4 - CASO REAL Virtual-Shop

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DESARROLLO DE NEGOCIO ONLINE

4. Caso real: Virtual Shop

Se prevé que las virtual shop en el comercio minorista sean una de las
próximas grandes ventajas tomadas por el mundo del comercio, transformando
a toda la industria. ¿Por qué? Porque elimina las limitaciones de espacio y
tiempo, por lo que los minoristas pueden soñar con cualquier experiencia o
diseño de interiores, incluso si van en contra de la ley de la física.

Sin embargo, la noción de una experiencia de 'tienda virtual' es muy popular. Si


bien la realidad aumentada solo mejora el entorno real, esto es completamente
inmersivo. Sin duda, es excelente para la experiencia de la marca y los
minoristas tienen que considerar cómo incorporar esto en su viaje hacia la
compra que realiza el usuario.

La desventaja de la tecnología es que requiere hardware, por lo que no es


fácilmente escalable (al menos hasta que la mayoría de los clientes no tengan
tales dispositivos en sus hogares, lo que no es probable que ocurra pronto).

Debido a este requisito, los clientes también deben estar en el lugar, por lo


que se puede imaginar como parte de la tecnología en la tienda, pero es difícil
integrarlo en las ventas omnicanal o incluso en línea. Sin embargo, dos tercios
de los clientes están interesados en este escenario futuro.

La tecnología de realidad virtual no es completamente nueva, pero los


desarrolladores presentan innovaciones de hardware prácticamente todos
los días. Tecnológicamente, Oculus Rift fue uno de los pioneros, pero Google
Cardboard y Samsung Gear VR lo siguieron con soluciones más asequibles.
Google Cardboard convierte cualquier teléfono inteligente en un casco de
realidad virtual con dos lentes y un imán.

Estos dispositivos hacen que la experiencia sea más accesible tanto para los
minoristas como para los clientes, por lo que podemos suponer que las
soluciones se volverán más populares una vez que los costos sean más bajos.
Una vez que esto suceda, también será posible llevar la experiencia fuera de
las tiendas.

- Casos reales -

En el futuro, los expertos predicen ver más experiencias virtuales


como "vacaciones", "bodas" o "pruebas de manejo" para promocionar servicios
y productos. Moda y automoción son dos categorías en las que la realidad
virtual se hará popular rápidamente.

El centro comercial americano Westfield, por ejemplo, usó auriculares para


exhibir la última colección de moda a los clientes.

Uno de los ejemplos recientes más sorprendentes fue proporcionado por la


compañía de ropa North Face. Utilizando tecnología de realidad virtual,
transportaron a los clientes al Parque Nacional de Yosemite mientras
compraban en las tiendas. Utilizaron imágenes filmadas con cámaras 3D
estereoscópicas de 360 grados. La compañía afirmó que era una manera
excelente de mejorar su narración en torno a una vida de exploradores que no
acaba nunca.

La compañía Lexus usó gafas Oculus Rift para permitir que las personas


realizasen una prueba virtual de sus nuevos modelos, de una manera mucho
más 'realista' que un simulador normal.

Otra compañía, Volvo, usó la tecnología Google Cardboard para permitir que


los clientes se sintiesen en su automóvil y lo llevasen por la carretera. Sus
vídeos de realidad virtual incluyeron diferentes paisajes, invitando al cliente a
un gratificante viaje imaginario. Gracias a la facilidad del hardware, esta
experiencia podría llevarse fuera de las salas de exhibición reales.

También podría gustarte