Medios de Transporte y Sus Características de Desempeño

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

GESTIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y

TRANSPORTE

Unidad 3: Transporte en la Cadena de


Suministro
Tema 9: Medios de Transporte y sus
Características de Desempeño
3.1. Medios de transporte y sus características de desempeño

¿Cómo selecciono un medio de transporte?

2
Índice
3.1.1. Rol del transporte en la cadena de suministro
3.1.2. Medios de transporte
3.1.3. Desempeño de los medios de transporte
3.1.4. Infraestructura y políticas de transporte
3.1.5. Caso Práctico

3
Capacidades
• Comprender el rol del transporte en una cadena de suministro.
• Evaluar las fortalezas y debilidades de los diferentes medios de transporte.
• Analizar el rol de la infraestructura y las políticas en el transporte.

4
Introducción
Dentro de los aspectos a tomar en cuenta al
momento de exportar o importar mercancías, es
el transporte, el cual es sumamente importante.
De esto se puede determinar el precio o la
venta de los productos; el tiempo de duración
en llegar al destino o en algunos casos puede
significar el fracaso o éxito que tenga una
empresa con sus operaciones de importación o
exportación de mercancías.
Normalmente las empresas que requieren
transportar sus mercancías a diferentes
regiones o países, usan los medios de
transporte que les sean de menor costo, por
ejemplo el transporte a través de ferrocarriles,
camiones, barcos o aviones. Sin embargo a
veces no es lo mejor.

5
3.1.1. Rol del transporte en la cadena de suministro
Transporte se refiere al movimiento del producto de un lugar a otro en su recorrido desde el
principio de una cadena de suministro hasta el cliente. El transporte es un elemento
fundamental de la cadena de suministro porque rara vez los productos se producen y
consumen en el mismo lugar. El transporte es un componente significativo de los costos en que
incurren la mayoría de las cadenas de suministro. Según el Bureau of Transportation Statistics
(BTS) (Agencia de Estadísticas del Transporte), “más de 19,000 millones de toneladas de carga
valoradas en $13 billones, se transportaron a lo largo de más de 4.4 billones de toneladas-
millas en Estados Unidos en 2002”.

6
3.1.1. Rol del transporte en la cadena de suministro
El rol del transporte reviste mayor importancia en cadenas de suministro globales. Según la
BTS, la red de transporte de carga estadounidense transportó mercancía de exportación e
importación con un valor de más de $2.2 billones en 2004. Un incremento de 168% de
$822,000 millones en 1990. Durante el mismo periodo, la relación de las exportaciones desde y
las importaciones hacia Estados Unidos al PIB se incrementó a 21 por ciento

7
3.1.2. Medios de transporte
Las cadenas de suministro utilizan una combinación de los siguientes medios de transporte:

• Aéreo
• Transportistas de paquetería
• Camiones de carga
• Ferrocarril
• Acuático
• Ductos
• Intermodal

8
3.1.2. Medios de transporte
Aéreo
Los transportistas aéreos ofrecen un medio de transporte rápido y bastante caro para carga.
Los artículos pequeños de alto valor o embarques urgentes sensibles al tiempo de entrega que
tienen que recorrer una larga distancia son más apropiados para el transporte aéreo. Todas las
aerolíneas normalmente transportan carga de menos de 500 libras de peso, incluyendo
productos de alta tecnología de gran valor, pero de peso ligero. Dado el avance en la alta
tecnología, el peso de la carga transportada por aire ha disminuido en las últimas dos décadas,
aun cuando de algún modo su valor se ha incrementado.

9
3.1.2. Medios de transporte
Transportistas de paquetería
Dada la pequeñez de los paquetes y los diversos puntos de entrega, la consolidación de
embarques es un factor clave para incrementar la utilización y reducir los costos de los
transportistas de paquetería. Éstos cuentan con camiones que hacen entregas locales y
recogen paquetes. Los paquetes luego se transportan agrandes centros de clasificación desde
donde se envían en camiones completos, ferrocarril o avión al centro de clasificación más
cercano al punto de entrega.

10
3.1.2. Medios de transporte
Camiones de carga
La industria camionera se compone de dos grandes segmentos: carga completa y carga
consolidada (TL, Truck-Load, y LTL, Less-Than-Truckload). El transporte de carga en camión es
más caro que en ferrocarril pero ofrece la ventaja de recolección a domicilio y un tiempo de
entrega más corto. También tiene la ventaja de no requerir transferencia entre la recolección y
la entrega.

