PSC U3 Ea JMBM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Licenciatura en Seguridad Pública

Evidencia de aprendizaje
Psicología criminal y sus múltiples relaciones con la
seguridad pública

Docente:
Marina Juárez Duarte

Alumno:
Berrelleza Medina Juan Monserrath

Matricula de estudiante:
ES1911001723

Correo electrónico:
JUANBERRE81@nube.unadmexico.mx
La importancia de la psicología criminal.

La mayor importancia de dicha ciencia es su objetivo principal que es estudiar la


conducta criminal a través del método científico y sus aportes los cuales son los
siguientes:
 Investigación criminal: ya que crea y utiliza estrategias de evaluación
psicológica de los sospechosos, delincuentes y victimas del hecho criminal;
además analiza factores y procesos que motivaron al delincuente, evalúa los
daños a las víctimas y establece la credibilidad y validez del testimonio.

 Ámbito penitenciario: en donde de manera práctica realiza el diagnóstico y


tratamiento de los menores infractores, realiza aportes para la clasificación de
los internos además de diseñar programas para el tratamiento penitenciario y
reinserción social.

 Ámbito policial: elabora perfiles criminales, diseña procedimientos para


identificar sospechosos, interviene en el proceso de selección y formación
policial, realiza informes periciales psicológicos en ámbito penal y desarrolla
diferentes instrumentos psicológicos para evaluar la conducta criminal.

Las características más significativas de la institución penitenciaria.

 Se basa en el respeto de los derechos humanos


 Se enfoca en los ámbitos de educación, salud y deporte
 Busca una reinserción social del sentenciado
 Las mujeres deberán estar separadas de los hombres para cumplir su
sentencia
 Se basa en los principios de seguridad jurídica, legalidad, vida digna y ética
social.

Las relaciones de los dos temas anteriores con la seguridad pública.

Al cometerse un delito se debe de realizar una investigación para comprobar que el


imputado es culpable de acuerdo con las pruebas que se presentan en el juzgado, al
concluirse que es culpable el delincuente entra dentro del sistema penitenciario es ahí
donde la psicología criminal y la seguridad pública se relacionan, ya que es de suma
importancia que en el tema de la reinserción social se trabaje mediante talleres
ocupacionales y de apoyo psicológico para que el delincuente no vuelva a realizar una
conducta delictiva es decir la prevención del delito, lo cual depende directamente de la
seguridad pública, la psicología criminal y el sistema penitenciario para que una
persona no vuelva a cometer un delito.
Además, en una sola cuartilla desarrolla una propuesta de solución a alguna
línea de criminalidad actual

Mi propuesta se centra en los delitos informáticos, en específico el ciberacoso en todo


nivel educativo, para ello se debe de trabajar en conjunto con la seguridad pública y
las instituciones educativas correspondientes, la mayor responsabilidad la tiene la
policía cibernética para realizar la propuesta; en primer lugar, los delitos informáticos
deben ser tipificados dentro del marco jurídico del país, ya con ello la policía
cibernética imparta pláticas sobre los delitos informáticos y las consecuencias
psicológicas y jurídicas que con llevan el realizarlos, posteriormente crear pláticas
sobre el ciberacoso, el buen uso de los recursos tecnológicos; dentro del ámbito de la
seguridad pública se debe de trabajar en conjunto con la policía cibernética para
poder investigar y castigar aquellos delitos que son cometidos dentro del país,
además de ello se debe de implementar presupuesto para poder contratar a personal
profesional para cumplir con las obligaciones de la policía cibernética así como para
contar con alta tecnología para investigar los delitos cibernéticos, que todas las
instituciones educativas cuenten con el área de orientación educativa con un
psicólogo el cual pueda intervenir en problemáticas del ciberacoso y depresión
además de que notifique sobre la presencia del ciberacoso en los alumnos a la policía
cibernética para poder actuar de manera conjunta para investigar al responsable y
que este sea castigado por su conducta criminal.

También podría gustarte