6.3. MATRIZ DE riesgos-FINAL
6.3. MATRIZ DE riesgos-FINAL
6.3. MATRIZ DE riesgos-FINAL
PROCESOS
NOMBRE DE LA
EMPRESA
LACTEOS LATEMIS
Misionales o Claves
Planta Productora
Soporte o Apoyo
Alexandra Amaya Ardila y Jhon Gomez Escobar
0
Peligro
Clasificación
Descripción
Verificar la cantidad de
leche recibida
Recepción de leche
Gestión
SI organizacional Psicosocial
Almacenar la leche en la
planta
Gran esfuerzo y
locativo por
superficies
SI deslizantes Físico
Procesamiento de la
Verificar los hornos Exposición a altas
leche temperaturas
NO Fisico
Regular la temperatura
Elaboración del yogurt
que se le aplica al yogurt Exposición a altas
para eliminar las temperaturas
bacterias
SI Fisico
Clasificación de los
productos
Iluminación
SI excesiva Físico
Accidentes de
transito -
seguridad víal
Distribuir los pedidos a
Gestion del transporte de
lacteos cada uno de los puntos SI Físico
fisicos de re-distribución
Público: robos,
atracos y orden
SI público. Social
Limpieza de la maquinaria Exposicion a
que realiza cada uno de quimicos y
los procesos manejo
Mantenimiento de las inadecuado de
instalaciones NO estos Químico
Nivel de Deficiencia
Nivel de Exposición
Individuo
Fuente
Medio
Uso de tapabocas
Daño moderado: quirurjicos, guantes de
Sellado de las cantaras
Contaminación por Verificar calidad latex, gorro plastico,
de leche
bacterias y de lugar de gafas de seguridad y
crecimiento de procedencia de la delantal
patogenos leche 2 2
Daño
moderado:Golpes, Verificar estado de las
heridas, caídas al instalaciones en cada Uso de botas plasticas
mismo nivel, Suelo jornada y mantener especiales para el
politraumatismos antideslizante suelos secos trabajo 6 2
Inspecciones y control Cascos, guantes con
de las condiciones de resistencia al calor,
Daño extremo: Verificación de las herramientas e delantales, botas de
Quemaduras, Fatiga maquinaria en implementos de seguridad y respirador
visual, migrañas buen estado seguridad para particulas 10 4
Daño leve: Lesiones
osteomusculares,
fatiga, desgarros, Descanso entre horas
lumbalgias Ninguno Ninguno de actividad laboral 6 3
Daño leve:
Descanso entre horas
Irritabilidad,
Ninguno Ninguno de actividad laboral 2 3
respuestas ofensivas
por parte del cliente,
desarmonización del
ambiente de trabajo,
estres, depresión, Superficies planas y
golpes. Ninguno secas Ninguno 6 3
Daño extremo/
moderado : Golpes,
Tecnomecanica
heridas,
al dia de los
politraumatismos
vehiculos
(podria ocacionar la
utilizados para el Vías en buen estado y Capacitacion de
muerte
transporte señalización conduccion 6 3
Daño moderado:
Riesgo inminente,
heridas,
traumatismo. Ninguno Ninguno Ninguno 10 3
Uso de tapabocas
Implementacion de quirurjicos, guantes de
Daño moderado: hidrolabadoras y latex, gorro plastico,
Irritacion al contacto herramientas que gafas de seguridad y
con la piel y en las limiten lo mas posible delantal
vias respiratorias Ninguno un contacto directo 6 4
Valoración
del Riesgo
Evaluación del Riesgo Nivel de Riesgo (NR) e Intervención Criterios para Establecer Controles
Nivel de Probabilidad (NDxNE)
Interpretación de Nivel de
Interpretación del NR
Peor Consecuencia
Nro Expuestos
Probabilidad
Enfermedades
No Aceptable o generales con relación
Aceptable con control a la exposición del
4 Bajo 60 240 II especifico 5 riesgo.
Diversas
enfermedades
4 Bajo 10 40 III Mejorable 3 psicológicas.
No Aceptable o
Aceptable con control Lesión en Tejido
12 Alto 25 300 II especifico 7 Blando
Lesiones o
enfermedades graves
irreparables, invalidez,
40 Muy Alto 60 2400 I No Aceptable 9 fracturas
No Aceptable o
Aceptable con control Desordenes musculo
18 Alto 25 450 II especifico 10 esqueléticos.
Lesiones o
enfermedades graves
irreparables, invalidez,
40 Muy Alto 60 2400 I No Aceptable 9 fracturas
Perdida de la agudeza
24 Muy Alto 25 600 I No Aceptable 25 visua
No Aceptable o
Aceptable con control Diversas enfermedades
6 Medio 25 150 II especifico 5 psicológicas
Lesión en Tejido
18 Alto 60 1080 I No Aceptable 5 Blando o fracturas
Lesión en Tejido
18 Alto 100 1800 I No Aceptable 3 Blando o fracturas
Lesiones múltiples
30 Muy Alto 60 1800 I No Aceptable 3 (fisicas, psicologicas).
Quemaduras, alergias e
24 Muy Alto 25 600 I No Aceptable 4 intoxicaciones graves.
Desordenes musculo
24 Muy Alto 25 600 I No Aceptable 4 esqueléticos.
a Establecer Controles Medidas Intervención
Existencia Requisito Legal Específico
Controles de Ingeniería
Asociado (SI o NO)
Eliminación
Sustitución
Disminuir el tiempo
de exposición al
El uso de las riesgo por medio de
zonas verdes, la implemenración de
como espacios pausas activas
de distención y durante la jornada
SI relajación. laboral. N/A
Re-diseñar vias
de cargue y
descargue para
su nivelación e Disminuir desniveles en
insistir en la las rutas de descargue,
obligatoriedad descargue y de
de usar botas almacenamiento de la
SI antideslizantes. leche.
Sistematizacion
para la
verificacion de Procedimientos de
temperaturas seguridad, inspecciones
de los equipos y
SI N/A capacitación del persona
Sistematizacion
para mantener el
distanciamiento a Procedimientos de
las altas seguridad, inspecciones
temperaturas de los equipos y
SI N/A capacitación del persona
Graduadores de
intencidad de la
NO luz N/A N/A
Personal
Fomentar el trabajo en
equipo, con el proposito de
reducir la sobrecarga
laboral. Organizar
anticipadamente la agenda
del día.
Generar y aplicar de un
análisis de trabajo seguro Uso de cascos de seguridad y guantes de
(ATS) previo a la ejecución hilaza al momento de manipular los
de una tarea. productos.
Programa de
mantenimiento preventivo y
correctivo a vehiculos y Uso permanente del cinturon de seguridad
capacitación al personal mientras se esté conduciendo; botas de
sobre seguridad víal. seguridad antideslizane dieléctrica.