11
3.1.2. Medios de transporte
Ferrocarril
La estructura de precios y la gran capacidad de carga pesada hacen del ferrocarril un medio
ideal para transportar productos grandes, pesados, o de alta densidad a grandes distancias. Sin
embargo, el tiempo de transporte por ferrocarril puede ser largo. Por lo tanto, el ferrocarril es
ideal para embarques pesados de bajo valor que no son sensibles al tiempo. El carbón, por
ejemplo, es una parte importante de cada embarque por ferrocarril.

12
3.1.2. Medios de transporte
Acuático
El transporte acuático es ideal para mover grandes embarques de materias primas a granel a
bajo costo. En Estados Unidos, el transporte acuático se utiliza principalmente para el
movimiento de grandes embarques de materias primas a granel y es el medio más barato para
transportar tales cargas. Sin embargo, es el más lento de todos los medios, y en los puertos y
terminales ocurren retrasos significativos. Esto hace que el transporte acuático sea difícil de
operar en viajes cortos, aunque se utiliza con eficiencia en Japón y partes de Europa para viajes
diarios de unas cuantas millas.

13
3.1.2. Medios de transporte
Ductos
Los ductos se emplean principalmente para transportar petróleo crudo, productos refinados de
petróleo y gas natural. En Estados Unidos este medio de transporte representó cerca de 16%
de las toneladas-millas totales en 2002. Se incurre en un costo fijo inicial importante en la
construcción del ducto y la infraestructura relacionada que no varía significativamente con el
diámetro del ducto. Las operaciones del ducto en general se optimizan de 80 a 90% de su
capacidad. Dada la naturaleza de los costos, los ductos se adecuan mejor cuando se requieren
flujos grandes y relativamente estables. Un ducto puede ser una forma eficaz de llevar petróleo
crudo a un puerto o a una refinería.

14
3.1.2. Medios de transporte
Intermodal
El transporte intermodal es el empleo de más de un medio para transportar un embarque
hasta su destino. Es posible hacer diversas combinaciones intermodales, una de las más
comunes es la de camión de carga y ferrocarril. El tráfico intermodal ha aumentado
considerablemente con el uso creciente de contenedores para los embarques y el incremento
del comercio global. Los contenedores son fáciles de transportar de un medio a otro y su uso
facilita el transporte intermodal.

15
3.1.3. Desempeño de los medios de transporte

16
3.1.4. Infraestructura y políticas de transporte
Las carreteras, puertos marítimos, aeropuertos, vías férreas y canales de navegación son
algunos de los principales elementos de infraestructura que existen a lo largo de los nodos y
enlaces de una red de transporte. En casi todos los países, el gobierno ha asumido toda la
responsabilidad o ha desempeñado un rol importante en la construcción y administración: de
estos elementos de infraestructura. La infraestructura mejorada ha desempeñado un rol
significativo en el desarrollo del transporte y en el crecimiento resultante del comercio.

17
3.1.5. Caso Práctico

En base al cuadro, favor de indicar cuál sería la mejor opción para despachar:

- Combustible
- Celulares
- Baterías para automóviles

18
Conclusiones
• Transporte se refiere al movimiento del producto de un lugar a otro en su recorrido desde el
principio de una cadena de suministro hasta el cliente. El transporte es un elemento
fundamental de la cadena de suministro porque rara vez los productos se producen y
consumen en el mismo lugar. El transporte es un componente significativo de los costos en
que incurren la mayoría de las cadenas de suministro.
• La eficiencia de los transportistas depende de la infraestructura como puertos, carreteras,
canales y aeropuertos. La mayor parte de la infraestructura a nivel mundial se considera
desde la perspectiva de la propiedad y la administración como un bien público. Es
importante que se administre de tal forma que se disponga de dinero para mantenimiento e
inversión en más capacidad como se requiera. La política de transporte establece la
dirección de la cantidad de recursos nacionales que se requieren para mejorar la
infraestructura de transporte. La política de transporte también pretende evitar el abuso del
poder de monopolio; promover una competencia justa, y balancear las repercusiones
ambientales, energéticas y sociales del transporte.

19
Referencias bibliográficas
• Chopra, Sunil (2013) Administración de la cadena de suministro: estrategia, planeación y
operación. 5a ed. México, D. F.: Pearson Educación.
Centro de Información Código: 670.7 CHOP/ES 2013

• Mendoza Roca, Calixto R. (2015) Manual práctico para la gestión logística: envase y
embalaje, transporte y cadena de frio. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.

• Bowersox, Donald J. (2007) Administración y logística en la cadena de suministros. 2a ed.


México, D.F.: McGraw-Hill.
Centro de Información Código: 670.7 BOWE

• Chase, Richard B. (2014) Administración de operaciones: producción y cadena de


suministros. 13a ed. México: McGraw-Hill.
Centro de Información Código: 670.5 CHAS 2014

20

También podría gustarte