Analisis Baloncesto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


I.U. Politécnico Santiago Mariño Extensión: Mérida
Carrera: Ingeniería De Sistemas
Actividad de Educación Física

ANALISIS BASKET

Estudiante: Denilson La Cruz

C.I: 30.534.150

Mérida, 9 de febrero 2022


Introducción

El baloncesto, basquetbol o basquetbol (del inglés basketball; de basket, "basket"

y ball, "pelota"), o simplemente baloncesto, es un deporte de equipo que se puede

desarrollar tanto en la cancha como en la cancha cubierta y al aire libre en el que

dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intenta anotar, también conocido como

slam dunk o dobles y/o triples, insertando una pelota en un aro fijo a 3,05 metros del

suelo para colgar la red, haciéndola como una canasta o una cesta.

Es conocido por la Federación Nacional como basketball en los países del Caribe y

en España, como basketball o basketball en la mayor parte de Sudamérica y en

México, así como Basketball en Argentina y Perú, debido a su nombre en inglés. . :

baloncesto.

Fue inventado por James Naismith, profesor de gimnasia, en diciembre de 1891 en

la YMCA de Springfield, Massachusetts, EE. UU. Se juega en dos equipos de cinco,

durante

entradas o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) cada uno. Al final de la segunda mitad

hay un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos dependiendo de las reglas de la

liga a la que pertenezca el partido.

También existe un formato, básicamente discapacitado, en el que se juega en silla

de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas reglas que

el baloncesto normal.
Desarrollo

La primera versión del basquetbol tenía 13 reglas. La mayoría fue modificada

pero algunas siguen vigentes, como que la pelota tiene que llevarse con las manos

(no con los brazos u otra parte del cuerpo) o la prohibición de correr con la pelota

cogida.

Para dar inicio al juego, los primeros exponentes de la historia del basquetbol fueron

divididos en dos equipos. Inicialmente hubo 18 participantes, por lo que cada equipo

tuvo 9 integrantes: 3 en la defensa, 3 en el centro y 3 en la delantera. Después

pasaron a ser siete miembros, para acabar siendo cinco.

Las 13 reglas originales del basquetbol fueron publicadas el 15 de diciembre de

1892 en The Triangle, el periódico del Springfield College. A partir de aquel

entonces comenzó a extenderse la práctica de este deporte.

Las 13 reglas originales del basquetbol

- Se puede lanzar el balón con una o dos manos en cualquier dirección.


- Es permitido palmear el balón con una o ambas manos en cualquier dirección.
- Es prohibido correr con el balón en las manos. El jugador debe lanzarlo desde
el lugar donde lo toma.
- El balón solo puede sujetarse con las manos, no con los brazos ni con el
cuerpo.
- No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear
a un oponente. La primera infracción a esta regla constituye una falta. La
segunda infracción descalificará al jugador hasta que se consiga una canasta,
o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del
partido. Además, no se permitirá la sustitución del infractor.
- Por las reglas 3 y 4, no se permite golpear el balón con el puño. La violación
de esta regla se sanciona del mismo modo que la regla 5.
- Si un equipo hace tres faltas consecutivas sin que el oponente haya realizado
ninguna en el mismo intervalo de tiempo, el equipo contrincante se anotará un
punto.
- Se consiguen puntos cuando el balón lanzado o palmeado desde la pista,
entra en el cesto y permanece allí sin que el equipo atacante toque o mueva
el cesto. Si el balón se queda en el borde y un contrincante mueve la cesta,
contará como un punto para los atacantes.
- Cuando el balón sale fuera de la pista vuelve a lanzarse al campo de juego y
entrará en posesión de la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el
árbitro auxiliar lanzará el balón a lo alto y dos oponentes intentarán
interceptarlo saltando. El jugador que saca dispone de cinco segundos. Al
tardar más, el balón pasa al oponente. Se considerará una falta si un equipo
retrasa el juego de forma continua.
- El árbitro auxiliar vigila a los jugadores y anota las faltas. Además avisa al
árbitro principal cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. También
puede eliminar a los jugadores conforme a la regla 5.
- El árbitro principal vigila el balón y decide cuando está en juego, cuando ha
salido de la pista y a quién le pertenece. Asimismo, decide cuándo se
consigue un punto, lleva la cuenta del marcador y controla el tiempo junto con
otras tareas propias de un árbitro.
- El partido consiste en cuatro periodos de 10 o 12 minutos cada uno. Entre los
cuartos hay descansos de cinco minutos.
- El equipo que consigue más puntos es el ganador. En caso de empate, los
capitanes de los equipos pueden acordar prorrogar el partido hasta que se
marque un cesto.
Las reglas internacionales de baloncesto son elaboradas por el comité central de la

FIBA y son revisadas cada dos años. Son de aplicación en todas las competiciones

de carácter internacional entre países y adoptadas por la mayoría de federaciones

nacionales, incluida la FEB. En Estados Unidos la NBA hace uso de un reglamento

diferente al establecido por FIBA.

