Solicitud de Notificacion Por Conducta Concluyente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

MODELO DE SOLICITUD DE NOTIFICACIÓN POR CONDUCTA CONCLUYENTE.

SEÑOR
JUEZ...CIVIL...DE....
E.S.D.
REF: PROCESO...DE...CONTRA...

...mayor y vecino de esta ciudad, identificado como aparece al pie de mi correspondiente


firma, obrando como apoderado de la parte demandante en el proceso de la referencia,
comedidamente solicito a su despacho dar por notificado, por conducta concluyente(25), al
demandado, señor..........,respecto del auto admisorio emitido por este juzgado con fecha.....
Se funde esta solicitud en las siguientes consideraciones:
PRIMERO: El señor..., a través del suscrito apoderado, interpuso demanda de...., contra el
señor...
SEGUNDO: tal demanda fue admitida por este juzgado mediante providencia fechada al.....,
ordenándose correr traslado al demandado (o se libró en su contra mandamiento ejecutivo).
TERCERO: Para notificar al demandado, se surtió con lo necesario, según constancias que
obran al proceso en los folios...
CUARTO: El demandado no se ha notificado personalmente.
QUINTO: Con fecha....., el demandado otorgó poder al Doctor...., a fin de reponer el auto
que admitió la demanda y ordenó correr el traslado. Tal hecho se tipifica como causal para
dar por notificado por conducta concluyente al señor....,demandado en este proceso, del
auto admisorio dela demanda, según se desprende del artículo 330 del Código de
Procedimiento Civil, para lo cual su Despacho deberá dar por notificado al demandado,
ordenando el trámite procedimental subsiguiente.

Del Señor Juez,

Atentamente,

............................
C.C. No.......de.......
T.P. No.....
_______________

(25)Cuando una parte o un tercero manifieste que conoce determinada providencia o la menciona en escrito que
lleve su firma, o verbalmente durante una audiencia o diligencia, si queda constancia en el acta, se considerará
notificada personalmente de dicha providencia en la fecha de presentación del escrito o de la audiencia o
diligencia. Cuando una parte retire el expediente de la secretaría en los casos autorizados por la ley, se
entenderá notificada desde el vencimiento del término por su devolución, de todas las providencias que
aparezcan en aquel y que por cualquier motivo no le hayan sido notificadas. Así mismo, cuando el escrito se
otorgue poder a un abogado se presente en el juzgado de conocimiento se entenderá surtida la notificación por
conducta concluyente de todas las providencias que se hayan dictado, inclusive del auto admisorio de la
demanda o del mandamiento de pago, el día en que se notifique el auto que reconoce personería, a menos que
la notificación se haya surtido con anterioridad.

También podría gustarte