguridad ( supervisores) Admintrador Bimensual
3.2 Inspecciones y Observaciones de Seguridad ( Comite) Admintrador Bimensual
4. Identificación de peligros y evaluación
de riesgos
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
5 PROCEDIMIENTO, NORMAS E INSTRUCTIVOS
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
SALUD OCUPACIONAL
6
6.1 Realización de examen médico de salud ocupacional al personal Admintrador Anual
Vigilancia Médica
Vigilancia Médica
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
7 HIGIENE OCUPACIONAL
7.1 Medición de Polvo
7.2 Medición de iluminación
7.3 Medición de Ergonomica
7.4 Medición Psicosocial
Programa de Higiene Industrial
Reconocimiento
Evaluación
Control
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
8 CONTROL DE CONTINGENCIAS
8.1 Revisión y actualización de los planes de contingencia y emergencias
Admintrador Anual
9. Comunicación y participación.
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
9 COMUNICACION Y PARTICIPACION
9.1 Charlas de seguridad de cinco minutos Admintrador Mensual
Jefe de Seguridad/
Desarrollo de simulacros
9.2 Brigada Semestral 30
10. Análisis de accidentabilidad.
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
10 ANALISIS DE ACCIDENTABILIDAD
10.1 Reporte e investigación de accidentes Admintrador Cada vez que ocurra 21
10.2 Estadisticas de accidentes Admintrador Anual
10.3 Calculo de índice de accidentes, frecuencia y severidad Admintrador Anual
11. Evaluación de la Gestión.
MESES
ESTANDAR DE
ITEM ACTIVIDAD RESPONSIBLE MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E
EVALUACION DE LA GESTION
11
11.1 informe de gestión de seguridad de las áreas de la empresa Admintrador Anual
Objetivos:
Cumplir las normas nacionales vigentes
Describir estrategias y responsabilidades
Mejorar las condiciones de trabajo
Prevenir posibles accidentes o enfermedades profesionales
Motivar a los trabajadores a través de la prevención de riesgos.
Incentivar las buenas prácticas
Mantener un buen nivel de salud ocupacional del personal
Programa de Capacitaciones
LEY N° 29783
Diseñar y
Evaluar los
MONITOREAR planificar la
resultados
capacitación
Proporcionar
la
capacitación
1. Definir necesidades de capacitación
Se elabora la Matriz
los cursos (capacitación y
de Evaluación de entrenamiento) que debe de
Formación llevar el personal por puesto de
Específica, en donde trabajo en temas de SST.
se indican:
2. Diseño del Plan de Capacitaciones
2. Diseño del Plan de Capacitaciones
Riesgos Psicosociales
• Prevención del estrés laboral
Trabajos en oficinas • Carga menta y Organización del tiempo
• 10 factores humanos que causan
accidentes y enfermedades
Ergonomía
• Ergonomía.
Seguridad
• Orden y limpieza
• Riesgos en oficina
Ejemplo
Ergonomía
• Posturas forzadas
Trabajos en postes de luz
Seguridad
• Riesgos eléctricos
• Trabajos en altura
• Uso y cuidado de EPP
• La seguridad en mis manos
Salud e Higiene
Fecha
PLAN DE CAPACITACION 2014
Página 1