Curso Basico de Gestion de Proyectos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

GRUPO CELTA, A TRAVÉS DE SU FILIAL CAPACITACIONES CELTA PRESENTA:

INTRODUCCION A LA
GESTION DE PROYECTOS
Facilitador: Jorge Silva
ALGO PARA REFLEXIONAR

Trabajar mantiene a todos alertas, la estrategia


proporciona una luz al final del túnel, pero la gestión
del proyecto es el motor del tren que hace avanzar a
la organización
JOY GUMS
OBJETIVO DEL TALLER

Dar a conocer conceptos y metodologias para la


gestion efectiva de proyectos, tanto predictivos como
adaptativos
Agenda:

TEMAS DE HOY

• ¿Qué es y qué no es un proyecto?


• ¿Qué es la dirección de un proyecto?
• Tipos de Proyectos
• Fases de un proyecto
• Estructura de desglose de trabajo
• Herramientas de seguimiento de
proyectos
• Brake (10 min)
• Metodologias Agiles
• Introduccion al Scrum
• Ronda de preguntas
En 3 palabras ¿ que es para ti
un proyecto?
Vamos a www.menti.com
Usen en codigo 78 07 37 4

Arquitectos M&F 2020


¿Qué es un proyecto?
La definición más tradicional
"es un esfuerzo planificado,
temporal y único, realizado
para crear productos o
servicios únicos que agreguen
valor o provoquen un cambio
beneficioso"

Arquitectos M&F 2020


¿Qué no es un proyecto?
Aquellas actividades que no
tienen como objetivo producir
nada nuevo, sino mantener y
hacer sostenible un sistema.
En una empresa, por ejemplo,
las tareas administrativas, son
constantes

Arquitectos M&F 2020


PROYECTOS NO PROYECTOS
• CONSTRUCCION DE UNA CASA • TAREAS ADMINISTRATIVAS
• DESARROLLO DE UN SOFTWARE • TAREAS DE SOPORTE
• VACACIONES • TAREAS REPETITIVAS
EJERCICIO PRACTICO 1
Identificar cual de estos es un proyecto

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN HACER TODOS LOS DIAS LA REVISION DE MI


URBANISMO CORREO ELECTRONICO

MI VIA JE DIARIO EN TREN AL TRABA JO ARREGLAR MI CUARTO


PERIODICAMENTE
¿Que es la gestion de un
proyecto?
Es la aplicacion de un conjunto de
guías, reglas y mejores prácticas
que nos permiten seguir un
camino ordenado a través de
todas las fases de un proyecto,
desde su concepción hasta la
entrega del producto o servicio a
los clientes.

Arquitectos M&F 2020


Que caracteristicas debe tener un Project
Manager?

Liderazgo Planificación Organizacion

Arquitectos M&F 2020


TIPOS DE PROYECTOS SEGUN SU CICLO DE VIDA

PREDICTIVOS ITERATIVOS INCREMENTALES AGILES


• FIJOS • DINAMICOS • DINAMICOS • DINAMICOS
• ENTREGA UNICA • ENTREGA UNICA • ENTREGAS • ENTREGA
FRECUENTES FRECUENTES
• GARANTIZAR QUE • CORRECION DE • VELOCIDAD PEQUEÑAS
EL PROYECTO SE UNA SOLUCION
• VALOR PARA EL
DESARROLLE CLIENTE EN CADA
SEGUN LO ENTREGA
PLANIFICADO

Arquitectos M&F 2020


EJEMPLOS DE PROYECTOS
Identificar cual de estos es un proyecto

PREDICTIVO ITERATIVOS
UNA OBRA DE CONSTRUCCION CIVIL ENTREGA DE UN PROTOTIPADO

INCREMENTAL AGIL
PROYECTO CELULAR. ENTREGA DE PARTES NUEVO HOME BANKING PARA UN
DE UN TODO
BANCO
LAS FASES DE UN PROYECTO

Estados sucesivos e indivisibles del ciclo de


vida del proyecto. Los proyectos contemplan
cinco fases de ejecución. Cada fase contiene
los objetivos, actividades y tareas a
ejecutarse para su completación.
las fases de un proyecto

VISUALIZAR CONCEPTUALIZAR DEFINIR IMPLEMENTAR OPERAR

Establecer los objetivos y Seleccion de la mejor Opcion. Definición del proyecto, Contratación de bienes Puesta en operación del
propósitos del proyecto. como lo vamos a hacer? (materiales), obras y servicios proyecto y análisis del
Desarrollo preliminar de la cuanto vamos a gastar? para la materialización del cumplimiento de las
idea plan de ejecución del expectativas del
proyecto hasta la la negocio.
comercializacion del primer
producto o servicio
VISUALIZAR
FASE 1

Identificar, los objetivos y propósitos


del proyecto.
¿QUE QUIERE LA EMPRESA? ¿CUANTO
DISPONE PARA EL PROYECTO?

PRIMER BOCETO
CONCEPTUALIZAR
FASE 2

Elaborar,
evaluar y seleccionar las mejores
opciones, estableciendo costos, y
tiempos de
ejecución.
¿QUE OPCIONES TENGO?
DEFINIR
FASE 3

El propósito de esta fase es desarrollar


en detalle el alcance y los planes de
ejecución de la opción seleccionada
¿ COMO LO HAGO? ¿CUANTO ME
CUESTA?
IMPLEMENTAR
FASE 4

Manos a la obra! A ejecutar el


plan. ¿Esta todo listo para el
PMV?
OPERAR
FASE 5

Puesta en Produccion y en Operacion


de su PROYECTO, análisis del
cumplimiento de las expectativas del
negocio.
Evaluacion Continua.
¿ESTOY PRODUCIENDO? ¿QUE DEBO
MEJORAR?
Estructura de Desglose de
Trabajo (EDT)

Descomposición jerárquica de
actividades. Organiza y define el
alcance total al subdividir el trabajo
en porciones de trabajo más
pequeñas y fáciles de manejar,
llamados paquetes de trabajo, que
pueden programarse, costearse,
supervisarse y controlarse
MICROSOFT PROJECT

HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO PLANIFICACION

PRESUPUESTO INFORMES
TRELLO, EL MEJOR AMIGO DEL AGILISMO

TABLERO DE GESTION
ORDEN
METODOLOGIA AGIL
GRATIS
MULTICOLABORADOR

FACIL USO ¿LO VEMOS?


PROYECTOS AGILES
• Alcance Dinámico
• Mundo de la Tecnología y Banca Financiera
• Mundo cambiante

PRINCIPIOS AGILES
• Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
• Software funcionando sobre documentación extensiva
• Colaboración con el cliente sobre negociación contractual
• Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan
Introducción a SCRUM
• SCRUM es una metodología de trabajo
en equipo.
• Sigue unas buenas practicas y valores
para trabajar colaborativamente.
• Originado estudiando equipos altamente
productivos.
• Tiene distintas herramientas que facilitan
el trabajo, organización y a obtener
métricas.
• Se basa en un equipo en el cual hay
diferentes roles y ceremonias.
• Consiste en iteraciones de trabajo que
finalizan con un entregable.
Roles de equipo SCRUM

• Product Owner:
• optimiza y maximiza el valor de el
producto final.
• SCRUM Master:
• Gestiona el proceso.
• Es un arbitro del equipo.
• Equipo de desarrollo:
• Entre 3 y 9 personas.
• Debe poder organizarse y gestionarse
para poder realizar entregas
incrementales.
Herramientas de SCRUM

• Historias de usuario (HU)


• Documentos que deben ser INVEST:
• Independiente
• Negociable
• Valorable
• Estimable
• Small (pequeña)
• Testeable
• Backlog del producto
• Conjunto de HU que en conjunto reflejan el producto final.
• Backlog del Sprint
• Parte del Backlog de producto que se trabajara durante
una iteración de trabajo especifica.
Iteración o Sprint de un SCRUM

• Una iteración es un Sprint.


