Actividad 8 - Bitácora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 8.

BITÁCORA DEL AVANCE DEL PROYECTO


FUNDAMENTOS DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

PRESENTADO POR:
CRISTINA ISABEL MIELES MOSCOTE
(ESTUDIANTE)

PRESENTADO A:
MARÍA HELENA ROJAS HERNÁNDEZ
(PROFESORA)

GRUPO: 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE DE LA PAZ


ESCUELA DE PREGRADOS SEDE DE LA PAZ
JUNIO,2021

pág. 1
BITÁCORA DEL AVANCE DEL PROYECTO
TITULO: Identificación de los órdenes de insectos presentes en el bloque 48 de la Universidad
Nacional de Colombia sede de La Paz mediante el uso de claves dicotómicas.
GRUPO: 3
INTEGRANTES: Johana Daniela Bossio Daza, Keily Juliana Felizzola Bayona, Cecilia Isabel
Romero Granado, Camilo Andrés Cortinas Alfaro, Cristina Isabel Mieles Moscote, Hernán De
Jesús Zuleta Maestre.
FECHAS ACTIVIDADES
Martes 22 de junio, 2021 Comenzamos designando los roles de cada uno
de los integrantes del grupo, fueron los
siguientes:
Roles:
Camilo: Toma de muestras, pinzas de
disección, malla, recipientes para muestras,
trampas, elementos de protección, cernidor, pala
de jardinero.
Cecilia: Toma de evidencias fotográficas y
análisis de laboratorio. Cámara digital, libreta
para el lab, claves dicotómicas, implementos de
bioseguridad.
Cristina: Toma de registros, libreta
impermeable, un lapicero.
Johana y Keily: Realización del manuscrito.
Datos obtenidos, fotografías, computador,
reunión con el equipo
Luego plantear en sí el tema que queríamos
abordar en este caso la entomofauna (población
de insectos), cabe resaltar que muchos de
nosotros desconocíamos de este tema en
particular.
Miércoles 23 de junio, 2021 Principalmente nos enfocamos a comenzar a
buscar artículos elaborados y relacionados con
el tema, seguimos con la investigación y
explicación por el compañero Camilo de la
taxonomía de los insectos, fue muy interesante
y provechoso porque se adquirieron
conocimientos por un compañero que muchas
veces desconocemos.
Jueves 24 de junio, 2021 En esta reunión realizamos un documento
compartido en donde identificamos cual era
nuestra idea principal, el planteamiento, las
variables, el objetivo general y los específicos,
tuvimos un poco de dificultad en identificar en
su momento el título, anexamos también
referencias bibliográficas de los artículos
encontrados para el marco teórico.
Viernes 25 de junio, 2021 En este día presentamos el adelanto a la
profesora ella fue muy enfática en que debemos
plasmar en el ´proyecto lo que podemos hacer
en sí, comprometernos es con lo que podemos
cumplir, que especifiquemos lo más posible,
nos corrigió varias cosas entre ellos los
objetivos y a eliminar varias cosas.
Seguidamente de las sugerencias que realizó la
profesora nos reunimos con un par tutores que
con una dinámica metodológica nos enseñaron
sobre la clasificación de los verbos en los
proyectos con la teoría de Bloom,
pág. 2 implementándolos seguidamente al error que
teníamos en lo que llevábamos plasmado.
Domingo 27 de junio, 2021 En esta reunión complementamos lo de los
BIBLIOGRAFÍA

 Guzmán Mendoza, R., Calzontzi Marín, J., Salas Araiza, M. D., & Martínez Yáñez, R.
(diciembre de 2016). La riqueza biológica de los insectos: análisis de su importancia
multidimensional. Obtenido de Revista Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0065- 17372016000300370
 García Buenaño, R. (2012). El museo entomológico de la Universidad Nacional Sede
Medellín, como recurso didáctico para el aprendizaje del contenido ecosistemas con
estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Villa Flora. Obtenido de Para optar
al título de Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales que ofrece la
Universidad Nacional de Colombia: El museo entomológico de la Universidad Nacional-
Sede Medellín, como recurso didáctico para el aprendizaje del contenido ecosistemas con
estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Villa Flora
 Lira Gómez, C. F. (3 de Julio de 2019). Clave dicotómica: para qué sirve, tipos y
características. Obtenido de Lieder: https://www.lifeder.com/clavedicotomica/
 Museo de historia natural de Londres. (2021). La abundancia de especies de mariposas en
Colombia, el país con la mayor diversidad de estos insectos en el planeta. Obtenido de
Twitter: https://twitter.com/AFPespanol/status/1407511223776780290
 ZUMBADO ARRIETA, M., & AZOFEIFA JIMÉNEZ, D. (2018). GUIA BASICA DE
ENTOMOLOGIA- COSTA RICA Y CENTROAMERICA. Obtenido de Programa
Nacional de Agricultura Orgánica:
https://issuu.com/abejassilvestres2013/docs/gu_a_basica_de_entomolog_a _costa_ri

pág. 3

También podría gustarte