Capitulo I
Capitulo I
Capitulo I
EL PROBLEMA
Hoy en día a nivel mundial el clima laboral, representa gran interés para
todas las empresas, por su influencia en todos los procesos organizacionales
y psicológicos como la comunicación, la toma de decisiones, la solución de
problemas, el aprendizaje, la motivación y, por ende, su influencia en la
eficiencia de la organización y en la satisfacción de sus miembros. A tal
efecto, algunas investigaciones han señalado que es más probable obtener
mejores resultados laborales en alto desempeño, compromiso o cooperación,
cuando las personas se sientan parte de un grupo de trabajo con un clima
organizacional satisfactorio.
En este último factor algunas empresas del mundo se topan con esta
pared, pues no saben cómo manejar las situaciones en las que se ve
involucrado este aspecto organizacional. Es por eso que en ocasiones las
organizaciones deciden pasarlo por alto, generando así la rotación de
personal.
Para el año 2018 el clima laboral era aceptado por los psicólogos
organizacionales que en el país el tema no era de mayor relevancia en las
empresas nacionales. No obstante lo anterior, se evidenció un adelanto en la
importancia del tema por parte de las empresas chilenas. Hoy en día, cada
vez más y más compañías se preocupan por la realización de encuestan a
sus trabajadores con el fin de medir su satisfacción con el ambiente laboral.
En este caso, (Dessler 1991:188) destaca que los resultados del estudio
realizado por George y Bishop sobre “la estructura organizacional que
incluye división del trabajo, patrones de comunicación y procedimientos,
además del estilo de liderazgo y recompensa tienen gran efecto sobre
la manera como los trabajadores visualizan el clima de la organización”.
Objetivos de la investigación:
Objetivo General:
Objetivos Específicos: