Unidad I
Unidad I
Unidad I
1
Sintuj Beatriz. Educación Permanente. Escuela Nacional de Enfermería de Cobán e INDAPSV. Cobán, A.V.
Guatemala. 2011
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA DE COBÁN E INDAPSV
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-USAC
TÉCNICO EN ENFERMERÍA POR TELE-EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN PERMANENTE
VI SEMESTRE/ X TRIMESTRE 2022
logro de la salud parecen estar directamente relacionados entre sí, esta relación
se debilita como consecuencia de varios factores de política.
2
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Plan Estratégico Institucional. 2018-2032
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA DE COBÁN E INDAPSV
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-USAC
TÉCNICO EN ENFERMERÍA POR TELE-EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN PERMANENTE
VI SEMESTRE/ X TRIMESTRE 2022
guían el desarrollo nacional; c) los intereses de los diferentes actores que logran
establecer acuerdos basados en el interés colectivo nacional; d) los procesos
electorales que recogen los intereses y necesidades de la ciudadanía,
expresados en una oferta electoral.
3
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia. K´atun nuestra Guatemala 2032. Guatemala
2014.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA DE COBÁN E INDAPSV
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-USAC
TÉCNICO EN ENFERMERÍA POR TELE-EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN PERMANENTE
VI SEMESTRE/ X TRIMESTRE 2022
4
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Segundo Informe de Gobierno. Guatemala 2017-2018.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA DE COBÁN E INDAPSV
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-USAC
TÉCNICO EN ENFERMERÍA POR TELE-EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN PERMANENTE
VI SEMESTRE/ X TRIMESTRE 2022
5. Metas para alcanzar en el 2019: Las metas que el Gobierno de Guatemala se
propone alcanzar en el período 2016-2020 son las siguientes:
5
Gobierno de la República de Guatemala. Política General de Gobierno.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA DE COBÁN E INDAPSV
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-USAC
TÉCNICO EN ENFERMERÍA POR TELE-EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN PERMANENTE
VI SEMESTRE/ X TRIMESTRE 2022
6
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Plan Estratégico Institucional 2018-2032. Guatemala 2018.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA DE COBÁN E INDAPSV
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-USAC
TÉCNICO EN ENFERMERÍA POR TELE-EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN PERMANENTE
VI SEMESTRE/ X TRIMESTRE 2022
La atención primaria en salud es el fundamento para implementar el modelo de
atención y gestión, con enfoque de redes integradas, equidad de género y
pertinencia cultural. En el modelo se definen tres ámbitos operativos de trabajo
que son el individual, familiar y comunitario.
Los elementos son la base funcional del modelo que incluyen la atención
integral, integrada y continua, la orientación familiar y comunitaria, énfasis
en la promoción y prevención, cuidados apropiados, mecanismos de
participación, marco político institucional sólido, políticas y programas pro-
equidad, organización y gestión optima, recursos humanos adecuados,
recursos adecuados y sostenibles, acciones intersectoriales, cobertura y
acceso universal, primer contacto.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA DE COBÁN E INDAPSV
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-USAC
TÉCNICO EN ENFERMERÍA POR TELE-EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN PERMANENTE
VI SEMESTRE/ X TRIMESTRE 2022
7
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Modelo de Atención y Gestión para las Áreas de Salud.
Guatemala 2018.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA DE COBÁN E INDAPSV
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS-USAC
TÉCNICO EN ENFERMERÍA POR TELE-EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN PERMANENTE
VI SEMESTRE/ X TRIMESTRE 2022
BIBLIOGRAFIAS: