RD N°000410-2021-Ddcpiu-Mc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Firmado digitalmente por VILCHEZ

CARRASCO Carolina Maria FAU


20537630222 soft
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE Cargo:
Motivo: Soy el autor del documento
CULTURA PIURA CULTURA PIURA Fecha: 23.12.2021 11:17:14 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
"Perú Suyuna Paya Pataka Marapa: paya pataka t’aqwaqtawi maranaka"

Piura, 23 de Diciembre del 2021


RESOLUCION DIRECTORAL N° 000410-2021-DDC PIU/MC

Visto, el expediente Nº 2021-0111488 de fecha 23 de noviembre de 2021,


presentado por el recurrente KILLA URPI S.A.C., identificado con RUC Nº
20601201560, mediante su representante legal Sra. Goycochea Díaz Carmen
Elena, identificada con DNI Nº 17888017, la cual solicita la expedición del
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos – CIRA del proyecto
denominado: “AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN LA NIÑA DEL
PROYECTO ENLACE 500 KV LA NIÑA MIGUEL GRAU, SUBESTACIONES,
LÍNEAS Y AMPLIACIONES ASOCIADAS”, ubicado en el distrito de Sechura,
provincia de Sechura y departamento de Piura, y;

CONSIDERANDO:

Que, el apartado 1.1 del numeral 1 del Artículo IV del Título Preliminar del T.U.O
de la Ley N°27444, señala: “Las autoridades administrativas deben actuar con
respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le
estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas”;

Que, a través del Decreto Supremo N°005-2013-MC., de fecha 20 de junio del


2013, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
Cultura, prescribiéndose en el artículo 96° que las Direcciones Desconcentradas
de Cultura son órganos desconcentrados y son los encargados dentro de su
ámbito territorial de actuar en representación y por delegación del Ministerio de
Cultura;

Que, el Artículo 21° del Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, señala


que: “La dirección de una intervención arqueológica estará a cargo de un
profesional en arqueología. El director elabora, diseña y formula la intervención
arqueológica, siendo responsable de dirigir, ejecutar y supervisar el plan de
trabajo, conforme a las normas de la materia. Las intervenciones
arqueológicas podrán contar con más de un director, con las mismas
responsabilidades y atribuciones;

Que, de acuerdo al TITULO VII – CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE


RESTOS ARQUEOLÓGICOS – CIRA, Artículo 54 DEFINICIÓN (D.S. N°003-
2014-MC., que aprueba el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas): El
CIRA es el documento mediante el cual el Ministerio de Cultura certifica que en
un área determinada no existen vestigios arqueológicos en superficie. El CIRA
no está sujeto a plazo de caducidad alguno;
Firmado digitalmente por
SEMINARIO ALVARADO Melina Que, en el art. 54 del Decreto Supremo 003-2014-MC que aprueba el
Gissell FAU 20537630222 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 23.12.2021 00:39:49 -05:00
Reglamento de Intervenciones Arqueológicas menciona: El CIRA se obtendrá
de manera necesaria para la ejecución de cualquier proyecto de inversión
pública y privada, excepto en los casos establecidos en el artículo 57.

Que, en el art. 57 en el inciso 57.2 Decreto Supremo 003-2014-MC que aprueba


Firmado digitalmente por VIDAL
URQUIAGA Andre Kinsiño FAU el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas menciona que Tratándose de
20537630222 soft
Motivo: Doy V° B°
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el
Fecha: 22.12.2021 21:31:02 -05:00

Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden
ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: WCHF917
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
CULTURA PIURA CULTURA PIURA

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
"Perú Suyuna Paya Pataka Marapa: paya pataka t’aqwaqtawi maranaka"

proyectos que se ejecuten sobre infraestructura preexistente, no será


necesaria la tramitación del CIRA.

Que, el Artículo 2º del Decreto Supremo Nº 002-2021-MC de fecha 11 de febrero


del 2021, señala que: Autorizase a los órganos del Ministerio de Cultura a realizar
inspecciones y supervisiones, a través del uso de tecnologías de información y
comunicación, u otros mecanismos alternativos, tales como dispositivos móviles,
base de datos, registros, programas informativos, telefonía móvil, aplicaciones
asociadas, entre otras, en las intervenciones arqueológicas, procedimientos
administrativos y solicitudes a su cargo.

Que, el Artículo 4º del D.S. Nº 002-2021-MC, señala que: Prorrogase por el


periodo de quince días calendario, el plazo de los procedimientos
administrativos iniciados para atender las solicitudes de autorización del Plan
de Monitoreo Arqueológico y de Expedición del Certificado de Inexistencia de
Restos Arqueológicos…

Que, el expediente Nº 2021-0111488, de fecha 23 de noviembre del 2021,


presentado por el recurrente KILLA URPI S.A.C., identificado con RUC Nº
20601201560, mediante su representante legal Sra. Goycochea Díaz Carmen
Elena, identificada con DNI Nº 17888017, la cual solicita la expedición del
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos – CIRA del proyecto
denominado: “AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN LA NIÑA DEL
PROYECTO ENLACE 500 KV LA NIÑA MIGUEL GRAU, SUBESTACIONES,
LÍNEAS Y AMPLIACIONES ASOCIADAS”, ubicado en el distrito de Sechura,
provincia de Sechura y departamento de Piura y,

Que, mediante informe N°000461-2021-AVU-DDC.PIU/MC, de fecha 22 de


diciembre del 2021, la Unidad de Patrimonio Arqueológico Inmueble de esta
Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura del Ministerio de Cultura,
hace de conocimiento que, habiéndose revisado el expediente, se incurre
en el supuesto del artículo 57.2 del Decreto Supremo 003-2014-MC que
aprueba el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, por lo que se
recomienda declarar Improcedente dicha solicitud, indicando que:

Verificación de los requisitos y procedimiento a seguir. –

Conforme lo estipulado por el Decreto Supremo N° 003-2014-MC que aprueba


el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas en su artículo 55, señala como
requisitos de la solicitud de CIRA, que se deberá presentar un expediente
debidamente foliado, adjuntando un disco compacto conteniendo las versiones
digitales de textos, tablas, mapas y planos en los formatos establecidos por el
Ministerio de Cultura. Los requisitos para la expedición del CIRA son los
siguientes: a) Formulario de solicitud dirigida a la Dirección de Certificaciones o
a la Dirección Desconcentrada de Cultura, según el ámbito de sus competencias,
indicando el número de comprobante de pago por derecho de tramitación. En el
caso de CIRA que deriven de un Proyecto de Evaluación Arqueológica, deberá
indicarse el número y fecha de la resolución de aprobación del informe final de
la intervención. b) Presentación del expediente técnico del área materia de
solicitud, en dos (2) ejemplares, conformado por: i) Plano de ubicación del
proyecto de inversión, georreferenciado en coordenadas UTM indicando su zona
geográfica convencional, Datum WGS84, firmado por un ingeniero o arquitecto
ii) Plano del ámbito de intervención del proyecto (área a certificar),
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el
Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden
ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: WCHF917
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
CULTURA PIURA CULTURA PIURA

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
"Perú Suyuna Paya Pataka Marapa: paya pataka t’aqwaqtawi maranaka"

georreferenciado en coordenadas UTM indicando su zona geográfica


convencional, Datum WGS84, firmado por un ingeniero o arquitecto iii) Memoria
descriptiva del terreno (área a certificar) con el respectivo cuadro de datos
técnicos, presentado en coordenadas UTM indicando su zona geográfica.

Se aprecia del expediente Nº 2021-0111488, que se ha presentado la


documentación completa, no advirtiendo ningún defecto de forma no relevantes
que puedan ser subsanados por la Administración Pública para darles el trámite
correcto (por ejemplo, errores en la calificación del escrito, en la denominación
de la autoridad destinataria, y similares).

Asimismo, no se aprecia ningún defecto de forma en los supuestos en los cuales


la Administración sí debe pedir al administrado una enmienda de su escrito o
solicitud (por ejemplo, falta de poderes, constancia de pagos, etc.), no
correspondiendo la aplicación del segundo párrafo del artículo 56 del Decreto
Supremo N° 003-2014-MC que aprueba el Reglamento de Intervenciones
Arqueológicas, a la vez no corresponde la aplicación de los artículos 136 y 137
del Texto Único Ordenado de la Ley 27444.

En consecuencia, al advertir que cumple con las formalidades de ley,


corresponde analizar el expediente N° 2021-0111488 sobre el fondo de la
materia y evaluar su aprobación o denegación.

