4º Reporte Practica - 4º

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

R08-PC01REPORTE DE PRÁCTICA

1. Nombre de la Practica: Cocina Italiana


2. No. 4
3. Fecha: 10– junio- 2021
4. Materia: Cocina Internacional
5. Integrantes del Equipo: Eduardo Aguilar
Ramos
6. Nombre del Docente: Jorge Alberto Muñoz
7. Introducción: La gastronomía de Italia se
caracteriza por sus elaboraciones con
abundantes verduras, frutas, carnes,
pescados, arroz, pastas y panes. Algunos de
sus platos típicos son la pizza, la pasta y el
rissoto. Entre los postres tradicionales
tenemos el helado, mejor conocido como
gelato, el tiramisú y el babà de Nápoles.

R09/17
8. Objetivo
Los estudiantes de gastronomía desarrollaran
3 tiempos con las bases de la cocina italiana.

9. Competencia Alcanzada
Conocer sus diferentes métodos de cocción en
Italia y dentro de la comida.

10. Material y Equipo


Ollas, miserable, cacerola, cucharas, bolw,
platos depresentación, servilletas, horno y
báscula.

11. Metodología o Desarrollo


ROLLITOS ITALIANOS
Ingredientes
6 pz de pasta para lasaña, 1 taza de queso ricota, ½ cebolla,
1 manojo de espinaca, 1 diente de ajo, ½ taza de queso
parmesano, 1 huevo, sal/pimienta, 2 tazas de salsa para
pasta, perejil al gusto, 2 tazas de agua.

R09/17
Procedimiento
En una olla agregar las 2 tazas de agua, la ½ cebolla y el ajo
dejar hervir, paso el tiempo agregamos la pasta y dejamos
cocer por 5 minutos. Sacamos del agua y dejamos enfriar la
pasta.
En un bolw agregamos espinacas cortadas, el queso ricota,
queso parmesano, 1 huevo, sal/pimenta y mezclar todo.
Agarramos una pasta y agregamos 1 cucharada de la mezcla y
enrollamos con cuidado y ponemos en el refractario.
Teniendo listo todas las pastas y agregamos la salsa encima de
los rollos y metemos al horno a 180ºc por 30 minutos; Sacamos
y servimos en un plato y decoramos con perejil picado al gusto
y listo.

R09/17
R09/17
12. Tratamiento de Residuos:
Reciclado de la basura orgánica e inorgánica
13.Equipo de Seguridad Utilizado:
Botequín de emergencia, filipina, gorro, pico,
pantalón negro y zapatos antiderrapantes.
14. Resultados y Conclusiones:
La gastronomía italiana son los alimentos, técnicas,
platos y demás tradición culinaria de Italia, la cual es
practicada por sus habitantes y refleja la riqueza
cultural de sus regiones y de su historia.

R09/17
15. Referencias Consultadas:
 Classrom
 Clases en línea

R09/17
Instructivo de Llenado
NÚMERO INFORMACIÓN QUE SE DEBE ESCRIBIR
1.- Titulo (Nombre de la Práctica) Se escribe el nombre de la practica correspondiente
2.- No. De Práctica Se escribe el número de la practica correspondiente
3.- Fecha Se coloca la fecha en que se realizó la practica
4.- Materia Se escribe el nombre de la Materia correspondiente
Se colocan el nombre de todos los integrantes del
5.- Integrantes de Equipo
equipo
Se escribe el nombre del docente responsable de la
6.- Nombre de Docente materia
Se escribe una breve introducción sobre el tema de la
7.- Introducción
practica realizada
8.- Objetivo Se escribe los objetivos propuestos para la practica
Se escribe las competencias específicas y genéricas
9.- Competencias Alcanzadas establecidas en el temario de la materia.
Se enlista todos los materiales y equipos utilizados en la
10.- Material y Equipo practica
Se redacta la metodología y el seguimiento que llevo la
11.- Metodología o Desarrollo practica
Se escribe como se manejaron los residuos producidos en la
12.- Tratamiento de Residuos. practica
13.- Equipo de Seguridad Utilizado Se describe de seguridad utilizados en la practica
Se escriben los resultados y conclusiones obtenidas en
14.- Resultados y Conclusiones practica
Se enlistan las referencias consultados para la elaboración del
15.-.Referencias Consultadas reporte.

R09/17

También podría gustarte