Elemento Agua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Elemento: Agua

Siguiendo la progresión de espiritualización de los


elementos, el Agua es el segundo más denso y material,
pero a diferencia de la Tierra, puede expandirse y adquirir
infinitas formas.
Este hecho le aporta ciertas características naturales: es
mutable, maleable, vulnerable, inestable y fluido. Tiene
características femeninas, ya que es húmedo y otorga vida,
es receptivo, frio y pasivo.
El elemento Agua está directamente relacionado con el
mundo de los sentimientos y las emociones, los instintos,
las corazonadas, el inconsciente, lo psíquico, el
pensamiento. El mundo del Agua carece de la fuerza de la
Tierra pero es enérgico de un modo intenso. Los signos de
Agua se comunican con el mundo a través de las
sensaciones y las emociones, es decir, a través de lo que
sienten, lo que perciben, lo que les gusta. Todo lo que no
les llega por esta vía acostumbra a no interesarles, de ahí
que sean más fantasiosos que realistas.
Todo lo físico perderá importancia y la ganará todo lo
relacionado con el ánimo y los aspectos psíquicos por lo que
los signos de Agua perciben fácilmente los sentimientos
ajenos y se ven altamente influidos por ellos. La
creatividad, la mística, la imaginación, el arte, lo espiritual,
las artes esotéricas, la música y en general, todo lo
relacionado con los sentimientos humanos son su forma
natural de expresarse.
Las personas con signo de Agua tienden a sentir más que a
hacer, motivo por el cual son muy proclives a quejarse en
lugar de actuar.
En nuestros rituales, el segmento del agua suele adornarse
en color azul, con cristales, representaciones de animales
marinos, hierbas y flores relacionadas con el agua, como
rosas, jacintos, mirtos o levístico, y un cáliz. Pueden
añadirse símbolos e imágenes de deidades asociadas con el
agua, como Rhiannon, la diosa galesa del renacimiento, o
Yemayá, la diosa yoruba del mar. Para trabajar con el
elemento del agua, es necesario tanto tener conocimiento
directos de su función vital en nuestro entorno físico como
comprender su significado y naturaleza simbólica. Para
poder “conectar” con el agua, tómate el tiempo necesario
para aprender más sobre ella y experimentar
personalmente su impacto físico en nuestra vida cotidiana.
El significado espiritual del agua es el equilibrio, la curación,
el amor y las emociones, el misterio, el nacimiento, los
ciclos femeninos y el conocimiento arcano. Sus
manifestaciones y efectos físicos son la purificación, la
humedad, el enfriamiento, la sangre y los demás líquidos
corporales. Para trabajar con el agua, reúne símbolos que
representen este elemento y medita acerca de ellos y sobre
las funciones físicas cotidianas del agua.
Correspondencias
El elemento del Agua está relacionado con el subconsciente,
las emociones, es un componente importante en la
fertilidad, ya que es la sustancia vital de vid, tiene relación
con el útero.
Dirección:Oeste
Signos astrológicos: Cancer, Escorpio, Piscis
Gobierna:Las emociones, sentimientos, amor, coraje, la
mente subconciente, la intuición, el útero, el matrimonio, la
amistad, la felicidad, sueños, el sueño, la curación, la
menstruación, la fertilidad, la limpieza, la búsqueda de
visión, el dolor, la reflexión, las habilidades psíquicas, los
océanos, los ríos, lagos, lluvia, las cascadas y las fuentes.
Tipos de Trabajos Mágicos: Magia que involucre al mar, a la
nieve o el hielo, espejos, imanes, lluvia, limpiezas y
purificaciones.
Colores: azul, azul verdoso, verde, gris, indigo,
aguamarina, blanco.
Estación: Otoño
Herramientas Mágicas: Cáliz, caldero, espejos.
El momento del dia: Madrugada y Crepúsculo.
Metales y Energía: mercurio, plata y cobre y Receptiva,
femenina.
Gemas y piedras: Aguamarina, amatista, la turmalina azul,
perla, coral, el topacio azul, la fluorita azul, el lapizlázuli,
sodalita.
Plantas: Aloe, manzana, calmomilla, gardenia, limon,
lechuga, lila, lirio de los valles, helecho, musgo, algas
marinas, rosa, pasionaria, valeriana, lirio de las aguas,
todas las plantas acuáticas, tomillo, sauce.
Animales: Todos los peces, crustáceos y mamiferos
marinos, serpientes, aves marinas, gato, ranas, tortuga,
cisne, oso.
Diosas y Dioses: Afrodita, Isis, Mariamne, Mari, Tiamat,
Yemaya, Ran, Kupala y Ea, Manannan, Osiris, Neptuno,
Poseidon, Varuna
Estas son las correspondencias mas conocidas y por lo
tanto practricamente las mas usadas.
Quizás quieras leer: Piscis, Signos de Agua
Los signos del Zodiaco de Agua
Cáncer: es el más emocional y el que da más importancia a
los afectos y a la familia.
Escorpio: calculador, profundo, muy apasionado, sensual y
con gran capacidad para rehacerse a sí mismo.
Piscis: es el más creativo e hipersensible, clarividente,
misterioso y trascendente.
Virtudes del elemento Agua
Espiritualidad, profundidad, capacidad psíquica, intuición,
imaginación, ductilidad, compasión, creatividad,
solidaridad.
Defectos del Elemento Agua
Vulnerabilidad, hipersensibilidad, ausencia de realismo y
lógica, cambios de estado de ánimo, aislamiento,
frustración, victimismo, debilidad, manipulación.
Conectar con el Agua
-Tipo de energía receptiva-
Hay varias maneras de experimentar con este elemento,
estos son algunos ejercicios con el fin de tener una
experiencia completa.
-El primero que puedes poner en práctica es salir cuando
esté lloviendo. Levanta la cabeza hacia el cielo y permite
que unas gotitas mojen tu lengua. Deja que la lluvia
empape tu cuerpo y observa cómo cae sobre los árboles,
las plantas y cómo humedece la tierra. Contempla también
cómo lo hace en caminos y carreteras, y mira qué efecto
causa en todo lo que te rodea. Escucha su sonido. Respira
profundamente el olor que la lluvia despierta sobre todo lo
que moja, retén esa humedad en tu nariz. Mientras estés
ahí, piensa en que beneficios aporta, en como da de beber
a las semillas, como llena embalses, incluso como sacia tu
sed.
-En segundo lugar, vete a un arroyo, a un río, a un
estanque o a un lago que no esté sucio o contaminado.
Mete tus pies descalzos en el agua y utiliza las manos para
mojarte la cara. Si vives en un país cálido, o es verano y la
temperatura es calurosa, métete en el agua.
Si has escogido un rio para este ejercicio, siente la fuerza
de la corriente, observa como su fuerza ha moldeado las
piedras convirtiéndolas en cantos rodados. Una vez más,
piensa en cómo sería la vida con más o menos agua y
recuerda que hay zonas del planeta en las que está
congelada, mientras que otras sufren una grave sequía.
-Si tienes la oportunidad de bañarte en el mar, adelante,
métete y sumérgete, observa el oleaje, las corrientes y su
gran fuerza, empápate física y mentalmente de todas las
sensaciones que te aporta.
-Por favor, prudencia con este ejercicio, nos os sumerjáis
en aguas peligrosas, ni que os cubran si no sabéis nadar
con soltura. Como siempre, retener toda la información que
podáis y anotarla en vuestro cuaderno.

También podría gustarte