Arbitraje

Un partido debe ser dirigido por tres árbitros, uno principal y dos auxiliares. Estos

serán asistidos desde la mesa de anotadores, cronometradores y un comisario

técnico.

Violaciones

Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de

fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más cercano al de la

infracción.

Faltas

Existen varios tipos de faltas, estas son cada una de ellas y sus razones:

Falta personal

Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una

desventaja u obtiene una ventaja del contacto, se sanciona falta personal. Se

considera contacto ilegal aquel que se produce cuando uno de los jugadores no
respeta el cilindro del otro jugador y se considera responsable del contacto al

jugador que invade el cilindro del otro o sale del suyo. Un jugador no agarrará,

bloqueará, empujará, cargará, zancadilleará ni impedirá el avance de un adversario

extendiendo las manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies;

ni doblará su cuerpo en una posición ‘anormal’ (fuera de su cilindro), ni incurrirá en

juego brusco o violento. La penalización para una falta personal es un saque para el

equipo contrario desde el punto más cercano en la línea de fondo/lateral, salvo las

faltas de equipo que se expondrán más adelante. A la quinta falta (6.ª en la NBA) el

jugador será eliminado.

Falta en ataque

Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta

personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de

defensa (Ambos pies en contacto con el suelo, encarado al atacante, dentro de su

cilindro y pudiéndose desplazar lateralmente y hacia atrás, no hacia delante). Si ese

contacto causa una desventaja al defensor se sanciona falta del equipo con control

de balón (falta en ataque).

Falta antideportiva

Una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio

del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro

del espíritu y la intención de las reglas o bien, el contacto es de brusquedad

excesiva. Se sanciona con dos tiros libres y posesión para el equipo contrario.

Falta técnica
Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta

de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas. La

segunda falta técnica que se le pite a un mismo jugador contará como

descalificante. Una falta técnica contará como falta personal, es decir, se sumará

una falta al jugador al que le ha sido pitada la falta técnica, así como a las faltas de

equipo. Se sanciona igual que la antideportiva.

Falta descalificante

Una falta descalificante es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador,

sustituto, jugador excluido, entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de

equipo que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el

mismo durante el resto del partido. 2 faltas antideportivas constituyen una falta

descalificante. Cabe mencionar que una falta descalificante puede conllevar también

uno o varios partidos de suspensión según lo decida la organización de la

competición.

Después de una falta técnica, antideportiva o descalificante se conceden 2 tiros

libres y saque desde la prolongación de la línea central enfrente de la mesa de

anotadores.

Dimensiones del terreno de juego.

El baloncesto se juega por lo general en una cancha cubierta, pero también se

practica al aire libre como actividad recreativa. La superficie debe ser plana,

rectangular y libre de obstáculos. Las dimensiones varían según el país o las reglas.

Las medidas reglamentarias de la FIBA son 28 m de largo por 15 m de ancho. En


los Estados Unidos, las ligas profesionales se juegan en pistas de 28,65 m de largo

por 15,24 m de ancho, pero en las escuelas la longitud de la cancha es menor,

25,60 m. Las canchas cubiertas suelen estar revestida por las líneas de banda y las

líneas de fondo que, al igual que todas las líneas de la superficie de juego, miden 5

cm de ancho. El perímetro debe estar libre de obstrucciones hasta los dos metros de

distancia. La línea de medio campo divide la cancha en dos mitades y parte un

círculo central de 3,6 m de diámetro. Para cada equipo, el medio campo que

contiene la canasta que se defiende se denomina medio campo defensivo y el

medio campo que contiene la canasta en la que se pretende anotar se denomina

medio campo ofensivo. En los extremos de la pista se sitúan los aros a 3,05 m de

altura y adentrados 1,20 m dentro del campo de juego. La línea de tiro libre, se traza

paralela a las línea de fondo, a 5,80 m de esta y a 4,60 m de la canasta. Un círculo

de 3,6 m de diámetro rodea la línea de tiro libre. La zona restringida comprende el

área de 4,9 m de anchura entre las líneas de fondo y de tiro libre. Según el

reglamento de la FIBA en vigor desde octubre de 2010, la línea de tres puntos se

encuentra situada a 6,75 m de distancia de la canasta, un valor intermedio entre el

usado anteriormente en la NBA (7,24 m) y en Europa (6,25 m). Las nuevas reglas

definen también un semicírculo de 1,25 m de radio bajo la canasta, en el que la

carga ofensiva no se considera falta.

Los árbitros, oficiales de mesa y comisario.

Los árbitros y sus ayudantes dirigirán el juego de acuerdo con las reglas e

interpretaciones oficiales. El árbitro principal decidirá en cualquier situación de

discrepancia entre árbitros auxiliares, mesa de anotadores, dudas de validez en las


canastas, dará su aprobación al acta, es el responsable de verificar, inspeccionar y

aprobar todos los elementos técnicos y podrá tomar decisiones sobre situaciones no

reglamentadas ni regladas. Los árbitros se pueden comunicar con la mesa de

anotadores y con el resto de árbitros mediante la gesticulación, señalizando las

incidencias con una serie de señales preestablecidas.

