Proyecto Escrito, Baloncesto
Proyecto Escrito, Baloncesto
Proyecto Escrito, Baloncesto
El tablero surgió para evitar que los seguidores situados en la galería donde colgaban las celtas,
pudieran entorpecer la entrada del balón. Con el paso del tiempo las cestas de melocotones se
convirtieron en aros metálicos con una red sin agujeros hasta llegar a la red actual. A partir de la
temporada 2004-05 la FIBA ha adoptado para sus competiciones una pelota con bandas claras
amarillas sobre el clásico color de fondo naranja, para mejorar la visibilidad de la pelota tanto por
parte de los jugadores como el público. El balón de diseño FIBA la circunferencia de 68 – 73 cm. de
diámetro de 23 – 24 cm. y de peso de 567 – 650 gramos.
3. Evolución Reglamentaria:
Violación: Es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondos o banda
para el equipo contrario desde el punto más cercano al de la infracción. Violaciones más comunes
como: Pasos (Art.25): El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento ilegal de un jugador con
control de balón. Se produce avance ilegal cuando, una vez establecido el pie de pivote, el jugador:
a. Lo levanta para iniciar un regate. Denominados comúnmente pasos de salida o arrancada. (No
sancionables en Baloncesto de la NBA). b. Estando con ambos pies (incluido el de pivote) en
contacto con el suelo, salta, antes de realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie en
elsuelo.c.Estando en movimientos, y saltado sobre el pie de pivote, da dos apoyos más,
independientemente del orden de los pies.d.Desliza voluntaria o involuntariamente el pie de
pivote por el suelo creando una ventaja, el gesto de pivotar no se considera deslizar.e.Es una
violación si, después el jugador rueda o intenta levantarse mientras sostiene el balón. Dobles
(Art.24): Un jugador no debe realizar un segundo regate después de haber concluido el primero a
menos que haya perdido el control de un balón en el terreno de juego entre ambos regate. Es
decir, que una vez dado los dos pasos permitidos, solo puede pasar el balón a otro jugador o tirar
a canasto. Pie: Un jugador no debe tocar el balón con el pie intencionadamente. Este acto se
considera violación.
3 Segundos en Zona (Art.26): No se puede permanecer más de 3 segundo en el área restringida del
equipo contrario cuando el balón se halla en su pista delantera. Salvo excepciones: a. El jugador
intente abandonar la zona restringida. Jugador este realizando un regate a canasta transcurridos 3
segundos.c.Un jugador de su mismo equipo este en acción de tiro al canasto. Saque de banda/
fondo: Se debe sacar antes de 5 segundos con el balón a disposición del jugador, pudiendo dar un
paso normal lateral y todos los posibles hacia atrás. Cualquier infracción de esta regla es una
violación.24 Segundos (Art.29): Un equipo que obtiene un nuevo control de balón debe efectuar
un lanzamiento al canasto antes de 24 segundos, En caso de que transcurridos 24 segundos el
balón siga en las manos del lanzador o no haya tocado el aro y su posesión no sea clara para el
equipo oponente, se comente una violación. Los 24 segundos se reinician cada vez que el balón
toca aro, secamente una violación o una falta. En la NBA en caso de que la falta en defensas
produzca con menos de 14 segundos de posesión restantes el dispositivo de 24se reinicia con 14
segundos. Campo atrás (Art.30): El balón devuelto a pista trasera (ampo atrás) se produce cuando
un equipo tiene control de balón e pista delantera y uno de sus jugadores es el último en tocar el
balón en pista delantera y después el o un compañero es el primero en tocarlo en pista trasera.
Faltas:
Falta personal (Art. 34): Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una
desventaja u obtiene una ventaja del contacto se sanciona falta personal. La penalización para una
falta personal es un saque para el equipo contrario desde ese punto más cercano en la línea de
fondo/ lateral, sálvelas falta (6ta. en la NBA) el jugador será eliminado. Falta en ataque: Se
produce cuando un jugador cuyo equipo tiene el control del balón comete una falta personal al
empujar o chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de defensa. Si ese contacto
causa una desventaja al defensor se sanciona falta del equipo con control de balón. Falta
antideportiva (Art.36): Es una falta del jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no
0constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención
de las reglas o bien, el contacto es de brusquedad excesiva. Se sanciona con dos tiros libres y
posesión para el equipo contrario.
Falta técnica: Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta
de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas. La segunda falta
técnica que se le pite a un mismo jugador contara como descalificarte. Una falta técnica contara
como falta personal, es decir, se sumara una falta al jugador al que le ha sido pitada la falta
técnica, así como a las faltas de equipo. Se sanciona igual que la antideportiva. Falta descalificarte:
Es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador, sustituto, jugador excluido,
entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de equipo que deberá abandonar el campo y
no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido. 2 faltas
antideportivas constituyen una falta descalificarte. Cabe mencionar que una falta descalificarte
puede con llevar también uno o varios partidos de suspensión según lo dedica la organización de
la competición. Después de una falta técnica, antideportiva descalificarte se conceden 2 tiros
libres y saque desde la prolongación de la línea central enfrente de la mesa de anotadores.
