Qué Es El Marketing Online
Qué Es El Marketing Online
Qué Es El Marketing Online
El marketing online incluye una variedad de canales digitales que pueden ser
utilizados para promover tu negocio en Internet. Estos canales incluyen
búsqueda, display, redes sociales, email y vídeos. Hoy en día, los usuarios se
encuentran investigando productos y servicios en todos estos canales, por lo cual se
requiere una buena presencia en ellos para alcanzar el mayor número posible de
usuarios. El Internet ha transformado la forma en la que los usuarios consumen
productos y servicios, permitiendo a los usuarios acceder a información en cualquier
momento y lugar. Los usuarios, hoy en día, están equipados con recursos para
investigar, comparar y compartir productos y servicios. El objetivo del marketing
online es alcanzar a los usuarios con nuestro mensaje en el momento preciso en el
que se encuentran interesados en nuestros productos y servicios, utilizando la
variedad de medios y canales que tenemos a nuestra disposición de forma
estratégica. Podemos separar los tipos de medios en tres: pagos, propios y ganados.
Los medios pagos incluyen aquellos canales donde debemos pagar para
tener presencia y mostrar anuncios, por ejemplo, Google Ads y Facebook
Ads.
Por otro lado, tenemos los medios propios, es decir, aquellos medios donde
somos propietarios y sobre los cuales tenemos control. Cuando hablamos
de medios propios, nos referimos a nuestro sitio web, las audiencias de email
marketing del negocio, un blog con un grupo de lectores activos, etc.
Y, por último, tenemos los medios ganados, los cuales hacen referencia al
alcance orgánico de nuestro negocio o marca, por ejemplo, el
posicionamiento orgánico en motores de búsqueda, cuentas en redes
sociales y menciones a nuestra marca en sitios web y blogs. Los usuarios,
normalmente, navegan a través de todos estos diferentes tipos de
medios para tomar una decisión de compra y determinar si nuestros
productos o servicios son realmente la solución a sus necesidades.
Los objetivos de negocio más comunes que podemos cumplir con canales
digitales son ventas, contactos de clientes potenciales, reclutamiento y atención al
cliente.
Por último, tenemos los objetivos de atención al cliente. Los usuarios están
cada vez más acostumbrados a contactar a las empresas a través de redes
sociales cuando necesitan respuesta a alguna consulta, o tienen algún
inconveniente. Los medios digitales ofrecen la posibilidad de atender a
nuestros clientes de forma más efectiva que los medios tradicionales de
atención al cliente.
Algo importante es recordar que debemos evaluar cuáles canales serán más útiles
para nuestro negocio. No es necesario que utilicemos todos los canales
existentes, sino solamente aquellos que nos ayudarán a cumplir con nuestros
objetivos.
Debemos priorizar los canales de acuerdo a nuestros recursos, es decir, a cuánta
inversión monetaria y de tiempo operativo podemos destinar al desarrollo de un
canal de marketing.
Al incluir un nuevo canal, debemos evaluar cómo impactará este nuevo canal en
nuestro día a día y en nuestro presupuesto. Por ejemplo, mantener una página de
Facebook bien actualizada, consume bastante tiempo de trabajo en el día a día si
uno lo quiere hacer bien. O en todo caso, podemos utilizar una parte de nuestro
presupuesto disponible y derivar este trabajo a un «community manager». También
debemos recordar siempre priorizar los canales de acuerdo a cuáles ofrecen mayor
valor para nuestro negocio, y poseen un menor costo de implementación.
Si un canal es muy apropiado para alcanzar nuestro público objetivo y posee un bajo
costo de implementación, y tiene poco impacto en nuestro día a día, entonces es un
canal de gran valor que deberemos aprovechar. Por ejemplo, al iniciar nuestra
actividad en redes sociales, tal vez es suficiente con utilizar LinkedIn, Facebook e
Instagram, y podemos dejar el resto de redes sociales de lado hasta disponer de una
mayor cantidad de recursos y presupuesto.
A medida que enviemos visitantes a nuestro sitio web, será importante tener
en cuenta el porcentaje de rebote. Esta métrica nos indica el porcentaje de
usuarios que visitaron nuestro sitio web, pero lo abandonaron luego de ver
una sola página.
Basta y sobra con pensar en nuestro propio comportamiento en redes sociales para
comprender el valor de todo este feedback que brindan los usuarios de forma
gratuita. Si utilizamos correctamente las redes sociales, podremos aprender mucho
sobre nuestros clientes potenciales y transformar nuestro negocio.
Si las redes sociales son utilizadas incorrectamente por nuestra marca, es posible que
los usuarios tengan una visión negativa sobre la misma, por lo cual, debemos pensar
muy bien antes de empezar a accionar. Debemos tener en cuenta los siguientes
factores a la hora de crear una estrategia de marketing en redes sociales.