Evaluación del expediente CIRA para el proyecto “AMPLIACIÓN DE LA


SUBESTACIÓN LA NIÑA DEL PROYECTO ENLACE 500 KV LA NIÑA
MIGUEL GRAU, SUBESTACIONES, LÍNEAS Y AMPLIACIONES
ASOCIADAS”, ubicado en el distrito de Sechura, provincia de Sechura,
Departamento de Piura.

En atención al artículo 54 del Decreto Supremo 003-2014-MC que aprueba el


Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, El Certificado de inexistencia de
restos arqueológicos es el documento mediante el cual el Ministerio de Cultura
certifica que en un área determinada no existen vestigios arqueológicos en
superficie. y… se obtendrá de manera necesaria para la ejecución de cualquier
proyecto de inversión pública y privada, excepto en los casos establecidos en
el artículo 57, y en el inciso 57.2 menciona que Tratándose de proyectos
que se ejecuten sobre infraestructura preexistente, no será necesaria la
tramitación del CIRA.

Conforme lo dispone el artículo 56 del Decreto Supremo 003- 2014-MC que


aprueba el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas “Si como resultado de
la verificación de datos técnicos o de la inspección ocular se determina que el
área contiene vestigios arqueológicos, se desestimará la solicitud”.

Que, en conformidad con el artículo 12 del Decreto Supremo 003- 2014-MC que
aprueba el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, señala “Para realizar
una intervención arqueológica en cualquiera de sus modalidades u obtener un
certificado, sea en espacios públicos o privados, se debe contar con la
autorización del Ministerio de Cultura. Estas deben tramitarse ante la Sede
Central o las Direcciones Desconcentradas de Cultura, según el ámbito de sus
competencias. En ningún caso éstas serán otorgadas en vías de
regularización.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el
Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden
ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: WCHF917
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE
CULTURA PIURA CULTURA PIURA

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
"Perú Suyuna Paya Pataka Marapa: paya pataka t’aqwaqtawi maranaka"

Que, el Artículo 2º del Decreto Supremo Nº 002-2021-MC de fecha 11 de febrero


del 2021, señala que: Autorizase a los órganos del Ministerio de Cultura a realizar
inspecciones y supervisiones, a través del uso de tecnologías de información y
comunicación, u otros mecanismos alternativos, tales como dispositivos móviles,
base de datos, registros, programas informativos, telefonía móvil, aplicaciones
asociadas, entre otras, en las intervenciones arqueológicas, procedimientos
administrativos y solicitudes a su cargo.

Que, el Artículo 4º del Decreto Supremo Nº 002-2021-MC de fecha 11 de febrero


del 2021, señala que: Prorrogase por el periodo de quince días calendario, el
plazo de los procedimientos administrativos iniciados para atender las solicitudes
de autorización del Plan de Monitoreo Arqueológico y Expediente del Certificado
De Inexistencia de Restos Arqueológicos…

En la evaluación del expediente se verifica que en el sistema de información


geográfica de arqueología (SIGDA) y en el mapa arqueológico de esta Dirección
Desconcentrada de Cultura, el área en solicitud se superpone a infraestructura
preexistente, por lo cual se encuentra dentro de las excepciones para obtener el
CIRA y no es procedente la emisión del Certificado de Inexistencia de Restos
Arqueológicos – CIRA, en concordancia con el art. 57.2 del Decreto Supremo
003-2014-MC que aprueba el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas -
RIA.

Que, de conformidad con lo establecido en la Ley N° 29565 Ley de Creación del


Ministerio de Cultura, T.U.O de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General, Decreto Supremo N° 005-2013-MC que aprueba el
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, Resolución
Ministerial N° 105-2014- MC de fecha 27 de marzo del 2014 y, a lo establecido
en el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas - RIA, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 003-2014- MC;

Estando a lo visado por la Unidad Técnica de Patrimonio Arqueológico Inmueble,


Asesoría Legal y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO. - DECLARAR IMPROCEDENTE La solicitud de


obtención de Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) del
proyecto denominado: “AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN LA NIÑA DEL
PROYECTO ENLACE 500 KV LA NIÑA MIGUEL GRAU, SUBESTACIONES,
LÍNEAS Y AMPLIACIONES ASOCIADAS”, por los considerandos expuestos
en la presente resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO. - Notificar la presente Resolución a la parte


administrada para su conocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese (publíquese/notifíquese) y cúmplase.

Documento firmado digitalmente

CAROLINA MARIA VILCHEZ CARRASCO


DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA PIURA

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el
Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden
ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: WCHF917

También podría gustarte