Tiros libres:
Si un equipo comete cuatro faltas en un periodo (5 en reglamento NBA o 2 ellos dos últimos
minutos de cada cuarto), a partir de ese momento todas las faltas personales que realice durante
ese periodo serán sancionadas con dos tiros desde la línea de tiros libres de su zona (situada a 4,60
m de la canasta). Durante la ejecución del tiro libre, el jugador que está tirando no podrá pisar la
línea, esto supondría que aunque entrase la canasta el tiro no sería válido, al igual que si uno de
sus compañeros invade la zona antes de que balón salga de las manos del lanzador, por otra parte
si un rival entra en la zona antes de que el jugador suelte el balón el tiro se repetirá en caso de que
no haya entrado.
4. Evolución técnico-táctico:
Árbitros: Para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los encargados de dirigir el
encuentro. Aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo
presupuesto uno.
El terreno en el que se juega el baloncesto es una superficie plana y dura, bajo techo o al aire libre,
y libre de obstáculos cuyas medidas oscilan entre los 24 – 28 m. de lado (líneas laterales) por 13 –
15 m. de ancho (líneas finales).Las superficie de juego debe distas al menos 2 metros de cualquier
obstáculo,
Incluyendo los integrantes de los banquillos de los equipos, y en caso de que el terreno este
cubierto, la altura mínima del techo debe ser de 7 desde el punto central de cada línea lateral y
paralelamente a las líneas de fondos estraza la línea central, que se prolonga 15 cm. por la parte
exterior de cada línea lateral que divide el terreno en dos campos iguales la zona de ataque y la de
defensa. El perímetro de la pista debe estar libre de obstáculos a dos metros de distancia. El
campo está divido en dos mitades iguales separados por línea denominada demedio campo y con
un circulo que parte del centro de la pista, el círculo central mide3, 6 m diámetro. Para cada
equipo, el medio campo que contiene la canasta que se defiende se denomina medio campo
defensivo y medio campo que contiene la canasta en la que se pretende anotar se denomina
medio campo ofensivo. En los lados menores se sitúan los aros que están a 3,05 m de altura y se
introducen1, 20 m dentro del rectángulo de juego, tienen que estar provistos de basculantes
homologados. En los lados menores se sitúan los aros que están a 3,05 m de altura y se
introducen1, 20 m dentro del rectángulo de juego, tienen que estar provistos de
basculanteshomologados.Paralela a la línea de fondo encontramos la línea de tiros libres, que se
encuentra a5, 80 m de la línea de fondo y a 4,60 m de la canasta. El circulo donde se encuentra la
línea de tiros libres tiene un diámetro de 3,6 m. Todas las líneas miden 5 cm. deancho.La línea de
tres puntos se encuentra situada a 6,25 m (FIBA) y a 7,25 m (NBA) de distancia de la canasta.
El balón:
El balón de baloncesto debe ser, evidentemente, esférico, de cuero o piel rugosa, o material
sintético que felicite e agarre de los jugadores aun con las manos sudadas (los balones tienen una
superficie de uno 75 – 78 cm. y un peso de 567 – 650gramos.
Las canastas:
Comprenden los aros y las redes. Los aros con un diámetro interno de 45 cm., son de acero macizo
y están adheridos a los tableros en ángulo recto con su borde superior ubicado horizontalmente a
3.05 m. del suelo.
Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos. Los tiros a partir de
triple valen tres puntos. Duración del encuentro: Un partido se compone de 4 periodos de 10
minutos en la regla Internacional y en la regla de NBA es 4 periodos de 12 minutos y si al final del
tiempo de juego del cuarto periodo, el encuentro acaba en empate, el partido continúa con un
periodo extra de 5 minutos o con cuantos periodos extras sean necesarios para romper el empate.
Salto entre dos: Se produce un Salto entre dos Cuando: Empieza un partido de tiempo, esto saltos
se realizan desde el círculo central y el resto de los jugadores no puede tener ninguna parte de su
cuerpo en contacto con la línea que delimito el circulo ni por encima de ella antes de que se haya
palmeado el balón.
Jugadores:
El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formaran el
quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores
tantas veces como desee aprovechado interrupciones en el juego.
Sustituciones:
El jugador de cambio ha de presentarse al anotador y sentarse al lado de la mesa.
Vestimenta:
La camiseta esta numerada por delante y por detrás para así detenta el jugador que dio la falta
personal.
Los jugadores:
1. Base o también llamado playmaker (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador
más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque
de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen
manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado
tiro exterior. En los bases son apreciadas las asistencias como los punto conseguidos, aunque un
buen jugador debe conseguir ambas cosas En defensa han de dificultar la subida del balón del base
contrario, tapar las líneas de pase estar atento a recoger los rebotes largos. Normalmente estos
jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la capacidad
organizativa y de dirección de juego. Debe ser el cerebro del equipo.