Evolucion de Los Organismos
Evolucion de Los Organismos
Evolucion de Los Organismos
1
EVOLUCION DE LOS ORGANISMOS
TRABAJO ESCRITO
2
Nota de Aceptación
Jurado
Jurado
3
dedicatoria
4
AGRADECIMIENTOS
5
TABLA DE CONTENIDO
CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................... 9
2. OBJETIVOS ............................................................................................................ 10
2.1 OBJETIVO GENERAL...................................................................................... 10
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................ 10
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................... 11
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ....................................................................... 11
3.2 JUSTIFICACIÓN ............................................................................................... 11
4 MATERIALES ......................................................................................................... 12
4.1 METODOLOGÍA ............................................................................................... 12
5 DESARROLLO DEL PROYECTO .......................................................................... 13
5.1 Evolución de las Bacterias……….. ............................................................... 13
5.2 Evolución de los Eucariotas……………………………….……………...…....15
5.3 Evolución de los Hongos……………………………….……….……………..15
5.4 Evolución de las Plantas…………………………………….………………….16
5.5 Evolución de los Animales…………….………………………………………..17
7 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………...….20
8 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………....21
6
GLOSARIO
Pasiriformes: Los paseriformes son un gran orden de aves que abarca más de la
mitad de las especies de aves del mundo. Los paseriformes se conocen
comúnmente como pájaros y a veces aves cantoras o pájaros cantores .
7
RESUMEN
Fue charles Darwin quien Desarrollo quien desarrollo la teoría de la evolución para
explicar el origen a la gran variedad de seres vivos.
8
1. INTRODUCCIÓN
Con este trabajo escrito se busca dar a conocer la diferencia entre la evolución de
todos los seres vivos a través de toda la historia y conectar cada evolución de
cierta forma.
9
2. OBJETIVOS
Dar a conocer el proceso de evolución en los seres vivos para estudiar sus
comportamientos y funciones biológicas de cada uno.
Diferenciar todos y cada uno de los procesos de evolución que tiene Los
organismos
10
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Crearnos interrogantes del proceso de evolución en cada uno de los seres vivos.
3.2 JUSTIFICACIÓN
A través de cada uno de las formas de evolución mirar las diferencias entre cada
proceso.
11
4. MATERIALES Y MÉTODOS
4 MATERIALES
4.1 METODOLOGÍA
Consulta
12
5 DESARROLLO DEL PROYECTO
¿QUE ES LA EVOLUCION?
las bacterias procariotas han revelado que su proceso evolutivo a lo largo del tiempo
ha sido bastante similar al nuestro, así como al de las bacterias eucariotas y al de
otras especies vegetales y animales
Los seres vivos más simples que conocemos, las bacterias actuales, son ya unas
entidades muy complejas, dotadas de unas maquinarias multiproteicas
(compuestas de varias proteínas) sofisticadas, modulares y versátiles.
13
más simples. Pero una investigación rompedora revela ahora que no es así: las
bacterias de la Tierra primitiva poseían unas maquinarias tan complejas como las
actuales.
14
La acumulación constante de información obtenida por investigadores de todo el
mundo permite a la ciencia seguir trabajando para conocer en detalle los procesos
macro evolutivos implicados.
Si bien hay varias teorías que explican este proceso, según la mayoría de
estudios se produjo por endosimbiosis entre varios organismos procariotas, en
donde el ancestro principal protoeucariota es de tipo arqueano y las mitocondrias y
cloroplastos son de origen bacteriano.
Esto fue el origen de células procariotas como las bacterias, pero hace
aproximadamente 1500 millones de años empezaron a aparecer las primeras
células eucariotas, las cuales son mucho más complejas que las procariotas.
Las células eucariotas han dado lugar a las formas de vida más complejas que
existen sobre la tierra, incluyendo los organismos pluricelulares como los animales,
las plantas o los hongos.