No todos los negocios son iguales ni tienen el mismo público objetivo, por lo cual
tampoco serán las mismas redes sociales las que deban ser utilizadas en la
estrategia. Una buena estrategia de marketing en redes sociales debe contemplar
todas estas variables, y luego deberemos realizar pruebas y experimentos para
refinarla en el tiempo.
Marketing en Facebook
La página de Facebook de tu negocio es una extensión del mismo. En la página de
Facebook de tu negocio, los usuarios podrán interactuar con tu marca, consumir
contenido y también contactarte directamente.
Normalmente, en la foto de perfil, se suele utilizar algún logo y como portada, alguna
imagen referente a tu marca, donde también podemos aprovechar para comunicar
algunos eventos, noticias importantes o, inclusive, alguna oferta o promoción.
Para iniciar el proceso de creación de nuestra página, debemos hacer clic en el botón
con el signo más y luego seleccionar la opción Página. El primer paso para crear una
nueva página consiste en completar la información correspondiente tal como el
nombre de la página, la categoría y una descripción de la misma.
Una vez que tenemos creada nuestra página para nuestro producto o marca, es hora
de configurar nuestra cuenta de Facebook Ads. Para ello, debemos ingresar a
facebook.com/business. En facebook.com/business, podemos leer algo de
información sobre cómo funciona la publicidad en Facebook y acceder a nuestra
cuenta de Facebook Ads haciendo clic en el botón Crear un anuncio.
Marketing en Instagram
La cuenta de Instagram de nuestro negocio puede ser utilizada para cumplir con una
amplia variedad de objetivos de negocio, desde generación de imagen de
marca hasta ventas de comercio electrónico.
También, debemos investigar cuáles son los hashtags más apropiados para
nuestras publicaciones. La diferencia de alcance entre utilizar los hashtags
adecuados o no es abismal y podría ser la diferencia entre el éxito o fracaso de
nuestra estrategia.
Por otro lado, debemos adoptar el formato de historias de Instagram dentro
de nuestra estrategia para Instagram. Si bien las imágenes o vídeos que
publiquemos como historias desaparecen luego de veinticuatro horas, los
beneficios que podemos obtener son mucho más duraderos. Por ejemplo,
incrementaremos las chances de aparecer entre la página de exploración y
con ello ganar nuevos seguidores.
De manera similar, hacer historias en vivo es muy importante, ya que las Live
Stories tienen prioridad en el feed de Instagram de los usuarios. Podemos
utilizar Instagram Live Stories para incrementar la visibilidad e interacciones
de nuestra marca, crear relaciones con nuestros seguidores y desarrollar
nuestra imagen de marca.
Por último, tenemos Instagram TV, también conocido con IGTV, que permite
a los usuarios consumir contenido de una duración mayor en
Instagram. Podemos publicar vídeos de hasta quince minutos si los subimos
desde un dispositivo móvil, o hasta una hora si los subimos desde la web.
Esta mayor disposición de tiempo puede ser utilizada para proveer tutoriales
para los usuarios sobre nuestros productos, un detrás de cámara o una serie
de vídeos.
Los sitios como YouTube o Vimeo también son muy valiosos para generar imagen
de marca y tráfico a tu sitio web. Podemos mostrar contenido de vídeo a los usuarios
que realizan búsquedas relacionadas a los productos o servicios que ofrecemos y
con ello, mejorar nuestra imagen de marca.
También podemos dirigir usuarios a nuestro sitio web a través de enlaces en las
descripciones de los vídeos. Con estos enlaces, generaremos tráfico y conversiones
en nuestro sitio web. Se pueden utilizar vídeos para mostrar tus productos o ayudar
a tus clientes en su decisión de compra.
Debemos pensar en cuáles son las necesidades del potencial cliente y utilizar
nuestros vídeos para resolver dichas dudas. Los vídeos publicados en sitios como
YouTube o Vimeo, si es que se encuentran correctamente optimizados, también
pueden aparecer entre los resultados orgánicos de motores de búsqueda como
Google o Bing.
Las buenas métricas deben servirnos para entender la forma en la cual atraemos,
retenemos y convertimos a los usuarios de redes sociales en clientes de nuestro
negocio. Debemos priorizar la calidad antes que la cantidad; es mucho mejor tener
menos seguidores, pero que forman realmente parte de nuestro público objetivo.
Con respecto a las métricas de conversiones podemos medir las ventas de comercio
electrónico o contactos de clientes potenciales que hemos generado a partir del
tráfico generado con nuestras publicaciones en redes sociales.
Si utilizamos las redes sociales para brindar atención a nuestros clientes podemos
medir los tickets resueltos y los tiempos de respuesta. En cuanto a los anuncios
sociales, la medición de resultados es más directa. Si hemos implementado
correctamente el seguimiento de conversiones y eventos en nuestro sitio
web, podremos medir las ventas o contactos de clientes potenciales que hemos
generado a partir de nuestra inversión publicitaria.