Tarea1 RodrigoCardenas
Tarea1 RodrigoCardenas
Tarea1 RodrigoCardenas
RODRIGO CARDENAS
COD: 77193264
Director de Curso
JOAN SEBASTIAN BUSTOS
GRUPO: 243008_16
Pág. 1
INTRODUCCIÓN
Este trabajo identifica las diferencias entre una máquina herramienta convencional y una
con CNC a partir del estudio de los fundamentos básicos del control numérico computarizado
para la comprensión del alcance de dicha tecnología.
Pág. 2
Actividades a desarrollar
Pág. 3
Fresadora Correa FP30/30.
Pág. 4
2. Realizar un bosquejo de la máquina a través de un diagrama de bloques, y describir
cada componente mostrado en dicho diagrama.
Diagrama de Bloques.
Pág. 5
Sensores de movimiento: Mediante su accionar, proveen de movimientos a las partes
móviles del dispositivo.
Herramienta: Conjunto de elementos que son controlados por todos los elementos
antes mencionados y que en la práctica ejecutan la labor.
Modificaciones: Todas y cada una de las alteraciones que se le realizan al objeto
inicial.
Parte fabricada: Nuevo elemento, producto de todo el proceso de fabricación.
Pág. 6
4. Realizar un breve resumen de los factores técnicos y económicos a tener en cuenta a
la hora de implementar un tipo de máquina herramienta con control numérico en la
práctica. Tener en cuenta aspectos como materiales, capacidad de producción,
programación, reparación, proveedores, servicios, costos, y otros que se consideren
pertinentes.
Algunos de los factores técnicos a considerar en caso de fallas es que los costos de
mantenimiento aumentan, es necesario contratar con personal técnico especializado en
servicio, pero también es cierto que los costos de operación disminuyen, pues un solo
operario basta para operar varias máquinas, brinda mayor seguridad en las labores y
aumento del tiempo de trabajo por maquinaria.
Algo a tener en cuenta es la adaptabilidad y flexibilidad que es importante porque se
puede lograr el cambio en el diseño y en modelos en un tiempo cortó.
Debido al alto costo de la maquinaria se hace necesario mantener un gran volumen de
producción a fin de lograr una mayor eficiencia, lo que significa contar con una
programación correcta y determinar selectivamente las herramientas y la secuencia de
operación. Contribuirá a tener una mejor administración de la producción e inventario.
Pág. 7
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CNC, I., mecánicos?, ¿., mecánicos?, ¿., & 1, C. (2019). Introducción a la tecnología CNC.
Retrieved 23 September 2019, from
https://www.demaquinasyherramientas.com/mecanizado/introduccion-a-la-tecnologia-cnc
Decoletaje, K. (2019). Los 7 factores más importantes de una máquina herramienta CNC - Kuzu
Decoletaje - Mecanizados por decoletaje de precisión. Retrieved 23 September 2019, from
http://kuzudecoletaje.es/los-7-factores-mas-importantes-de-una-maquina-herramienta-cnc/
Torno: Qué es, Partes, Funcionamiento y Normas de Uso. (2019). Retrieved 23 September 2019,
from https://www.areatecnologia.com/herramientas/torno.html
Fresadora: Que es, Tipos, Partes, Operaciones y Parámetros. (2019). Retrieved 23 September
2019, from https://www.areatecnologia.com/herramientas/fresadora.html
Pág. 8