• El sprint debe durar entre 2 y 4 semanas.
• Debe comenzar con una reunión de
planificación y finalizar con una
Retrospectiva.
• Al final de un Sprint debe haber un
entregable.
Ceremonias del SCRUM

• Sprint planning
• Presentación al equipo el Sprint Backlog
• Estimar las HU
• Ajustes de ser necesarios a HU y/o el plan
• Daily stand up meeting
• No debe superar los 15 minutos (se suele hacer
parado)
• ¿Que se hizo?, ¿que se va a hacer? y si tienen
algún problema.
• Retrospective
• ¿Qué salió bien? ¿Qué salió mal?
• ¿Cómo podemos mejorar? ¿Qué hay que seguir
haciendo?
• Grooming
• Refinamiento del backlog del producto
• Sprint review
• Análisis del producto final y las métricas del sprint
Ejercicio 2: En Equipo Duración : 10 minutos

Proyecto 1: Proyecto 2: Proyecto 3:


Preparar una Torta Sembrar un Árbol Hacer una Pared
1. El cumpleañero de la casa pidió que 1. Su mamá les pidió que sembraran 1. Tu papá pidió que hicieran el paredón
le prepararan una torta. una planta que tiene en una maceta. trasero de la cerca.
2. Hay que mostrarle a mamá lo que 2. Llama a mamá para que venga a ver 2. Pregúntale si le gustó.
vamos a hacer para que lo autorice y como quedó. 3. Divídanse el trabajo. Organícense
nos de el dinero. 3. Organícense para que no tarden: Que como les convenga.
3. Vamos a probar la torta. alguien cave el hueco mientras el otro 4. Compra los materiales.
4. Haz la torta según la guía. busca el abono. 5. Prepara la mezcla.
5. Vamos a preguntarle si le gustó la 4. Trasplanta el árbol. 6. Ya reunimos los materiales y faltan
torta 5. Hay varios sitios disponibles. Vamos a unas cosas. Vamos a llevarle el
6. La torta tiene que ser como dice la sembrar en la esquina. presupuesto a papá para que de el
guía de cocina. 6. Compra el abono. dinero.
7. En la guía dice que hay 3 opciones. 7. Cava el hueco. 7. La pared puede ser sólida o con
Vamos a hacer la 2ª. 8. Pidió por favor, que esté alineada con ventanas. Vamos a hacerla sólida.
8. Vamos a organizarnos así: Tu las demás que ya están sembradas. 8. Haz las columnas, pega los bloques,
compras los ingredientes y yo la 9. Deja la planta un rato para probar si frisa.
preparo. no se va de lado. 9. Cuando la pared seque y se complete
9. Aquí hay una foto con un boceto 10. ¿Le gustó como quedó? la cerca, hay que avisarle a papá.
preliminar de lo que él dijo que 11. Antes de sembrar, vamos a enseñarle 10. Recuerden que debe quedar alineado
quería. a mamá lo que pensamos hacer. Si le con las demás paredes, que son la
10. Arranca cantando cumpleaños. gusta, le pedimos la plata para ir a guía.
11. Compra los ingredientes. comprar el abono.
Ronda de Preguntas
PREPARAE PROFESIONALMENTE
PARA DIRIGIR UN PROYECTO
Progama Ejecutivo de Gestion de Proyectos

GESTION DE PROYECTOS PMBOK


GESTION DE PROYECTOS AGILES 16 HORAS ACADEMICAS
HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO 1 ENCUENTRO SEMANAL
LIDERAZGO Y GESTION DE EQUIPOS

PREPARATE PROFESIONALMENTE COSTO 25 USD


20 USD
PARA DIRIGIR UN PROYECTO
INSCRIBETE YA

También podría gustarte