Ensayo de Impacto Charpy
Ensayo de Impacto Charpy
Ensayo de Impacto Charpy
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Materiales
CICLO : VIII
TRUJILLO – PERÚ
Noviembre - 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
II. OBJETIVOS:
1.1. Objetivo General:
1. Determinar la energía absorbida de cada probeta AISI 1045 y la probeta de
fundición gris mediante el ensayo de impacto Charpy.
Éste consiste en golpear mediante una masa una probeta que se sitúa en el soporte
(ver Fig 1). La masa M. la cual se encuentra acoplada al extremo del péndulo de
longitud L. se deja caer desde una altura H. mediante la cual se controla la
velocidad de aplicación de la carga en el momento del impacto. [1]
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
probeta). Se obtienen una serie de curva características de cada material como las
que se muestran en la figura 4. [2]
En la (fig 4), se observa que existe una dependencia de la energía absorbida con la
temperatura. [2]
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
4.1 MATERIALES:
Probeta de metal AISI 1045
Probeta de Fundición Gris
4.2 EQUIPOS:
Péndulo de Impacto
V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
El desplazamiento del péndulo debe ser interrumpido con la palanca de freno una
vez este regresando a su posición inicial.
6.1. RESULTADOS
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
TRATAMIENTO ENERGIA
PROBETA RESILIENCIA (J/mm2)
TÉRMICO ABSORBIDA (J)
Temple en agua a
Fundición gris una temperatura de 75 0.7653
900 C
Recocido, a
900° C (durante
AISI 1045 20 h, 160 1.6326
enfriamiento
lento)
∆EP m. s (H−h)
ρ= S = S
96 J
AISI 1045 – 1: ρ = 100 mm−2 mm = 0.9796 J/mm2
101 J
AISI 1045 – 2: ρ = 100 mm−2 mm =1.0306 J/mm2
101 J
AISI 1045 – 3: ρ = 100 mm−2 mm = 1.0306 J/mm2
100 J
AISI 1045 – 4: ρ= 100 mm−2 mm =1.0204 J/mm2
75 J
Fundición gris: ρ= 100 mm−2 mm =0.7653 J/mm2
160 J
AISI 1045: ρ= 100 mm−2 mm =1.6326 J/mm2
RESILIENCIA (J/mm2)
102
101 8
100
(J/mm2)
99
98
RESILIE
95
94
93
UNIVERSIDAD
AISI 1045 -1 NACIONAL
AISI 1045 DE1045
- 2 S.T. AISI TRUJILLO
- 3 S.T. AISI 1045 - 4 S.T.
TEMPLE
TIPO DE PROBETAS
Figura 5.- Comparación de probetas de acero con tratamiento y sin tratamiento térmico
RESILIENCIA (J/mm2)
1.8
1.6
RESILIENCIA (J/mm2)
1.4
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
Fundición gris TEMPLE 900°C AISI 1045 RECOCIDO 900°C
TIPOS DE METALES
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Como podemos observar en la figura 5 las probetas de acero sin tratamiento tienen
una resilencia un poco mayor a la del acero con temple, esto en teoría debería ser
diferente, esto pasa porque el acero que se compró ya era un acero con suministro y
posiblemente ya tenía un tratamiento adicional.
En la figura 6 podemos afirmar que la resilencia del acero es mucho mayor que la
de una aleación de fundición gris.
Según los resultados de la tabla 1 y tabla 2. Nos dan datos donde al mismo acero se
le aplico 2 tratamientos térmicos diferentes, en donde los resultados nos dicen que el
recocido es el tratamiento térmico que le da mayor dureza al material en
comparación con el temple.
VII. CONCLUSIONES:
1) Se ddeterminó la energía absorbida de cada probeta AISI 1045 y la probeta de
fundición gris mediante el ensayo de impacto Charpy; como se puede observar en la
Tabla 1 y Tabla 2.
2) Se logró determinar la resiliencia de cada probeta utilizada para el ensayo de
impacto Charpy; como se puede observar en la Tabla 1 y Tabla 2.
3) Se observó la influencia de un tratamiento térmico en la energía absorbida de cada
probeta; para las probetas de acero AISI 1045 la mayor energía absorbida por el
material se da cuando esta es sometida a un tratamiento de recocido alcanzando
160 J y disminuye su energía absorbida cuando es sometida a temple en agua a
900°C; bajando a 96 J.
VIII. RECOMENDACIONES:
1. Realizar el ensayo para las probetas metálicas utilizando otro tratamientos
térmicos a las probeta para ver cómo influye en un ensayo charpy.
2. Colocar la probeta de tal manera que la entalla quede en la cara opuesta de la cara
que será impactada en el ensayo charpy.
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ANEXOS
12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
15