Los hongos más antiguos podrían haber evolucionado cerca de 600 millones de
años atrás o incluso antes. Probablemente, eran organismos acuáticos con un
flagelo. Los hongos colonizaron por primera vez la tierra al menos hace 460 millones
de años atrás, casi al mismo tiempo que las plantas.
Los Hongos poseen células delimitadas por una membrana plasmática. ... Las
bacterias liberan unas moléculas llamadas D-aminoácidos que modulan la
15
biosíntesis del peptidoglicano (principal componente de la pared celular
bacteriana)y así adaptarse a las variaciones del medio en el que viven.
Durante la mayor parte de la era paleozoica, los hongos al parecer fueron acuáticos.
El primer hongo terrestre apareció, probablemente, en el período silúrico, justo
después de la aparición de las primeras plantas terrestres, aunque sus fósiles son
fragmentarios.
16
grande se “comió” a una cianobacteria (f otosintética) pero no la digirió,
sino que la integró a su cuerpo como una estructura más (organelo), y así
ambas establecieron una relación benéfica (simbiosis). Estos nuevos
organelos se convirtieron en cloroplastos. Con el paso del tiempo, esta
nueva célula “compuesta” volvió a ingerir otro tipo de bacteria, que
posteriormente se convirtió en mitocondria, encargada de proveer y
procesar la energía.
Las plantas son eucariotas que evolucionaron a partir de algas verdes del grupo
Chlorophyta durante el Paleozoico, estas algas colonizaron las zonas emergidas,
gracias a una serie de adaptaciones a la xerofilia que originaron el grupo de los
Embriófitos. Los embriófitos presentan alternancia de generaciones heterofásica y
heteromorfa, son plantas adaptadas a la vida terrestre con órganos apendiculares,
también llamados cormobiontes.
17
grupos de animales actuales proceden de los reptiles, sorprendiéndonos al saber
cómo fue la evolución "de dinosaurios a aves".
En este interesante artículo de EcologíaVerde recogemos toda la información
necesaria para conocer el origen y la evolución de los animales con un resumen
práctico para estudiar.
18
Los animales invertebrados aparecieron sobre la faz de la Tierra hace más de 500
millones de años. Los estudios científicos relacionados con la evolución de los
invertebrados han desvelado cómo, el grupo más numeroso de invertebrados, los
artrópodos, evolucionaron a partir de gusanos similares a los anélidos marinos
actuales, manteniendo así su curiosa anatomía con segmentos diferenciados.
19
6 CONCLUSIONES
Cada organismo posee una distinta evolución por ende distintas funciones, pero a pesar
de esto todas tienen un origen similar y una evolución grande en su mayoría.
Toda diversidad se inicia con una mutación del material genético de la ciudad
reproductora de un individuo
20
7 BIBLIOGRAFÍA
https://www.significados.com/evolucion/
https://cobcm.net/blogcobcm/2016/11/25/la-evolucion-de-las-bacterias-ha-sido-similar-a-
la-
nuestra/#:~:text=Un%20nuevo%20%C3%A1rbol%20de%20la,otras%20especies%20vege
tales%20y%20animales.
https://www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-bacterias-evolucionan-
meses-respuesta-cambio-climatico-20210429124613.html
https://cobcm.net/blogcobcm/2016/11/25/la-evolucion-de-las-bacterias-ha-sido-similar-a-
la-
nuestra/#:~:text=Un%20nuevo%20%C3%A1rbol%20de%20la,otras%20especies%20vege
tales%20y%20animales.
https://cordis.europa.eu/article/id/157591-evolution-and-adaptation-in-fungi/es
https://cordis.europa.eu/article/id/157591-evolution-and-adaptation-in-fungi/es
https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/2013-06-05-10-34-10/17-ciencia-hoy/1087-de-
donde-vienen-las-
plantas#:~:text=El%20origen%20de%20las%20plantas,contenidas%20en%20una%20c%
C3%A9lula%20grande.
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-
biologia/section/5.25/primary/lesson/evoluci%C3%B3n-animal/
21