Obligaciones

Cada participante tiene como obligación entrenar, tener buena comunicación, una

buena relación con los integrantes del equipo, un juego limpio, defender sus

derechos, tener un uniforme y un sentido de igualdad en todo momento.

Equipos

Las cinco posiciones del baloncesto representan una serie de cinco categorías-tipo

de jugadores que integran un equipo genérico, relacionadas con sus funciones en la

cancha y que sirven para clasificar de forma rápida, concisa y sencilla las principales

características de cada jugador. Habitualmente, cuanto mayor es la estatura de un

jugador, más cerca de la canasta desarrolla su juego. Sin embargo, existen

muchísimos casos de jugadores que son capaces de desempeñar su posición con

una altura muy superior al promedio para ese puesto.

Para dar sentido a los cambios en la forma de jugar de los equipos, actualmente se

designan cinco posiciones separadas, que en su forma léxica española habitual se

denominan como:

- Base
- Escolta

- Alero

- Ala-pívot

- Pívot

Juego Del Baloncesto

El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo

de cada equipo es introducir el balón dentro de la canasta del adversario e impedir

que el adversario se apodere del balón o enceste.

Cesto: Propio/Oponente

La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende

es su canasta.

Movimiento Del Balón

El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o botado en cualquier

dirección dentro de las restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.

Ganador De Un Partido

El equipo que mayor número de puntos al final del tiempo de juego del cuarto

periodo o, si fuera necesario, de uno o más períodos extra, será el ganador del

partido.

Juegos Predeportivos En Baloncesto


- Balón torre

Dos equipos de igual número de participantes. Consiste en hacer llegar la pelota a

un compañero que está en el otro extremo del campo. No vale botar la pelota ni

andar con ella. El otro equipo ha de intentar que la pelota no llegue.

- Tula

Ejercicio de tiro. Se colocan en fila de no mas de 10-12 jugadores (aunque se puede

ponder cuantos se quiera). Sólo tiene balón el primero y el segundo de la fila. el

juego consiste en anotar canasta antes que el que va detrás de mi. Si éste lo

consigue me elimina. Si el de delante mete canasta antes, coge el balón lo pasa al

siguiente de la fila, y se pone a la cola.

- La araña

Un jugador colocado en la línea central del campo es la araña, y ha de atrapara al

los demás que han de cruzar la línea a la señoal. Los que son atrapados pasan a

ser también arañas, así hasta que todos sean arañas. El juego se puede realizar sin

balón o botando.

- Blancos Y Negros

Los niños divididos en dos grupos con un balón para cada niño y colocados a ambos

lados de la línea de 1/2 campo. Un equipo mirando a una canasta y el otro hacia la

otra. Cada equipo tiene un nombre que puede ser el nombre que queramos.

- Robar piedras botando


Gran grupo. empiezan pagándola 2 que se han de pasar la pelota hasta que

consigan tocar (no vale lanzar la pelota) con ella a alguien. Así sucesivamente hasta

que no quede nadie sin pillar

- Basket a 20:

Dos equipos numerados. Al decir el número salen a por la pelota que está en el

centro del campo, meten canasta y la vuelven a dejar.

- Balón contacto

Dos equipos de 8 jugadores cada equipo. No se puede botar. Hay 4 jugadores

dentro del terreno de juego y 4 fuera.

Conclusión

El baloncesto es un deporte de equipo por cuya finalidad es introducir la pelota

en el aro contrario. En esta disciplina deportiva solo se utilizan las manos y entre

otras técnicas, se trabaja el bote, el pase, el tiro y el rebote (izquierda).Uno de los

rasgos de la evolución del básquetbol como práctica deportiva ha sido el constante

cambio de reglas. La cancha o pista de juego, fabricada con algún material sólido,

es rectangular y presenta unas dimensiones de 2

a 26 m de largo por 13 y 15 de ancho. La constante evolución experimentada por las

normas de juego contribuye a incrementar la espectacularidad y la emoción del

básquetbol, sin duda uno de los deportes más practicados y admirados.

Este deporte es un instrumento que nos sirve como puerta a otro mundo otro

significado de las cosas; por ejemplo a un jugador de Baloncesto lo mas importante


en su vida seria en un juego hacer la cesta ganadora mientras que para nosotros es

algo sin importancia.

Además es una forma de unir personas, raza, religión, sociedad, etc., porque nos

juntamos con el mismo propósito, por así decirlo, disfrutar de un partido de

baloncesto, no importa otra cosa.

Actualmente, es uno de los deportes más populares y practicados en el mundo. En

más de cien países lo practican de manera organizada; muchos de ellos han sido

igualados e incluso superados en popularidad con el fútbol y el béisbol.

También podría gustarte