En Proceso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Video 1 RESUMEN : GENERACIONES DE TELEFONIAS MOVILES

La telefonía celular se ha convertido en los últimos años en la principal


tecnología utilizada por millones de personas en todo el mundo. Casi treinta
años de constante evolución en las comunicaciones han permitido considerar
estos dispositivos como algo imprescindible.

En lo relacionado con las tecnologías y la comunicación, tanto internet como


los teléfonos celulares han pasado a ser los elementos más requeridos en la
vida social de cualquier persona. Es por ello que hoy no solo podemos
comunicarnos de forma convencional como lo hacíamos hace 15 años, sino
que los celulares nos brindan la posibilidad de conocer y experimentar los
populares mensajes de texto y los mensajes multimedia, las video llamadas en
vivo, etc.

Las generaciones de la telefonía móvil cada vez tiene que ir mejorando ya que
se ha vuelto indispensable para la sociedad de hoy en día

La primera generación es la 0G: apareció a finales del siglo XlX y era telefonía
basada en radio ose que es un sistema de comunicaciones para la transmisión
del habla mediante ondas de radio no todos lo podían usar solo los de
navegación marítima y militares. A mediados del siglo XX la marca AT&T lanza
las primeras ventas comerciales y pesaba al redor de 36 kg

1G: sólo podías llamar, nada de internet. Los teléfonos no cabían en el bolsillo,
se llevaban en maletín. Además, no había casi antenas y las baterías de los
teléfonos duraban muy poco, así que la movilidad era reducida. Estos “móviles”
eran muy caros, un capricho que sólo estaba al alcance de unos pocos

2G: Aparece el concepto del conocido roaming (usar tu móvil en el


extranjero). En este periodo mejora considerablemente la calidad de la voz, la
velocidad de transmisión de datos, y aparecen los SMS. Esta Segunda
Generación presenciaría también los inicios de la navegación por internet con
teléfonos móviles que ya entraban en un bolsillo; así como el intercambio de
imágenes. Las primeras  Blackberry se hicieron populares en este periodo.

3G: Se instaura el internet móvil. Las posibilidades para el usuario se disparan.


Ya es posible realizar videoconferencias, intercambiar correos electrónicos,
ver vídeos… Proliferan apps de todo tipo. Llevar Facebook,
GPS o Youtube en el móvil empieza a ser común.

4G: es solo computación en paquetes se necesita mas taza de transmisión


algunos protocolos son como wimax,LTE,y LTEA se lanza el primer servicio
comercial en noruega en 2009

5G: quinta generación de redes móviles y representa mejoras en el ancho de


banda y la latencia, lo cual permite prestar servicios que con las redes
anteriores no se podía. Su diseño busca ampliar las redes de
telefonía celular 4G LTE actuales y, en algunos casos, reemplazarlas por
completo.
VIDEO 2 RESUMEN: EVOLUCION DE LOS SMARPHONE

También podría gustarte